IDENTIFICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE TRABAJO CON HABITANTES DE Y EN CALLE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "IDENTIFICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE TRABAJO CON HABITANTES DE Y EN CALLE"

Transcripción

1 IDENTIFICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y SOCIALIZACIÓN DE EXPERIENCIAS DE TRABAJO CON HABITANTES DE Y EN CALLE INFORME FINAL Noviembre de 2007 Convenio Interadministrativo de 2006 Ministerio de Protección Social Universidad Nacional de Colombia Apoyo técnico: Corporación Viviendo Fundación Procrear Universidad Nacional de Colombia Facultad de Medicina Departamento de Pediatría 1

2 Equipo de Investigación Miguel Barrios Acosta Director e investigador principal Andrés Góngora Coordinador técnico Susana Fergusson - Bogotá y Soacha Irene Serrano Bucaramanga Ángela Tello Cali y Manizales Raúl Félix Tovar Popayán María del Pilar Terán Administración y logística Asistentes de investigación Juan Carlos Célis Soacha Tania Granda Vallejo Medellín Yolanda Manosalva Operadora Bucaramanga Paola Rendón Operadora Cali Beatriz Rivera Operadora Manizales Juan Carlos Rosero Operador Popayán Carlos José Suárez Bogotá Sara Zamora Bogotá 2

3 Introducción CONTENIDO Capítulo 1. Marco teórico 1.1. Habitante de la calle: complejidad del concepto 1.2. Cifras de indigencia en el país: Bogotá, Cali, Medellín, Popayán y Bucaramanga 1.3. Aspectos políticos y normativos 1.4. Aspectos históricos Un acercamiento a las políticas de protección social Algunos aspectos relevantes del caso de El Cartucho en Bogotá 1.5. Políticas sociales - Protección Social 1.6. Recapitulación Capítulo 2. La aspiradora de la calle: caracterización de la oferta institucional para el habitante de la calle 2.1. Metodología 2.2. Resultados Contexto Caracterización de la oferta institucional La oferta según los habitantes de la calle Conclusiones generales de la oferta institucional Capítulo 3. Acercamiento hacia una política pública para el habitante de la calle desde la oferta institucional Bibliografía Anexos Instrumentos de investigación Descrpición base de datos Base de datos de los resultados de las entrevistas Base de datos de fichas institucionales Base de datos de los resultados de los mapas de redes institucionales Base de datos de los resultados de las fichas RAE Matriz máster 3

4 INTRODUCCIÓN Con el cierre del último reducto de El Cartucho (al que la Policía añadió las ollas de Cinco Huecos y el Bronx), unos 700 indigentes se desplazaron al barrio Cundinamarca, cerca de la carrera 30 con avenida 19; los vecinos, atemorizados, protestaron cerrando la vía; la Policía los desalojó, con saldo de varios lesionados, y los ñeros fueron temporalmente ubicados en el viejo matadero de la capital. El Tiempo, 27 de abril de 2005 El fenómeno de la vida en la calle es antiguo y puede decirse que es consustancial a los procesos de urbanización humanos. Las sociedades siempre han tenido posturas al respecto explicitas o no, que han respondido a complejos intereses y dinámicas sociales. Sin embargo, parece ser que el número de personas que ocupan la calle como su hábitat se ha incrementado en los denominados países en vía de desarrollo como Colombia. Adicionalmente, esta problemática cobra importancia política debido a múltiples factores como los planes de renovación urbana de las ciudades, la expulsión de personas a las calles debido a los crecientes niveles de pobreza, el incremento de la violencia intrafamiliar, el debilitamiento de las redes sociales y el desplazamiento forzado producto de la violencia política. Así, quienes habitan y viven la calle se convierten en tema de interés pues su lugar de residencia es precisamente el espacio emblemático de lo público, los no lugares como los llamara Marc Augé (1995). El discurso político predominante en las distintas intervenciones estatales se cimienta en los lineamientos de los derechos humanos. No obstante, este discurso parece ser contradictorio al aplicarse a una población que tiene vulnerados todos sus derechos fundamentales, cimentados en el supuesto de la dignidad humana. Por esto, conservar el ideal de los derechos como una meta hacia la cual debe dirigirse el trabajo con la población que vive en la calle, no pasa de ser un sueño admirable. Se requiere que las instituciones y personas que trabajan el tema tengan en cuenta las distintas dinámicas de la calle (como por ejemplo, las actividades delincuenciales y el consumo de sustancias psicoactivas); las posibilidades normativas y estructurales reales y sobre todo, los verdaderos compromisos que la sociedad en conjunto esté dispuesta a cumplir. El acercamiento histórico hacia las personas que viven en estas condiciones ha sido fundamentalmente asistencial, inicialmente basada en los principios cristianos de la caridad y luego, en un acercamiento más técnico y terapéutico asociado a la enfermedad. Según Milanese (2006) en los últimos 40 años los diversos abordajes de las acciones de intervención con poblaciones en alta exclusión social, puede simplificarse en cuatro desilusiones: 4

5 La primera es la desilusión reduccionista que cree que un problema complejo siempre puede ser descompuesto en problemas más sencillos y asignar la solución de cada uno de ellos creando servicios especializados: acercamiento centrado en la solución específica de problemas. La segunda es la desilusión iluminista en la cual se piensa que la eficacia de una intervención depende exclusivamente de la claridad de las ideas científicas subyacentes y de la precisión con la cual la intervención se lleva a cabo; la tercera es la desilusión cualitativa que dice que el resultado de un proceso de relación de ayuda depende exclusivamente de lo que hace el operador. No es así, depende también de la manera con la cual cada uno de los actores involucrados en la acción reacciona respecto a ésta; la cuarta es la desilusión de la eficacia: no es mejorando a lo infinito la eficiencia de los servicios y de las prestaciones que se mejora el nivel de eficacia. En los últimos años se han desarrollado metodologías de intervención que se alejan de las posturas asistenciales y se fundamentan en generar procesos de inclusión social desde la reducción del daño, el trabajo con redes sociales, la formación en la práctica y la generación de proyectos productivos. Esta última tendencia, de acuerdo con resultados documentados, parece ser una alternativa esperanzadora para generar cambios sociales y procesos sostenibles. Al mismo tiempo, estas líneas de trabajo podrían ser claves para la construcción de políticas públicas para el habitante de la calle. El presente informe, presenta los resultados de la investigación realizada durante los meses de enero a noviembre de 2007 en la cual se estudió la oferta institucional para el habitante de calle en las ciudades de Bogotá, Bucaramanga, Cali, Manizales, Medellín, Popayán y Soacha, donde se exploraron un total de 34 ofertas institucionales. Adicionalmente se trabajaron entrevistas y grupos focales con 30 habitantes de calle y se realizó una revisión de prensa desde el año Los resultados de esta exploración son novedosos en el país, hasta donde llegan nuestros conocimientos, y plantean importantes retos para las instituciones y personas que trabajan con esta población. El planteamiento inicial del estudio fue identificar y documentar experiencia de trabajo de instituciones públicas y privadas, determinando programas, servicios ofrecidos y buenas prácticas en las intervenciones con población en situación de calle en las ciudades ya mencionadas. Como resultado se han podido conocer con más detalle los distintos procesos del fenómeno en Colombia, así como proponer posibles estrategias de intervención y aplicación para la construcción de una política pública liderada por el Ministerio de la Protección Social. El Ministerio, a través de la Dirección General de Promoción Social y de acuerdo con lo establecido en el artículo 18 del decreto 205 de 2003 tiene asignada la responsabilidad de dirigir, coordinar y promover los programas especiales 5

6 encaminados a proteger y cuidar la calidad de vida de las poblaciones en alta vulnerabilidad. Teniendo en cuenta estas funciones el Ministerio celebró un convenio interadministrativo con el Departamento de Pediatría de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, para realizar la investigación que se presenta a continuación. La Corporación Viviendo y la Fundación Procrear fueron vinculadas por la Universidad para apoyar la ejecución del proyecto teniendo en cuenta su experiencia y conocimiento sobre el tema. El desarrollo de la exploración inició con una completa revisión de la literatura nacional e internacional sobre el tema del habitante de la calle, lo cual permitió al equipo investigativo construir un marco teórico para definir los lineamientos de acercamiento a la problemática y a la oferta institucional. Definidos los ejes de estudio se consolidaron los instrumentos que incluyeron distintas técnicas metodológicas. El proceso de sistematización y análisis se hizo con el fin de construir conocimientos nuevos sobre el tema, se hizo teniendo en cuenta tres grandes ejes de integración: el contexto, la oferta institucional y la relación del habitante de la calle con dichos servicios. La estructura de este informe guarda relación con esos niveles de análisis e integración. En el capítulo primero es una presentación lógica del marco teórico construido. Esa definición conceptual y epistemológica se hizo principalmente, aunque no únicamente, con base en la revisión de la literatura. En el segundo capítulo se presenta el cuerpo principal de la investigación. Para esto se integran los principales resultados del trabajo de campo con el marco conceptual previamente expuesto. Se detalla inicialmente la metodología empleada y seguidamente se exponen los resultados específicos del contexto, la oferta institucional y la relación entre los habitantes de la calle con las instituciones. La investigación sustentó su enfoque al tema desde la complejidad, por tanto tuvo en cuenta aspectos históricos, sociales, políticos, culturales, económicos, institucionales e individuales, haciendo énfasis en los lineamientos y experiencias del trabajo institucional los cuáles los integra en distintos niveles de análisis. El capítulo tercero retoma las principales conclusiones de la investigación, hace un análisis crítico de las mismas y las integra en una propuesta de acercamiento hacia una política pública para el habitante de la calle. En el cuarto capítulo se anexan todas las bases de datos generadas desde las distintas exploraciones realizadas y que sustentan en buena parte, aunque no completamente, las distintas construcciones teóricas realizas. Este sustento es parcial porque las elaboraciones conceptuales de la investigación son producto del trabajo intelectual, comprensivo y comprehensivo del equipo investigador, cuya producción trasciende sin duda, los datos recogidos y analizados. 6

