Aplazan cobro de infracciones en laterales de la autopista a Atlixco: Tlatehui
Aplazan cobro de infracciones en laterales de la autopista a Atlixco: Tlatehui. Foto: José Castañares/EsImagen
Programa de Desarrollo Urbano de San Andrés Cholula protege campo y cultura
Programa de Desarrollo Urbano de San Andrés Cholula protege campo y cultura/EsImagen

El edil de San Andrés Cholula, Edmundo TlatehuI, afirmó que la actualización del Programa Municipal de Desarrollo Urbano protege tierras con vocación agrícola, así como el patrimonio cultural de los sanandreseños.

Reiteró que el 92 por ciento de las propuestas emanadas de los pueblos originarios fueron integradas en este proceso de actualización.

En la elaboración de las propuestas participaron universidades, así como estudiantes y académicos de la Ibero, UDLAP, Universidad Anáhuac, Tec de Monterrey, Unilomas, líderes de barrios, jueces de paz, mayordomos, amas de casa, urbanistas, arquitectos.

“Nadie puede decir que fue excluido en la elaboración del nuevo Programa Municipal de Desarrollo Urbano, en donde la autoridad municipal siempre tuvo, diálogo y tolerancia con todos los sectores para ser escuchados”, sentenció el alcalde en un acto de presentación de este programa ya actualizado.

Recordó que el Programa Municipal de Desarrollo Urbano vigente es desde el 2008, por lo que es anacrónico para plantear un ordenamiento territorial considerando que San Andrés Cholula forma parte de la cuarta zona metropolitana más importante del país.

Esta actualización define dónde sí y dónde no se puede construir en los próximos 15 años, explicó el alcalde ante representantes de todos los sectores sociales.

Anunció que a partir del próximo 18 de septiembre realizará reuniones informativas con los pueblos originarios para que conozcan cómo quedo, finalmente este programa.

El siguiente paso es presentarlo ante la Secretaría del Medio Ambiente en el estado, para su visto bueno y de ahí su publicación en el Periódico Oficial del Estado.

incendios forestales