7 CAPÍTULO I Marco Teórico 1.1. Habitante de la calle: complejidad del concepto El artículo 1 de la Constitución Política establece que Colombia es un Estado Social de Derecho, lo cual lleva implícito el compromiso por la protección de los derechos fundamentales, el respeto a la dignidad humana, el trabajo, la solidaridad y el interés general. A diferencia de los Estados de Derecho, que defienden fundamentalmente los derechos civiles y políticos, los Estados Sociales apuntan a la realización de los derechos fundamentales como la alimentación, la vivienda, la educación, la salud y la seguridad social. Desde este compromiso, establecido constitucionalmente, las personas que habitan la calle representan una falla fundamental del Estado. Para comenzar, hay que hacer un acercamiento conceptual al término que nos convoca. Según Ruíz et al. (1998) los habitantes de calle son grupos de personas que: Sin distingo de edad, sexo, raza, estado civil, condición social, condición mental u oficio, viven en la calle permanentemente o por periodos prolongados, y con ella establecen una estrecha relación de pertenencia y de identidad, haciendo de la vida de la calle una opción temporal o permanente, en contextos de una racionalidad y de una dinámica sociocultural que les es propia y particular (p 23). Investigaciones recientes han destacado lo complejo que resulta definir la situación de calle, dada la variedad de características que la componen, así como la evolución en el enfoque con que las políticas sociales han significado y actuado sobre esta realidad. Estos enfoques han transitado desde visiones que circunscribían la situación de calle a un problema meramente habitacional de personas excluidas que requerían reinserción, a una aproximación que entiende la situación de calle como un proceso en el que se puede entrar y salir varias veces a lo largo de una trayectoria vital. Este proceso se relaciona con la creciente vulnerabilidad de los lazos y prácticas a través de los cuales las personas forman parte de su sociedad (Gobierno de Chile, 2005). La situación de calle puede precipitarse por un problema habitacional, pero hay otros factores que también la componen y perpetúan, como la escasez de ingresos, la inseguridad, la estigmatización, la vulnerabilidad, la falta de elección, carencias familiares y la incapacidad para planificar. En este sentido, y como da ampliamente cuenta la investigación realizada sobre el tema en Chile hace dos años, el significado de la situación de calle no es sólo responsabilidad de los 7

8 afectados, sino que también se basa en un proceso de estigmatización social hacia este segmento de la población (Gobierno de Chile, 2005). Desde una perspectiva más pragmática los investigadores chilenos han definido como persona en situación de calle, a quien se halle pernoctando en lugares públicos o privados, sin contar con una infraestructura tal que pueda ser caracterizada como vivienda aunque la misma sea precaria, y a aquellos que, por carecer de alojamiento fijo, regular y adecuado para pasar la noche, encuentran residencia nocturna, pagando o no por este servicio, en alojamientos dirigidos por entidades públicas, privadas o particulares y que brindan albergue temporal. Así mismo, aquellas personas que por encontrarse sin hogar o residencia y sin apoyo de familiares u otros, dependen de programas sociales que ofrecen residencia permanente o por períodos importantes con apoyo bio-psico-social (Gobierno de Chile, 2005). Desde un punto operativo, y con el fin de brindar una guía al lector (a) para la interpretación de los datos estadísticos tomaremos de una investigación anterior desarrollada por el equipo, las siguientes definiciones (Barrios, Góngora y Suárez, 2006): Habitante DE calle: es la persona de cualquier edad que, generalmente, ha roto en forma definitiva los vínculos con su familia y hace de la calle su espacio permanente de vida. Construyen sus cotidianos de vida mediados por las formas desde las cuales logran satisfacer sus necesidades básicas; tiene altos niveles de consumo de sustancias psicoactivas; inventan formas de comunicación y de relacionamiento propia; se identifican con territorios que le son permitidos gobernar y crean medios y formas para resolver sus problemas incluyendo códigos distintos de las normas sociales predominantes. Tienen, igualmente, formas y estrategias de sobrevivencia desde estructuras y rutinas con las cuales logran resolver el diario vivir. Habitante EN calle: son personas que hacen de la calle el escenario propio para su supervivencia y la de su familia, que alternan con la casa, la escuela y el trabajo en la calle. Se ven pidiendo o mendigando, vendiendo o ejerciendo la prostitución en los principales corredores económicos de las ciudades. Es importante resaltar que el habitante en la calle cuenta con un lugar a donde llegar: la casa de su familia, la habitación de una residencia o pequeño hotel, utiliza las formas legales para resolver sus problemas, es incluido en espacios sociales y usa las estructuras de servicios para suplir sus demandas. Para la población infantil se ha considerado que se pueden incluir dentro de ésta categoría cuando pasan seis o más horas del día en la calle. Estar en un lugar o en otro (DE o EN) requiere de un proceso. Así, se han encontrado algunas rutas o caminos que llevan a una persona a construir vida de calle, que es, la situación más extrema. Esta ruta comienza con el trabajo infantil, 8

9 continúa con el uso drogas, la ruptura con la escuela, la comunidad y finalmente, con la familia, casi siempre involucrada en problemáticas de violencia intrafamiliar. La ausencia de lazos, el no encontrar apoyo a tiempo, el no sentirse amarrado a esos nudos familiares, lleva al individuo a construir otros vínculos que comprometen su desarrollo integral. Sin embargo, la frontera entre el habitante DE y EN calle sigue siendo difusa. Con frecuencia las personas pasan de una situación a otra de un día para otro. Esto se da por una situación de incremento en el consumo, una crisis emocional o un evento violento o ligado a la delincuencia. Las personas que más tiempo pasan en situaciones DE calle generalmente tienen trastornos psiquiátricos, asociados al consumo de SPA y a la ausencia de redes de apoyo. Distintos autores coinciden en que el hecho de habitar la calle es una situación que es vivida, las más de las veces, como transitoria aunque se lleve varios años durmiendo y creciendo en el andén. Los acercamientos etnográficos con estas personas dan cuenta del deseo de vivir en una morada propia (Barrios, Góngora, Suárez, 2007). Así, la salida a la calle se debe a situaciones traumáticas como violencia intrafamiliar, abuso sexual, abandono de los padres y de la familia, pobreza extrema, desempleo y debilitamiento de las redes sociales, es decir, representa una crisis importante. Sin embargo también se puede entender, de acuerdo con las circunstancias, como un acto de reafirmación personal, de autonomía y de cuidado de la propia integridad. En estos casos no existe conocimiento previo de la calle. Al respecto, el investigador argentino Mario Rodríguez considera que la calle no es un paraíso, pero tampoco puede concebirse como un territorio de pura miseria pues ofrece al individuo aventuras, deseos, libertad, reconocimiento, identidad. Concebirla desde una visión de pura miseria es lo que lleva a que se construyan programas inadecuados que no ofrecen respuestas reales a las necesidades de las personas; es por ello necesario hacer una semiótica de la calle en los barrios pobres de la ciudad, puesto que se constituye en un espacio de tránsito, un camino abierto a otros mundos y otros futuros, un espacio de diversión, un espacio de libertad, mientras la casa es aburrida, con mucha gente y muchas normas (Rodríguez, 2005). Por otra parte y con respecto a los jóvenes, plantea Parazelli (2003), investigador canadiense, la crisis entre generaciones, es decir la lenta erosión de la estabilidad de los puntos de referencia normativos en el seno del mundo occidental, han afectado las dinámicas de transmisión de la cultura humana; la socialización en esta época ha quedado incompleta, considerando que se ha producido un estancamiento generacional que no puede responsabilizarse a la familia como si fuera incompetente, sino que hace parte de esta crisis. Los individuos buscan a través de sus prácticas alcanzar ese proceso de socialización y una de ellas tiene 9

10 que ver con la opción de la vida de calle y sus dinámicas relacionales y comportamentales, dice el autor. El empobrecimiento económico de las familias y de los jóvenes, plantea Parazelli, constituye un factor importante para este proceso de marginación juvenil, además asociado a la crisis de generaciones, debido a que la identificación con los padres ya no tiene la misma eficacia simbólica y esto constituye en un problema esencial para la transmisión de la cultura humana y para la integración de normas y valores. Los jóvenes entonces deben buscar, en muchos casos solos o con sus iguales, sus propios puntos de referencia al interior de la sociedad, lo que va a generar sufrimientos subjetivos al tener que inventarse una identidad. El autor caracteriza a los jóvenes de la calle como aquellos que han sufrido violencia familiar e institucional; han acumulado mucha desconfianza a la autoridad; provienen de medios socioeconómicos diversos; las familias tienen ambos padres o un solo padre; dependen de la asistencia social o son de clase media; han roto casi totalmente con las instituciones tradicionales de socialización juvenil; viven la aventura de la calle como base de su aprendizaje; pertenecen a culturas variadas y quienes realizan diversidad de prácticas para salir adelante, desde tráfico de drogas, prostitución, hasta mendicidad y acciones ilegales. Reconoce que en la mayoría de casos es un trayecto transitorio en su vida, aunque afirma que la mayoría dejan la piel en la empresa, puesto que la fragilidad sicológica puede llegar a convertirse en problemas de salud mental. La calle se constituye entonces en un lugar de experimentación social, en ella se puede recomponer una familia ficticia entre homólogos. Es la calle un lugar de paso y de huída donde se experimentan relaciones de poder sobre sí mismos y sobre el entorno; es la calle un espacio de socialización, un territorio de aventuras, placeres y novedades, un lugar de reconocimiento y solidaridad social. El grupo en la calle ofrece sentimientos de protección que los jóvenes necesitan y desde ese lugar, desde esas relaciones de hermandad requieren comprenderse las relaciones de resistencia y de resentimiento frente a las fuerzas del orden que para ellos, vulneran sus derechos fundamentales de libertad de expresión y de asociación. Para los más jóvenes la calle representa un lugar de autonomía y libertad total, de seducción, enamoramiento y aventura. En este momento es prácticamente imposible obligarlos a dejar el callejerismo. Luego, la experiencia comienza a desdibujar esta imagen idílica. Para la investigadora Alexandra Orozco (1999) habitar la calle es un proceso que pasa por distintas etapas: Observación: se identifica el territorio y se localizan los lugares donde se puede dormir, comer, consumir, encontrar seguridad y resguardo. Acoplamiento: se desarrollan formas de supervivencia y aceptación del estilo de vida que involucra el consumo de psicoactivos y las actividades al margen de la 10

11 ley. La calle se entiende aquí como una etapa de aprendizaje, de desarrollo de destrezas y como un desafío a la capacidad de superación personal. Intensidad: en esta fase se vivencia la continuación permanente del estilo de vida. Los lazos de parentesco no son importantes aunque se dan otras formas agrupación que remplazan la familia en la calle. Igualmente, afloran los sentimientos de soledad, inseguridad, depresión, rechazo y desconfianza de la autoridad en particular. Los habitantes de la calle aprovechan las representaciones sociales que se tienen sobre ellos, específicamente el miedo que causan, que usan para conseguir dinero por medio de la intimidación. Con la permanencia en la calle se ha descrito la profesionalización del fenómeno (Gobierno Federal de México, 2001). Reflexión: en esta etapa se cuestiona la vida en la calle y aparece la necesidad de salir de esta situación. Esta fase es de vital importancia dentro del trabajo de reinserción social que realizan instituciones y personas. Entonces, la calle no es un destino, sino un punto intermedio. La calle no se habita, se transita, se vive desde los bordes, sin entrar del todo para no acostumbrarse, sin construir lugares habitacionales permanentes, pues se espera llegar a puerto seguro (Gobierno de Chile, 2005). No obstante, los datos del Censo de Bogotá y Soacha de 2004, el 76% de los habitantes de calle llevan más de 6 años en esta situación, lo cual, en principio, hace pensar que a pesar de los deseos, el vivir en la calle puede convertirse una situación que tiende hacia la permanencia prolongada. Las personas que viven en la calle constituyen un grupo heterogéneo de individuos identificados por su condición de extrema exclusión social. Su dinámica de vida está asociada a cinco grandes fenómenos: la significación de la calle como espacio vital y territorio; la ilegalidad y la delincuencia; la convivencia con el uso, abuso y dependencia de sustancia psicoactivas; la vivencia de la sexualidad incluyendo la promiscuidad y las distintas formas de trabajo y explotación sexual; y una actitud contestataria ante la ley y la sociedad en general. En las historias de vida de quienes viven la calle pueden detectarse tres factores expulsores y determinantes ya nombrados: en primer lugar la pobreza extrema; la violencia intrafamiliar, incluyendo el abuso sexual y la convivencia con abusadores de sustancia psicoactivas y la fragilidad, poca densidad y homogeneidad de las redes subjetivas e institucionales de apoyo. Las condiciones estructurales de la sociedad colombiana apuntan hacia un incremento del fenómeno debido a la constante inequidad social; la pauperización de las condiciones laborales de las personas más pobres; el aumento del desplazamiento forzado debido al conflicto interno; las tasas crecientes de violencia intrafamiliar y de género; la disminución del tamaño del Estado y la privatización de la salud; la polarización política de la sociedad; la crisis de institucionalidad y el advenimiento de una sociedad individualista y carente de solidaridad. 11

12 Los procesos de inserción social de las personas que viven en la calle se empiezan a edificar desde el aseguramiento de algunos ingresos económicos que les permitan adquirir elementos mínimos para la vida digna, como un sitio para dormir, una alimentación y una vestimenta básica. Lo anterior se reconoce dentro del Sistema de Protección Social como acciones de mitigación. Sin embargo, las posibilidades de empleo para estas personas son mínimas por varias razones, entre las cuales están: la carencia de competencias laborales, las limitadas habilidades sociales; los antecedentes judiciales; el consumo de sustancias psicoactivas; la desconfianza y el rechazo propiciados por la forma en que se ven y las representaciones sociales asociadas. Por todas estas razones, el proceso de inserción social debe entenderse como un fenómeno complejo, que sobrepase la asistencia básica. Es importante entonces detectar cuáles han sido las experiencias de trabajo exitosas relacionadas con procesos productivos. La inserción social debe incluir la asistencia básica ya descrita, así como la garantía del acceso a la salud, la participación social por medio de redes comunitarias y los procesos de educación formales y no formales. Las dinámicas sociales excluyen a las personas. La cultura predominante es individualista y poco solidaria y las clases altas se encierran cada vez más en bunkers que impiden el contacto con los vagabundos. Además, existe una asociación entre pobreza extrema y delincuencia que incrementa las brechas entre los distintos sectores sociales. Igualmente, hay un discurso político que condena cualquier tipo de consumos de sustancias psicoactivas ilegales. Las dinámicas de Estado y de gobierno dependen cada vez más de factores externos como la macro-economía y la globalización, que promueven hechos económicos que incrementan las inequidades sociales, disminuyen el papel estatal y condicionan las relaciones humanas a lógicas del mercado. Desde este punto de vista, los deseos e intenciones de plantear y ejecutar políticas sociales más equitativas se ven fuertemente condicionados. El Ministerio de la Protección Social, dentro de sus funciones institucionales relacionadas con este tema, cuenta actualmente con recursos para impulsar procesos de inserción social con poblaciones en condiciones de alta vulnerabilidad. Las anteriores consideraciones basadas en un principio de realidad invitaron al grupo de investigación, en el inicio de la exploración, a apostarle al proceso de consolidación de redes sociales y de servicios para generar procesos de inclusión social progresiva para el habitante de la calle. Esas estrategias comienzan con el trabajo individual y asistencial, para desembocar en el trabajo comunitarioeducativo y el fortalecimiento de las redes subjetivas. Este acercamiento no niega las condiciones estructurales de vida, como el consumo, para intentar promover el cambio, la movilización y la integración social. 12

13 1.2. Caracterización de la población en situación de calle La situación de calle es una condición de vida marginal en la cual las personas ocupan la calle para la subsistencia, la diversión o simplemente para el tránsito. Es por lo tanto un concepto más amplio que el del habitante de calle, aunque intimamente relacionados. La situación de calle incluye además a quienes están en calle, a trabajadores (as) del espacio público, a trabadoras (es) sexuales, vendedores informales, recicladores, desplazados, mendigos y otros. La tendencia actual de las políticas y las instituciones es referirse a estas poblaciones como ciudadanos y ciudadanas de la calle con la intención de promover y lograr su inclusión social. Riesgo, vulnerabilidad y condiciones de vida del habitante de calle Una de las experiencias en las cuales recientemente se han documentado resultados interesantes y esperanzadores en personas en estas condiciones ha sido el modelo de Tratamiento de Base comunitario (CBT). Ese modelo sugiere establecer una caracterización inicial de las personas que están en situación de calle de acuerdo con trece aspectos que orientan al inicio la cuantificación del riesgo y vulnerabilidad, con la intención de trascender desde ellas hacia la inclusión social y la resiliencia. Estos aspectos son: a. Educación básica b. Consumo de drogas c. Trabajo d. Salud e. Vida sexual f. Higiene g. Alimentación h. Vivienda i. Situación psicológica. j. Seguridad personal k. Legalidad l. Vida de grupo m. Familia. El equipo investigador consideró que esta propuesta integra elementos necesarios para hacer un entendimiento real del fenómeno desde la perspectiva individual. A continuación, se describen los resultados recientemente encontrados en cada uno de estos aspectos en algunos países de América Latina. Educación Básica El nivel educativo de los habitantes en situación de calle es bajo. La mayoría no han terminado la escuela primaria. En el grupo de habitantes en calle es poco frecuente estar incluido en procesos de formación o capacitación, lo cual aumenta el riesgo de que se conviertan en habitantes de la calle. Además el nivel educativo en las mujeres suele ser más bajo que en los hombres. Consumo de drogas El consumo de sustancias psicoactivas es muy frecuente en los habitantes de la calle. La marihuana es la sustancia más consumida, seguida por las bebidas 13

14 alcohólicas (predomina el consumo de alcohol de 90 grados mezclado con gaseosa), el bazuco y, en proporciones menores, el pegante, el perico [cocaína], las pepas, la pipa y otras sustancias. Se presentan diferencias de sexo en los hábitos de consumo: las mujeres de la calle son menos consumidoras que los hombres. En los últimos años se ha incrementado el consumo de pastillas (tranquilizantes, antidepresivos, benzodiacerpinas, éxtasis) que son más usadas por las mujeres y la población juvenil. Se observa que para el rango de edad entre 7 y 14 años la droga que más se consume es el pegante, entre los 15 y 59 años se consumen casi en la misma proporción la marihuana y el bazuco. En menor grado se consumen las bebidas alcohólicas, iniciándose alrededor de los 15 años e incrementándose con la edad. Con respecto al consumo de SPA por vía intravenosa en los habitantes de la calle, la situación aun no ha sido estudiada. Se sabe que en las ollas hay consumo de bazuco, coca y alcohol sin ninguna protección. Este es un aspecto que debe ser indagado con mayor cuidado. En las investigaciones realizadas se han encontrado como situaciones de vulnerabilidad en la población habitante de la calle asociadas con el consumo de SPA las siguientes: Delinquir para consumir. Usar simultáneamente tipos diferentes de drogas. No controlar la calidad de la sustancia. Pasar mucho tiempo en lugares donde se vende y consume droga. Prostituirse para comprar droga. Incrementar la cantidad de uso de drogas. Pasar de un uso por vía oral y nasal a un uso vía intravenoso. Consumir nuevas drogas. Drogarse solo. Traficar con drogas. Cambiar frecuentemente de jíbaro o vendedor. Drogarse en lugares no seguros. Compartir jeringas. No usar agujas estériles. Trabajo Las actividades de sostenimiento que realizan los habitante de calle son diversas y se relacionan con el entorno callejero donde las desarrollan: ventas ambulantes, reciclaje, prostitución, limpieza y cuidado de carros, pedir o mendigar, cargar o bultear, cantar o hacer malabares y rebusque (nombre dado a actividades como 14

15 robar, atracar o pedir por la fuerza ). Entre hombres y mujeres habitantes de la calle existen diferencias de género importantes en las actividades que realizan: La mayoría de los hombres trabajan en actividades de reciclaje y rebusque. Las mujeres se dedican más a las ventas que los hombres. Las mujeres piden y mendigan más que los hombres. Las mujeres no cuidan carros, ni cargan, ni bultean. Estas actividades son propias de los hombres. Las mujeres habitantes de la calle se prostituyen como una forma de conseguir recursos. Con frecuencia las que tiene problemas de adicción severa, intercambian sexo por drogas. Algunas mujeres pueden tener posibilidades de incorporarse en actividades de atención en restaurantes, bares o cafeterías. Otras formas de rebusque son las apuestas, compra y venta de objetos robados y actividades asociadas a la venta y distribución de psicoactivos. El modo de vida de las personas habitantes de la calle se caracteriza por una vivencia cotidiana que no contempla planes futuros, cumpliendo a diario sus necesidades y compromisos económicos, es decir, se vive el presente, no se proyecta. En qué gastan el dinero Los habitantes de la calle y en la calle gastan el dinero en conseguir comida, ayudar en la casa, diversión, consumo de droga y compra de ropa de segunda. En cuanto a la manera como gastan el dinero que consiguen se observan algunas diferencias de género. El gasto en diversión es mayor en los hombres de y en la calle que las mujeres. Jornadas de trabajo Las jornadas de trabajo varían, se nota una preferencia por la jornada diurna ya que la noche es más peligrosa, sin embargo una buena parte de las actividades de reciclaje se llevan a cabo en horas de la noche. En Bogotá los alojamientos transitorios para pasar la noche los reciben a las 5:30 p.m. y los hacen salir a las 7:00 a.m. El rebusque nocturno es más frecuente los fines de semana. Salud La morbilidad por situaciones de violencia en la población es alta, pero se queda sin ser registrada una buena parte, que consiste en traumatismos cotidianos: chuzones, golpes, cortadas, heridas por peleas o atracos, que se resuelven en la farmacia o en alguna fundación, con antiinflamatorios y analgésicos intermitentes. A los servicios de salud llegan solo los más graves, cuando llegan. Hay también un conjunto de etiologías crónicas asociadas a problemas de infecciones 15

16 respiratorias, digestivas, de desnutrición y de piel, que son atendidos sólo cuando la fase se torna muy crítica. Las condiciones higiénicas en los lugares donde duermen tampoco son buenas. Los cambuches y las cobijas para protegerse del frío son caldos de cultivo para parásitos. Son frecuentes casos de pediculosis severas, con lesiones de cuero cabelludo y en área genital, lesiones en la piel por escabiosis, salpullidos sobre infectados y lesiones producidas por animales (ratas, perros). Son frecuentes los casos de tuberculosis, ITS, así como infecciones por neumococo y herpes. Otro aspecto relevante en los problemas de salud son las lesiones menores, secuela de heridas, problemas de limitación articular y de ligamentos (brazos, piernas, espalda), que no se atienden adecuadamente y que van reduciendo la movilidad o generando trastornos de postura. El acceso a medicamentos y sistemas de diagnóstico para la población de y en la calle es muy difícil. Para casos crónicos o con necesidades de intervención continua, es necesario el acompañamiento para lograr procesos. En general cuando hay alguna mejoría, tienden a abandonar el tratamiento. La problemática de salud oral es muy grave y motivo de un sufrimiento muy severo, los servicios que atienden el problema son pocos y con limitaciones de recursos. No hay continuidad en el manejo de los casos, igualmente una vez pasa la fase critica, no vuelven. Servicios de Salud La mayoría de los habitantes de la calle, no cuenta con ningún servicio de salud. Los habitantes en la calle están en una situación mejor, pero aún así, el número de personas que no tiene salud es muy alto. El sistema de afiliación a salud más usado es el Sisben (régimen subsidiado). En algunas ciudades existe la figura de la carta de indigencia, con vigencia de un año. La falta de documentos de identidad dificulta la vinculación a los servicios de salud. Vida sexual La actividad sexual en la calle está poco regulada y con frecuencia está asociada a prácticas de riesgo, el trabajo con esta población ha mostrado que las principales conductas de riesgo en el tema de la salud sexual y reproductiva son: No utilizar condón. Tener relaciones sexuales drogados o intoxicados. Tener relaciones sexuales sin protección con la pareja "estable". Tener relaciones sexuales con compañeros peligrosos. Tener relaciones sexuales en lugares de alto riesgo (en la calle, en la olla). Comenzar la vida sexual tempranamente sin información (antes de los 15 años). 16

17 Tener relaciones sexuales con desconocidos. No hacer evaluaciones médicas periódicas. Embarazos no deseados. La situación con respecto al VIH no es clara, ya que esta población no está adecuadamente asegurada por el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). En los últimos dos años se han hecho muestreos de pruebas por parte de algunas instituciones pero son acciones sueltas que no han promovido ningún cambio en la situación y de las que no se conocen sus resultados. Se detecta un gran temor a practicarse la prueba de tamizaje para el VIH. Esta se solicita solo cuando ya hay síntomas críticos que obligan a las personas a consultar y no hay redes de apoyo cuando los resultados son positivos. Higiene Las condiciones higiénicas de este grupo de población son difíciles. Para los que viven y duermen en la calle, las posibilidades de baño diario son las duchas de los alojamientos transitorios, o manantiales naturales, con frecuencia contaminados, como por ejemplo, el chorro de Quevedo en el centro de Bogotá. Las condiciones del baños son poco amigables lo que desestimula su uso (agua fría, sin intimidad, sin productos de aseo ) Las condiciones higiénicas de las habitaciones y los sitios de vivienda no son buenas (Ver inquilinatos), los hoteles que arriendan piezas nocturnas, no siempre incluyen el baño en el precio. Hay algunos servicios con lavaderos, pero están regulados por horarios, no hay donde poner a secar la ropa, y ésta se guarda en cajas o talegos, que se trastean de una pieza a otra o se dejan a guardar donde los conocidos, en la tienda o en fundaciones. La higiene dental es precaria de allí la problemática tan grave detectada. Alimentación La situación nutricional de los habitante de la calle es deficiente. La alimentación se consigue repelando en los restaurantes, asistiendo a comedores comunitarios o programas de fundaciones y ONG. Con frecuencia se consumen alimentos en malas condiciones de conservación y de higiene que son causa de trastornos digestivos. También se presentan manifestaciones de carencia de vitaminas y minerales ya que el consumo de verduras y frutas es escaso. En la dieta predominan los carbohidratos y las grasas. Las situaciones de vulnerabilidad que se han encontrado como relevantes en el tema de la alimentación son: Comer solo una vez al día. Comer en la calle sin control higiénico. Quedarse días sin comer. No consumir verduras y frutas. 17

18 No tener fuentes de proteínas en la alimentación. Sacar su comida de la basura. Vivienda La situación de vivienda es precaria, las personas que duermen en la calle lo hacen en las aceras, la situación de presión que se ha ejercido sobre esta población desde hace algunos años impide que duerman en grupos (parches) por lo que la mayoría duermen solos envueltos en trapos y periódicos, con frecuencia en la mañana son obligados de manera violenta a levantarse. Es mucho mayor el número de hombres que de mujeres que duermen en la calle. Para las personas del grupo de habitantes en calle, la situación de vivienda es inestable, con frecuencia se pagan piezas de inquilinato o residencia cuando se tiene con que. También están los dormitorios comunitarios, algunos son servicios del Estado, otros son organizaciones o personas que arriendan un colchón por $1.000 la noche. Estos dormitorios presentan, en la mayoría de los casos, condiciones de higiene y seguridad muy deficientes. Los resultados de diferentes estudios muestran que más de la mitad de los habitantes de la calle optan por la soledad o por convivir con los amigos antes que con los familiares en parte porque han elegido salir de sus casas para evitar la violencia intrafamiliar. Las mujeres tienden a estar más acompañadas que los hombres Razones para vivir en la calle: Para aproximadamente la tercera parte de los habitantes de la calle los problemas económicos son la principal razón para vivir en la calle; siguen en importancia la droga, el maltrato y el estar perdido de la familia. El desplazamiento por situaciones de violencia es otra de las razones para vivir en la calle. En Bogotá, según el tiempo de permanencia en calle, de acuerdo con el censo de 2004, el 76 % lleva más de 6 años deambulando. El 5,2 % lleva tres años, y el 2,2 % dice llevar menos de un año. Las condiciones de riesgo más frecuentes asociadas a la vivienda de los habitantes de la calle son: Vivir en espacios públicos a la intemperie. Vivir con personas en alto riesgo. Vivir en sitios de consumo. Vivir en lugares sin higiene (sótanos) ni servicios básicos (agua y baños). Cambiar vivienda todas las noches. 18

19 Vivir en inquilinato. Vivir en zonas con presencia de grupos armados al margen de la ley. Vivir en hacinamiento. Vivir en una comunidad de alto riesgo. Inquilinatos: Son edificios que arriendan piezas. Cada habitación es entonces, una vivienda al interior de la cual ocurren todos los procesos de la vida diaria sin intimidad, lo que propicia hacinamiento, enfermedades de origen sanitario y violencia intrafamiliar. Además, de carecer de baterías sanitarias privadas, existe un racionamiento diario de los servicios públicos realizado por el administrador del inquilinato. Los servicios de baños y lavaderos son compartidos y restringidos. No existenen la mayoría de las casas áreas libres para los niños, ni normas de convivencia, lo que genera conflictos entre los inquilinos. El tipo de vivienda unifamiliar ha pasado a un segundo término dado que esta posibilidad de habitabilidad no se adapta a las condiciones de vida que prevalecen en estas zonas, la inestabilidad en los ingresos, la marginalidad, la sobrevivencia en condiciones mínimas, son propias de un tipo de habitante que vive al día. En estas circunstancias, el inquilinato se convierte en el principal espacio de convivencia de las personas en situación de alta vulnerabilidad y la mejor forma de acceder a una vivienda. Según el tipo de inquilinato, conviven hasta 90 familias en un mismo espacio. Situación psicológica La situación psicológica esta enmarcada por la falta de futuro, se vive el día a día. La depresión es frecuente, así como la desesperanza. El consumo es un paliativo que ayuda a manejar la ansiedad y la depresión. En las personas de calle, son frecuentes crisis psiquiátricas y episodios de intoxicación aguda. En el trabajo de investigación en el proyecto de Tratamiento de Base Comunitario se ha encontrado recurrentemente algunas de las siguientes situaciones relacionadas con la salud mental de las personas habitantes de la calle: Vivir una depresión grave. Vivir experiencias psicóticas. Vivir trastornos límites de personalidad. Vivir situaciones de pánico. Situaciones de ansiedad severa y permanente. Personalidad antisocial. Alteraciones graves del humor debido a abuso de sustancias. Somatizar situaciones de estrés o conflicto. Vivir situaciones de duelo. Vivir situaciones de estrés post traumático. Cambios de conducta después de haber sido víctima de violencia. 19

20 Pensamientos constantes de suicidio. Intento de suicidio. Seguridad Persona La calle no es un lugar seguro: vivir y trabajar en ella expone a las personas a situaciones frecuentes de agresión y violencia. Además de las situaciones relacionales producto del intercambio de SPA, el robo y el atraco, está la agresión por parte de la Policía que en los últimos tiempos es muy fuerte. Las principales situaciones de riesgo asociadas a la seguridad personal que hemos encontrado son: Tener enemigos. Vivir en comunidades de alto riesgo donde hay limpieza social. Realizar actividades ilegales. Andar armado. Tener conductas violentas hacia los otros. Pertenecer a grupos de pares de alto riesgo. No tener un grupo de referencia (estar solo). La persona no tiene vinculación con instancias que refuerzan la seguridad personal. Legalidad La situación de legalidad del grupo es precaria, una buena parte no tienen documentos de identidad. Las detenciones de 24 y 72 horas por recogidas de las autoridades son frecuentes. La persona que tiene antecedentes judiciales no puede sacar documentos de identidad, lo que hace imposible que se vinculen a los servicios del Estado. Con frecuencia se hacen trabajos que tiene que ver con actividades ilegales, como venta y transporte de SPA, objetos robados, campaneo de las ollas o actividades de robo y atraco. Las situaciones de riesgo que se han encontrado relacionadas con la situación legal incuyen: Cometer robos. Cometer asaltos. Traficar con drogas. Pertenecer a grupos delictivos o pandillas. Participar en acciones de delictivas (sobornos, servir de carro para comprar drogas, etc.) Consumir drogas en lugares públicos. Tener documentos falsos. Portar armas sin salvoconducto y armas cortopunzantes. Mantenerse con dinero producto de actividades delictivas. 20

21 Haber estado privado de libertad. Estar indocumentados. Cometer homicidios o producir lesiones personales. Ser prófugo de la justicia o reo ausente. Vida de grupo La soledad y poca pertenecía a grupos sociales es una de las características de la población habitante de la calle. Las actividades de grupo se dan generalmente alrededor de espacios de trabajo y de consumo. Las actividades de reciclaje generalmente se hacen en solitario, pero la comercialización del producto se realiza en las bodegas donde hay encuentros de pares e intercambio de vivencias. Los lugares de consumo (ollas, algunos edificios, lotes desocupados) son también lugares de vida de grupo donde se reúnen los parches de amigos. La convivencia y la participación comunitaria con frecuencia presenta aspectos de conflicto, los espacios como los inquilinatos, calle, esquina, son puntos de encuentro, pero también de desencuentro. Las agresiones verbales y físicas son constantes, el trato generalizado y común es fuerte, altamente agresivo, la normalización del trato fuerte hace que ellos no se perciban enojados o peleando en una situación que, para un (una) observador (a) externo (a), tiene elementos de violencia. Los conflictos más frecuentes se formalizan a raíz de la repartición injusta de las ganancias del trabajo en grupo, por las mujeres más bonitas, por las cuerdas de la ropa, por los coqueteos a los maridos, por las peleas de los pequeños; los enojos y los rencores se vuelven crónicos. Hay peleas casadas desde hace muchos años que tienen detonantes recurrentes. Los servicios de las instituciones para apoyo social (comedores, duchas, lavaderos, dormitorios, alojamientos transitorios) son también lugares de encuentro y compartir de grupo. Sin embrago no hay pertenencia con los programas, los usan, pero no los ayudan a construir, la mayoría no hacen procesos. Este panorama de marginalidad también se ve expresado en que un altísimo porcentaje de la población no utiliza formas de asociación y participación comunitaria que les permita, en un momento dado, ser interlocutores válidos de otras organizaciones públicas o privadas. Las relaciones con la Policía son muy complejas, muchos de los habitantes sienten temor y rechazo por ellos. Las persecuciones también son frecuentes y hacen parte de la cotidianidad que todos viven allí. Las comunidad de vecinos y comerciantes que rodean las zonas donde viven los habitantes de la calle en general siente un gran rechazo por ellos y 21

22 piensan que deben ser desplazados a otras zonas para poder mejorar la situación de seguridad y valorización de los predios y negocios. Familia Los habitantes de la calle son personas marginadas de la sociedad por distintas causas. Sus estructuras familiares, laborales y afectivas son generalmente complejas, se encuentran variadas formas de familia, desde la familia nuclear (padre, madre e hijos) hasta familias constituidas por personas que no tienen ninguna consanguinidad ni parentesco, por supuesto, siendo constantes las crisis familiares. Algunas de las situaciones de vulnerabilidad relacionadas con la familia que se han descrito son: Familia con conductas de codependencia (permite o ayuda con su actitud al consumo). Carecer de vínculos familiares o afectivos. Tener vínculos familiares de alto conflicto o riesgo (violentos, delictivos, expulsivos, abusivas, amalgamadas, etc.). Haber sido expulsado de su familia. Ha vivido eventos de violencia intrafamiliar. Presencia en la familia de personas consumidoras de drogas. Familia totalmente desorganizada. Haber abandonado su familia. Práctica de la explotación sexual por parte de la familia. Para algunas personas puede ser cuestionable esta postura centrada desde el enfoque de riesgo individual. Quienes comparten esta opinión consideran que el ubicarse en el riesgo tiende a perpetuar las condiciones estructurales del fenómeno y a considerar únicamente abordajes de carácter asistencial. Quienes le apuntan al trabajo inicial desde este enfoque consideran que el análisis juicioso y la intervención para mitigar y superar cada uno de estos factores de riesgo es el paso inicial dentro del proceso de movilización social. Que llegado el momento se trasciende hacia otros aspectos para potenciar el desarrollo individual y colectivo de las personas. Este debate se considera central para el análisis de la oferta institucional como veremos. 22

23 1.3. Cifras de indigencia en el país: Bogotá, Cali, Medellín, Popayán y Bucaramanga. Según estadísticas del gobierno nacional, 9 millones de personas en Colombia viven en indigencia. La línea de indigencia es el valor de una canasta normativa de alimentos que se determina sobre la base de requerimientos nutricionales mínimos. Las líneas de indigencia las calcula el DANE con base en la información que reportan las Encuestas de Ingresos y Gastos de los hogares. Una línea de indigencia debe cumplir cuatro pautas: cubrir los requisitos nutricionales mínimos, respetar los hábitos alimenticios de la población objetivo, tener en cuenta la disponibilidad de alimentos y dadas estas restricciones, tener un costo mínimo. Además quienes se encuentran debajo de la línea de indigencia tienen ingresos menores a $ mensuales, es decir $3.333 diarios. Sin embargo, no todos son los llamados habitantes de la calle. Planeación Nacional incluye en ésta cifra a los habitantes de barrios de invasión. Así mismo, el 70% de las personas en condición de indigencia habitan en las ciudades más grandes: Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena (Contraloría General de la República, 2004). Según los resultados del censo 2005, el 27,6% de la población de país presentó Necesidades Básicas Insatisfechas, disminuyendo en 8,2 puntos frente al censo de 1993 (35,8%). Este indicador de personas que habitan en vivienda inadecuada expresa las características físicas de viviendas consideradas impropias para el alojamiento humano. Son viviendas móviles, o ubicadas en refugios naturales o bajo puentes, o sin paredes o con paredes de tela o de materiales de desecho o con pisos de tierra, en la zona rural el piso de tierra debe estar asociado a paredes de material semipermanente o perecedero. 23

24 Bogotá Según el IV Censo Sectorial de Habitantes de Calle del 2004 realizado en Bogotá y Soacha, la población de personas en esta situación era de , cifra que, al parecer, se ha incrementado en un 10%. Es decir, hoy estaríamos hablando de más de 15 mil habitantes de calle. En Cali en el 2005 se censaron en total personas; en Bucaramanga se han contado 374, aunque se calcula que su número real es de 500. Igualmente, el censo realizado en el año 2002 en Medellín contabilizó un total de personas en esta condición. De las otras grandes ciudades se carece de datos recientes. 24

25 A O 2 POBLACION Fuente: Contraloría Distrital (pqr.contraloriabogota.gov.co/.../2005/ Dir_Salud%20y%20Bienestar/Idipron/anual/2004/PSOA2004.xls) La mayoría de las personas en situación de calle se encuentran en la franja de edad entre los 20 y los 50 años, aunque el número de niños, niñas, y adolescentes se ha incrementado. La mayoría de los habitantes de la calle son hombres (alrededor de un 85%). Las mujeres que viven y duermen en la calle son menos que los y generalmente tienen problemas psiquiátricos o adicciones severas a SPA como el bazuco y el pegante. De todos modos, es importante visualizar que existe una tendencia a que el número de mujeres en situación de calle se incremente. Ellas están ganando la misma presencia en los consumos y hoy los porcentajes son más representativos que hace algunos años. Con respecto a los habitantes en la calle, también hay un predominio de personas del sexo masculino en una proporción de 3 a 2. El citado Censo de Bogotá y Soacha arroja importantes datos que permiten precisar varias situaciones de la misma. Entre los mas significativos se señalan los siguientes: La participación porcentual de la población habitante de calle en Bogotá en el total de la población de la ciudad en los años 1999, 2001 y 2004, es respectivamente de 0.12%, 0.15% y 0.18%. Del total encuestado, 83.7% son hombres y 16.3% mujeres. Por rango de edades el rango más numeroso es el de 22 a 39 años (50.16%). Los mayores de 40 años representan el 31.54% y los niños, adolescentes y jóvenes entre los 12 y 21 años constituyen el 15.73%. Por tiempo de permanencia en calle, el 76% de las 25

26 personas declaran llevar más de 6 años viviendo allí; le siguen en su orden: 3 años el (5.2%); cinco años (4.5%); 4 años (4.4%) y tan solo el 2.2% dice llevar menos de 1 año. Las razones aducidas para estar en la calle se distribuyen de la siguiente manera: problemas familiares (53%); malas amistades (14%); perdido de la familia (4%); desplazado (4%); por deserción escolar (1%); otras razones (24%). Las principales actividades a las que se dedican los habitantes de la calle censados son: reciclar (58%); retacar [pedir limosna y comida] (18.9%); trabajar (7.7%); vender en la calle (6.6%); cuidar carros (2.8%) y una larga lista de varias actividades como limpiar vidrios, tocar llantas, malabares en los semáforos, zorrero. El nivel educativo de los censados se distribuye así: sin educación escolarizada el 11%; con algún grado de primaria el 47%; con algún grado de secundaria anterior al octavo grado el 23%; entre octavo y undécimo grado el 14% y con estudios universitarios el 4%. La persistencia de algún tipo de vínculo familiar o social se evidencia en los siguientes datos: la madre visita diariamente al 3% de sus hijos habitantes de calle; semanalmente al 10%; mensualmente al 14%; semestralmente al 10%, anualmente o con menor frecuencia al 31% y nunca al 32%. El habitante de calle convive en el lugar donde duerme con su padre (2%), con su madre (8%), con amigos (12%), con su compañero(a) (13%), con otros familiares (13%) y un 52% declara permanecer solo. El 75% de los habitantes de calle declara no recibir ayuda alguna y el restante 25% dijo recibir ayuda. Los que reciben ayuda lo hacen de las instituciones (52%), amigos (16%), otros familiares (15%), mamá (10%), hermanos (5%) y papá (2%). El perfil que arrojan los datos de Bogotá es el siguiente: hombre de 22 a 39 años de edad, quien vive hace más de seis años en la calle por problemas familiares. Se dedica a reciclar o a retacar y tiene la primaria incompleta. No tiene conocimiento de la madre y prefiere permanecer solo. La gran mayoría dicen que no reciben ningún tipo de ayuda y para quienes la reciben ésta proviene de las instituciones. Cali El Censo Sectorial de Habitantes de y en la Calle hecho en la ciudad de Cali durante el año 2005, aporta valiosos datos para entender las características sociodemográficas y algunas conductas de la población: Del total de personas censadas el 54,6% eran habitantes de calle y el 45,4% habitantes en calle. El 15,4% de los habitantes en situación de calle no suministró la información, algunos por rechazo y otros por encontrarse en situaciones de anormalidad en el momento de la entrevista, señala el informe del Censo, identificando como situación de anormalidad a la ebriedad, la drogadicción y a los dormidos. La población masculina es significativamente mayor en ambos grupos (al porcentaje con el de Bogotá y Medellìn resulta similar) 86,2% son hombres y el 26

27 13,8% mujeres en lo concerniente a habitantes de calle. El 67,2% son hombres y el 32,8% mujeres en lo concerniente a habitantes en calle. Los habitantes de calle están principalmente en edades de 20 y más años; el 66,6% se encuentra entre 20 y 50 años; el 22,4% tiene más de 50 años; 9,8% tiene entre 6 y 20 años y un 1,2% tiene menos de 6 años. Entre los habitantes en la calle la mayoría se encuentran en el rango de edad entre 9 y 14 años (42,6%) seguido del rango entre 15 y 17 años (31,9%); en el rango de edad entre 3 y 8 años se encuentra un 18,2% y la de menos de 3 años un 7,4%; datos que ilustran que son los niños, adolescentes y jóvenes fundamentalmente los que se encuentran en la calle y son quienes posteriormente tienen el riesgo de pasar a incrementar la población de habitantes de la calle. Los dos grupos provienen fundamentalmente del Departamento del Valle del Cauca (68,6% y 73,5%) y especialmente de la ciudad de Cali (88,5% y 75,5%); el resto provienen de los Departamentos del Cauca, Antioquia, Nariño, Eje Cafetero, entre otros. Los habitantes de calle duermen en la calle o en cambuches principalmente y se encuentran ubicados en las Comunas 9 (25,4%) y 3 (23%); porcentajes menores se encuentran distribuidos en las comunas 2, 19, 10, 8, 4 y otras; el 72,7% duerme en la calle, el 15,6% en cambuches y el 11,7% en otro lugar distinto. Los habitantes en calle provienen de diversas comunas de la ciudad, especialmente las comunas 3 (13,9%), comuna 15 (10,7%), comuna 13 (9,1%), comuna 20 (8,9%); las Comunas 13 y 15 hacen parte de lo que se ha denominado el Distrito de Aguablanca, las Comunas 18 y 20 hacen parte de la que se ha denominado Zona de Ladera. Ambos sectores son territorios que viven condiciones significativas de pobreza, exclusión sumados a dinámicas de violencia entre pandillas y otras problemáticas conexas. Los habitantes en calle no informaron sobre direcciones de sus viviendas. La tasa general de analfabetismo para los habitantes de calle es de 19,2% y para los habitantes en la calle es de 22,1%; para los dos grupos la tasa de analfabetismo es mayor en los grupos de menor edad y va disminuyendo a medida que se incrementa la edad. El nivel educativo de ambos grupos es bastante bajo; el 14,6% y el 13,8% no aprobaron ningún año de escolaridad, aunque en la proporción de los habitantes en la calle se encuentra el 39,3% compuesto por los menores de 6 años que aún no han ingresado al sistema educativo. El último año de escolaridad básica lo han alcanzado un 15,3% y un 11,3% respectivamente; aprobaron algún año de la enseñanza básica primaria el 28,1% y el 28,6% respectivamente; terminaron la enseñanza secundaria un 28,3% y un 2,8% respectivamente; el nivel universitario lo alcanzó el 3,9% y el 0,2% respectivamente. La tasa de asistencia escolar, que indica el porcentaje de menores entre 5 y 17 años que se encuentra estudiando, es muy baja para los habitantes de la calle (2,5%), constituyéndose en un factor de riesgo para aquellos que no asisten de que asuman finalmente la vida de la calle. Para los habitantes de la calle la tasa de asistencia no presenta diferenciales significativos por género, siendo el 94,7% de los hombres y el 95,5% de las mujeres que no asisten al 27

28 sistema escolar. En el caso de los habitantes en la calle asisten más las mujeres (53,3%) que los hombres (47%). Trabajan fundamentalmente en jornada diurna aunque algunos trabajan en ambas jornadas: el 42,2% de los habitantes de calle trabaja en reciclaje; el rebusque [robos y atracos] el 13,9%; ventas ambulantes (12,1%) y mendigando (10%). Los habitantes en la calle trabajan fundamentalmente en ventas ambulantes (51,1%), mendigando (9%), limpiando parabrisas (6,8%), cantando y haciendo malabares (6,3%), la participación del reciclaje es menor (4,5%) y el rebusque (3,5%); el rebusque aún siendo bajo es preocupante por los riesgos presentes y futuros que conlleva; el resto realizan diversas actividades. Es interesante observar como la vida de calle exige de cierta manera una mayor estabilidad laboral, lo que quizá los lleva a trabajar en reciclaje fundamentalmente. Los diferenciales por género en lo concerniente a actividades económicas indican que los hombres trabajan más en actividades como reciclaje, cuidado de carros y traslado de cargas y bultos y las mujeres en ventas ambulantes y mendicidad. El Censo de Recicladores de 2005 identificó que existe un alto nivel de satisfacción en la actividad que desarrollan, considerando que puede asociarse al tiempo que llevan en el oficio. El 45% de ellos, se sienten satisfechos con la labor del reciclaje y el 32% medianamente satisfecho con esta actividad. Sin embargo, hay cerca de un 20% que tienen un grado de insatisfacción con el oficio. Aun cuando es baja su participación en organizaciones gremiales, la mayoría de los recicladores tiene una buena disposición para asociarse y consideran necesario implementar programas institucionales orientados a fortalecer la organización social y productiva del sector del reciclaje. El estudio expresa que es valiosa la actividad de comercialización de material reciclable, puesto que es generadora de empleo siendo que en el 73.1% de las bodegas laboran entre 1 y 4 personas y en el 11% entre 5 y 6 personas. Se identifica una situación de desprotección en salud, más significativa para los habitantes de calle alcanzando un 83,2% sin ningún cubrimiento; 14,2% cuenta con SISBEN; 1,5% se encuentra afiliado a una EPS. Los habitantes en la calle se encuentran desprotegidos un 46,1%; afiliados al SISBEN el 41,8%; el 11,5% afiliados a EPS. Es obvio que los habitantes en la calle se encuentren un poco más protegidos que los habitantes de la calle, pero es igualmente preocupante el porcentaje alto que se encuentra descubierto, siendo que la mayoría de esta población son menores de edad y jóvenes. Las enfermedades infecto-contagiosas más comunes en los habitantes de la calle son tuberculosis, hepatitis, venéreas y VIH-Sida, que se han identificado a partir de aquellos que conocen que las tienen por la demanda de medicamentos para su tratamiento. Se requeriría diagnosticar la situación de manera que pueda llegarse a conocer cuántos realmente las padecen. El 4,3% requiere medicamentos para alguna de las enfermedades identificadas. 28

29 La vida de calle está muy asociada al consumo de sustancias, siendo mucho más frecuente el consumo de alguna sustancia para los habitantes de la calle (72,4%) que para los habitantes en la calle (8,1%). El 47% de las mujeres y el 24,9% de los hombres no consumen ninguna sustancia y para los hombres que consumen, la sustancia más significativa es la marihuana y para las mujeres el bazuco. El 13,3% de habitantes en la calle no respondieron esta pregunta. El 71,3% de los habitantes de la calle llevan seis años o más consumiendo sustancias psicoactivas y el 10,4% de los habitantes en la calle lleva consumiendo seis años o más. Una proporción significativa de habitantes en calle no da información (14,8%) lo que quizá obedece a la minoría de edad de los encuentados o por el temor a quedar registrados con este tipo de información, especialmente aquellos menores y jóvenes que aún pasan desapercibidos en sus familias en lo concerniente a su consumo y vida en la calle. Para los habitantes de la calle los problemas económicos son la principal razón para vivir en la calle (29,5%) seguida de la droga (27,3%), el maltrato (14,3%), estar perdido de la familia (12,2%), la aventura (10,3%), la orfandad (7,3%), las amistades (5,9%), el desplazamiento (4,5%), el aburrimiento escolar (1,2%) y otras razones (3,7%). Para los habitantes en la calle son los problemas económicos (65,4%) su razón principal seguida de la aventura (10,8%), el desplazamiento (4,8%), ser obligados por los mayores (2%), el aburrimiento escolar (1,8%) y otras razones (15,2%). Nótese en ambos grupos que es la situación económica la que los ha llevado a vivir en situación de calle y que el desplazamiento no es una causa muy significativa siendo Cali una ciudad a la que migran un número importante de desplazados de otras regiones del país. A los habitantes de la calle lo que más les gusta de la calle es la libertad, el juego y la diversión (44,1%), seguidas del ganar dinero (15,2%), el vicio (7,9%), las amistades (5,4%). A un porcentaje significativo no le gusta nada de la calle (25,9%), lo que indica desazón de la cuarta parte de la población que vive en esta situación. Para los habitantes en la calle lo que más les gusta es ganar dinero (43,9%), seguida de la libertad, el juego y la diversión (14,2%), las amistades (9,7%) y hacer algo en la vida (9,3%). También hay una franja de los habitantes en la calle (16,5%) que manifiestan que no les gusta nada de la calle. El 53,7% lleva 6 años o más viviendo en la calle y la mayoría de los habitantes en la calle llevan 2 años y menos realizando su actividad económica en la calle. La mayoría de los habitantes de la calle no conviven con nadie o conviven con los amigos principalmente. La mayoría de los habitantes en la calle conviven con la madre seguidos de los que conviven con el padre u otros familiares. A medida que aumenta la edad de las personas habitantes de la calle, es más significativa la orfandad materna y la desinformación sobre la existencia de la madre siendo un 45% los que han perdido todo contacto con la familia. Se presenta por lo tanto en 29

30 la mayoría una situación de desamparo total y se manifiesta que la ayuda institucional actualmente es bastante baja expresando el 62,7% que no recibe ayuda de nadie y un porcentaje muy bajo expresa que recibe apoyo de instituciones (5,4%). De los dos grupos que se describen en el Censo de Cali podemos extraer el siguiente perfil: De Calle: Hombre, mayores de 20 años, caleños, más de seis años en la calle. viven en las comunas 9 y 3, con primaria incompleta. Se dedican al reciclaje y al rebusque, sin salud estatal, consumidores de drogas, sobre todo marihuana y bazuco, expulsados por problemas económicos y la drogadicción. Buscan el juego y la diversión, prefieren vivir solos, desconoce a la mamá, dicen no recibir ayuda de nadie y cuando la reciben es de una institución. En Calle: Mayoritariamente hombre, caleños, mayores de 20 años, llevan menos de dos años recurriendo a la calle, viven en las comunas 3 y 15, primaria incompleta, vendedores ambulantes, la mitad con alguna afiliacion. Consumidores de marihuana, permanecen en la calle por problemas económicos. Buscan ganar dinero y conviven con la madre Medellín La calle es el hogar permanente y de trabajo de personas en la capital antioqueña según las cifras del Censo Sectorial de los Habitantes de y en la Calle de 2002, que hizo el DANE del 18 al 23 de noviembre. El Censo encuestó a habitantes de la calle y habitantes en la calle. De ellos se encuentran en el centro de la ciudad. La mayoría de quienes viven de la calle tienen como actividades principales el reciclaje, la limosna y las ventas callejeras; mientras las personas en calle viven de las ambulantes. En ambos casos, se detectaron actividades de prostitución. Al cuestionar por las razones para vivir y trabajar a la intemperie, el 48% manifestó que lo hacen por problemas económicos, el 14% por droga y el 7% por maltrato. La mayoría provienen de municipios de los departamentos de Antioquia, Chocó, Valle, Caldas y Risaralda. En cuanto a la escolaridad, el 80% ha hecho estudios de básica primaria, y de estos, sólo el 9% los ha terminado. El consumo de SPA es del 62%, sobre todo de marihuana, bazuco, bebidas alcohólicas y pegantes. Además, el 18% de la población censada declaró padecer enfermedades como la tuberculosis, venéreas, hepatitis y sida, del cual se contabilizaron 27 casos. El 98% no posee ningún tipo de discapacidad y en el 2% restante predominan los limitados físicos por extremidades superiores o inferiores, mientras que se detectaron ocho casos de invidentes. El Centro Día de Habitantes de la Calle 30

31 estima en 30% las mujeres en su gran mayoría dedicadas a las drogas y a la prostitución. Se estima que la cantidad de dinero que un habitante de la calle está en posibilidad de adquirir es de $70.000, de los cuales el 85% son destinos para consumir sustancias psicoactivas. También se encontró que por $3.500 una madre entrega a su hija, de 7 a 13 años, para que tenga relaciones sexuales con otros habitantes de la calle (Alcaldía de Medellín, 2006). En Medellín menores de edad ejercen algún tipo de retaque para subsistir. A los 13 años los niños de la calle deciden cambiar el pegamento por drogas más fuertes y adictivas: toma fuerza el consumo de marihuana; posteriormente cuando se convierten en adultos consumen bazuco. No lo hace para calmar el hambre, lo hace porque así lo ha aprendido. El 80% de los niños y niñas que piden en la calle, lo hacen porque detrás hay un adulto explotándolos. Las principales causas que llevan a los niños y niñas a vivir en la calle, son: desplazamiento forzado, disminución de los ingresos familiares, maltrato físico y psicológico en la familia, violencia en los barrios, consumo de sustancias psicoactivas, expulsión del sistema educativo y trabajo infantil. La niñez trabajadora carece de atención básica en salud, ya que su actividad generadora de ingresos está ubicada en el sector informal. Acerca de estas cifras la secretaria de Solidaridad, Victoria Eugenia Ramírez Vélez declaró que uno de los problemas de mayor impacto social es el de la prostitución, incluida la infantil, la cual hace parte de la vida nocturna de la ciudad y cuya causa es la desintegración familiar. Las mujeres están llevando a los menores de edad a la mendicidad y, en el peor de los casos, a la explotación sexual como base del sustento económico" (El Colombiano, 28 de diciembre 2002). Las características principales de los habitantes de la calle de Medellín son: dedicado al reciclaje y a pedir limosna; los jóvenes dijeron haber escapado de sus casas por problemas económicos, tienen primaria incompleta. La sustancia más consumida es la marihuana. No sufre de discapacidad. Popayán De acuerdo con las proyecciones presentadas por el DANE para el año 2001, Popayán contó con una población total de personas, de las cuales (90.8%) se encuentran localizadas en el área urbana y (9.1%) en la zona rural. En el año 2003, se estima una población municipal de habitantes. Cabe anotar que el crecimiento porcentual anual de Popayán, desde 1938, ha presentado un comportamiento similar al del Departamento del Cauca y caracterizado por la disminución de la tasa de crecimiento, excepto en 1983 año 31

32 en el que el terremoto que afecto la ciudad atrajo vastos grupos de migrantes interesados en las expectativas de empleo y vivienda, lo cual generó un significativo incremento en el número de habitantes especialmente de la zona urbana. Posteriormente en 1985, continuo la tendencia de disminución la cual de acuerdo a la información disponible (DANE) conservará una tasa del 1.4% hasta el 2005, es decir que para esa fecha se contabilizaron , ( personas más), de los cuales el 91.3% se ubican en la ciudad y el 8.6% en la zona rural. Actualmente, la clasificación por grupos etáreos está compuesta por: Menores de 3 el 6%; entre 3-5 años el 7%; de 6-11 años el 14%; de años el 17%; entre el 52% y con más de 66 años el 4%. Lo anterior significa que la población es eminentemente joven, situación que se convierte en una potencialidad en materia de fuerza laboral y en un gran reto para atender sus demandas especialmente en materia de educación y empleo. En relación con la composición étnica, el municipio presenta una gran variedad representada por mestizos, negritudes, indígenas y blancos asentados tanto en la zona urbana como rural, los cuales aunque comparten el territorio tienen características culturales y necesidades especificas que históricamente han sido desatendidas dando como resultado desequilibrios, desigualdad, exclusión social, pobreza, etc. Se calcula que el índice de NBI general de Popayán asciende al 22.2% y diferenciado representa el 19.2% para la cabecera y el 49.6% para el resto, cifras alarmantes que sumadas a los altos niveles de violencia producto del conflicto armado, constituyen la mejor explicación al proceso de migración campo ciudad y de desplazados, que de manera permanente llegan a la ciudad. (Plan de Ordenamiento territorial, componente social 2003). Con respecto al consumo de SPA es alto, pero no se tienen indicadores. Bucaramanga La dimensión cuantitativa de la población ha ido variando en el tiempo. Cada vez más se van igualmente afinando las formas de registro y se han ido creando mecanismos para la identificación y dimensión del problema que es uno de los temas de mayor preocupación tanto de los entes gubernamentales como privados. Las estadísticas que de alguna manera validaban los datos locales se centraban en las producidas por Niños de Papel que fue la organización que durante 14 años mantuvo acuerdo con los entes municipales para el trabajo en el problema. Estas estadísticas mostraban que años atrás las poblaciones eran en su mayoría menores de edad y que poco a poco se ha ido cambiando esta situación, siendo los menores de edad los menos representativos que los mayores y en relación a la inversión que se recibe es mayoritario para menores de 18 años que para mayores. Igualmente la estructura de género se ha ido cambiando. Hace trece años la presencia de las niñas y las mujeres adultas eran muy bajas (2%) en representación al universo de hombres. Hoy se encuentra un mayor número de mujeres vinculadas a la vida en calle (30%) y grupos familiares que anteriormente 32

33 no se veían. Estas situaciones tienen diversas hipótesis, algunas tienen que ver con los cambios dados en la vida de calle, el desplazamiento, la territorialización de las personas en la calle y su envejecimiento en la misma, la fuerte marginación social por situaciones conexas con uso de drogas y otros problemas mas complejos y las condiciones de vida cada vez mas complejas de las poblaciones. En la actualidad se ha ido logrando que desde la misma administración municipal se cree un sistema de registro el cual se sustenta sobre la base de las fichas y certificados de indigencia y las tomas de información que se han venido logrando en las brigadas de salud que se han venido realizando durante el año anterior entre las organizaciones que trabajan con habitantes de la calle en la ciudad. Se ubica un universo de 380 personas de las cuales el 10% son menores de 20 años y el 80% mayor de 18 años, siendo la mayoría personas de 50 años, el 25% mujeres y el 75% hombres. Es importante dejar claro que existieron algunas fallas en el registro y que todas las personas no se lograron registrar llevando a pensar al equipo de instituciones que estas poblaciones quizás no superan las 50º personas ya que cada uno recordaba el numero de personas que les había hecho falta. Quienes trabajan con infancia y adolescencia en calle plantean que el número por ellos detectado no supera las 60 personas entre niños y niñas. A continuación se encuentran las gráficas obtenidas en el año anterior en el censo hecho y que es para la Alcaldía de Bucaramanga como fuente de referencia como aparece posteriormente en artículo periodístico. Para este año se hará un nuevo registro que permita obtener una información mas concreta ya que cada organización atiende a un universo pero eso universo es el universo de los demás y no todos cuentan con registros establecidos. Aparecen algunas gráficas que permiten evidenciar los cambios cuantitativos hasta el año EDAD DE LAS PERSONAS ENCUESTADAS. BRIGADA DE HABITANTES DE CALLE. Dado en porcentajes , ,6 0 MENORES DE 20 ANOS ENTRE 21 Y 30 ENTRE 31 Y 40 ENTRE 41 Y 40 MAS DE 50 ANOS 33

34 ESCOLARIDAD ALCANZADA POR LOS HABITANTES DE CALLE CONTACTADOS EN LA BRIGADA DE CALLE Dados en porcentaje. 45,0 40,0 40,4 35,0 30,0 25,0 20,0 17,1 15,0 14,2 13,4 10,0 6,1 7,8 5,0 0,5 0,5 0,0 PRIMARIA INCOMPLETA PRIMARIA COMPLETA SECUNDARIA INCOMPLETA SECUNDARIA COMPLETA TECNICO UNIVERSITARIO SIN EDUCACION NO RESPONDE POBLACION TOTAL CONTACTADA EN BRIGADA DE CALLE RELACIONADA CON EL CONSUMO DE DROGAS. Dado en Porcentajes. CONSUMEN 36% NO CONSUMEN 64% 34

35 PERSONAS MENORES DE 50 ANOS CONTACTADOS EN LA BRIGADA DE CALLE 06106, EN RELACION AL CONSUMO DE DROGAS. Dado en porcentaje. 25,0 21,9 20,0 15,0 14,4 16,6 14,4 10,2 10,7 10,0 7,5 5,0 4,3 0,0 MENORES DE 20 ANOS ENTRE 21 Y 30 ENTRE 31 Y 40 ENTRE 41 Y 40 NO CONSUMEN SI CONSUMEN TIPOS DE DROGAS QUE CONSUMEN LAS PERSONAS DE LA CALLE CONTACTADAS EN LA BRIGADA REALIZADA EL Dado en porcentajes. CIGARRILLOS 4% ALCOHOL 13% MEZCLAS DE SUSTANCIAS 26% COCA 1% PEPAS 1% PEGANTE 4% MARIHUANA 36% BAZUCO 15% 35

36 ACTIVIDADES DE LAS QUE VIVEN LoS HABITANTES DE CALLE CONTACTADOS EN LA BRIGADA Dado en porcentaje 25,0 20,0 15,0 10,0 23,8 19,8 20,9 22,7 5,0 7,8 0,0 3,5 PIDIENDO RETACAR RECICLAR V. AMB S. DOMES DIGNIFICANDONOS OTROS 1,6 36

37 1.4. Aspectos políticos y normativos Las respuestas que dieron las instituciones de en las entrevistas resultaron de gran ayuda para entender la normatividad que ampara las acciones frente al habitante de calle. Se pueden clasificar desde diferentes miradas como son: ética moral y universal, acciones específicas, acciones específicas desde el deseo, respuestas relacionadas con el tema y las que no tienen conocimiento, las cuales encontramos en el siguiente cuadro: TEMA ETICO, MORAL Y UNIVERSAL ACCION ESPECIFICA ACCION ESPECIFICA DESDE EL DESEO NO CONOCE-NO SABE No respuestas % 8 18, , , ,90 RESPUESTAS RELACIONADAS 4 9,09 TOTAL Las normas que ampara las acciones están contempladas como aquellas sustentadas desde lo ético, moral y universal, y corresponden al 18,18 % de las respuestas entre las que encontramos la postura de los derechos humanos universales lo que existe básicamente son los Derechos Humanos, y lo que dice la Constitución Política Colombiana; ya que ellos aunque están en esa situación también son habitantes de nuestra ciudad y país (Bucaramanga); Yo se de la constitución, en que el estado tiene la responsabilidad de que todos sus habitantes, sean cubiertos en vivienda, salud, educación, eso es lo que conozco. Es decir, es deber del Estado dar respuesta a esa condición de algunos ciudadanos. Y las que a pesar de ser una norma del Estado no permiten un control: La nueva ley de infancia, vigilada por ICBF. Nosotros acá la hemos estudiado a través de conferencias etc. Pero esa nueva ley no deja de ser permisiva. Igual los muchachos se sienten en el derecho de querer vivir su perversidad sin control. 37

38 Por otro encontramos la postura axiológica que plantea, dar hospedaje y comida. Dar el SISBEN a todos por medio del Ángel de mi guarda (Manizales); también están las normas y disciplina que condiciona la institución para que se de un buen comportamiento, hay una serie de normas: disciplina, orden, desaprender las conductas delincuenciales. En la comunidad hay pautas de convivencia elaboradas con ellos mismos ). En está categoría encontramos el conocimiento de normas que dan repuesta a una o unas acciones específicas con el 45.45% que no necesariamente tiene que ver con la población habitante de calle sino con población vulnerable, con la restitución de derecho en especial de los niños, niñas y adolescentes, con las acciones contempladas como política pública o ley y aquellas que tienen que ver con HC como las acciones orientas a la consecución de la carta de indigencia para lograr el accesos a salud y en Bogotá las norma específica para el abordaje de HC a través de la Secretaría Distrital de Integración Social. Con los Grupos poblacionales, en la que encontramos: No, básicamente no conozco una norma concreta para el habitante de calle. Conozco normas que apuntan a mejorar las condiciones de vida de los niños, conozco normas que apuntan a mejorar la vida del adulto mayor, de la situación de género en términos de mujer (Bucaramanga). Acerca de la explotación sexual infantil con fines comerciales hay varios referentes normativos en el país, el más importante de todos es la ley 679 y el acuerdo 12 del Concejo de Bogotá, que habla de la atención a niños víctimas de abuso La ley sobre el desplazamiento de 1997, la ley de Justicia y paz, entre otros. Con las normas que posibilitan la restitución de derechos, aunque en está categoría las respuestas están más relacionadas con los derechos de los niños y la ley de infancia y adolescencia, de pronto tiene que ver con la reciente difusión de está ley: No tengo clara la normatividad específica. Tengo claro que frente al tema de la garantía de derechos con infancia y con el enfoque integral de derechos desde los cuatro ejes y el enfoque de modelo solidario que maneja el ICBF (Bucaramanga) " Código del Menor, reglas de RIAT, a partir de Julio 1 de 2008 el Nuevo Código del Menor. Las acciones contempladas dentro de la agenda pública como una Política o ley El tema esta incluido en el Plan de desarrollo del municipio. "Ley 387 de 1997 Decretos reglamentarios 2000 y 2002 Sentencia 1025 de 2004 diferentes autos Proyecto 141 ICBF Proyecto 131 ICBF". Otra de las normas son las que tienen que ver con el servicio específico de carta de indigencia para acceso a salud: En el caso de nosotros que representa el grupo vulnerable, la Secretaría de Salud Publica, debe prestar atención a toda la población, no definimos para este grupo étnico, sino que entran en acciones propias de la salud pública. En el área de la salud les entregan una Carta de Indigencia para poder ingresar a 38

39 servicios médicos en caso de enfermedad, pero se requiere una tramitología (sic) específica. La normatividad como tal no existe, lo único que existe y que debemos hacer es tramitar el certificado de indigente, para que esta persona pueda ser atendida en un centro de salud. Acción específica para HC Principalmente el acuerdo 13 de 1995 que crea el programa para habitante de calle. (Bogotá), La normatividad comienza con la Constitución de 1991, donde se consigna la obligación estatal de proteger a las personas. El Distrito avanza al respecto y esto se ve reflejado en los proyectos y programas del DABS. Es un 11.11% e incluyen aquellas normas que posibilitan las acciones orientadas a encontrar unas respuestas desde el deseo, para que los HC tengan unas buenas condiciones de vida como encontrar un sitio tranquilo, Lo que los Policías les dicen, que no los dejan estar en ningún lado, que los cargan y encaletan para llevárselos, eso es duro. Ni dormir o estar tranquilo puede uno cuando esta en la calle. Debe hacerse una ley que los reciban en alguna parte, la protección de menores como instituciones como estas se sensibilicen del trabajo, que estamos haciendo, y permitamos que los niños sean protegidos. La misión institucional de la institución como la atención en salud, Los hospitales deben atender al habitante de Calle (Popayán) y los cambios que se pueden hacer desde el enfoque de los derechos que les permiten a las instituciones hacer un abordaje diferente Derechos de los habitantes de la calle-niños. Nueva ley de infancia: tiene unos cambios grandes en la concepción de niñez de derechos. También encontramos algunas instituciones que reconocen que no tienen ningún tipo de conocimiento de normas que amparen las acciones con los HC, que corresponde al 15,95% de las respuestas dadas en las ciudades de Cali, Manizales, Popayán, Soacha. Y las respuestas relacionadas que son aquellas que dan cuenta del conocimiento de alguna norma para con el HC como el conocer algunas leyes que no se ejecutan sin tener en claridad que tipo de leyes Yo siempre he visto que hay las leyes pero poco se ejecutan. O sea que lo poco que hay para que el habitante de calle se sienta amparado, no se cumple. No hay seriedad en eso. Las respuestas de acuerdo a la situación concreta, De pronto sí existe una normatividad, pero hay muchos documentos que no me vienen a la cabeza, uno tal vez con el problema, sabe que se tiene que hacer. Las acciones para población vulnerable Los políticas están definidas por directrices y lineamientos. La población vulnerable está en todas partes de la ciudad. Se interviene según ciclo de vida y ámbito de vida cotidiana (trabajo, escuela, familia, etc.) y se ubican los recursos. La siguiente tabla resume la normatividad encontrada hasta el momento en el nivel internacional, nacional y municipal, relacionada con el tema de la situación de calle y de alta vulnerabilidad. 39

40 Declaración universal de los derechos humanos Declaración de los derechos de los deficientes mentales 1971 Convención de los derechos del niño. Adoptada por las Naciones Unidas resolución 3447 de las Naciones Unidas de 1975;OIT; Declaración de los derechos de las personas con limitación Ley 12 de 1991 Colombia ratifica la convención de los derechos del niño Convenio 182 de la OIT de 1999, erradicación del trabajo y explotación infantil Ley 100 de 1993 que crea el Sistema General de Seguridad Social que Internacional 1948 Naciones Unidas 1971 Internacional 1989 Internacional 1983 Internacional 1991 Internacional 1999 Nacional 1993 Proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre de de noviembre de 1989 la cual plantea que la infancia tiene derecho a cuidados, asistencia y protección especial. Convenio 159 declaración de Sund Berg, UNESCO 1981; declaración de las Naciones Unidas 1983; recomendación 168 OIT de 1983 Mediante la cual Colombia ratificó la Convención de los Derechos del Niño e incorporó dicho instrumento a la Constitución Política de Sobre las peores formas de trabajo infantil. Crea el Sistema General de Seguridad Social que permite reclamar atención oportuna como un derecho y obliga a las instituciones autorizadas a ofrecer servicios de calidad. El SGSSS funcionara de igual manera para todos, el estado debe identificar y vincular al régimen subsidiado a quienes estén desvinculados, garantía de prevención, promoción, tratamiento y rehabilitación 40

41 en salud. Principios de equidad, de obligatoriedad, de protección integral Establece no llamar a los indigentes desechables; igualdad esencial en tanto Sentencia T-376- Corte humanos; el Estado debe Constitucional buscar soluciones al avance de los cinturones de miseria, dentro del criterio de la solidaridad. La constitución consagra los mecanismos para garantizar a los indigentes los servicios Sentencia T- Corte 1993 públicos básicos; se obliga al Constitucional estado prestación directa a favor de quien se encuentre en situación de debilidad La Ley 115 de 1994 Nacional 1994 La ley general de educación. CONPES 2787 de 1995 ICBF y Red de Solidaridad Social Nacional 1995 Atenderán las necesidades de los niños de la calle trabajo con jóvenes menores de 25 años y familias potencialmente expulsoras1996 focalización en: Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Barranquilla, Santa Marta, Cúcuta, Ibagué, Manizales, Armenia y Pereira cofinanciar proyectos: fortalecimiento de entidades prestadoras de servicios; promoción de DD.HH.; prevención en familias 41

42 potencialmente expulsoras; discapacidad y abuso de SPA. Documento CONPES Vicepresidencia de la República- DNP:UDS El Decreto No. 897 de 1995 en el cual se señala que la población atendida Ley 188 de 1995 Salto Social Ley 294 de Modificada por la Ley 575 de La Ley 375 del 4 de julio de 1997 Ley de juventud Ley 360 de 1997 Delitos sexuales Nacional Nacional 1995 Nacional 1995 Nacional 1996 Nacional 1997 Política de atención para tercera edad Santa fe de Bogotá. D.C., 28 de junio de 1995 Plan Nacional de Desarrollo e Inversiones Desarrolla el articulo 42, inciso 5 de la Constitución Política: dicta normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intra familiar, crea el capitulo de los delitos contra la unidad y la armonía familiar. El articulo 22 sanciona a todo el que maltrate física, psíquica o sexualmente a cualquier miembro de su núcleo familiar. Por la cual se crea la Ley de la Juventud y se dictan otras disposiciones. Nacional 1997 Sobre delitos sexuales. 42

43 Ley 361 de 1997 personas con limitación El Decreto 2247 de 1997 Discapacidad El Acuerdo 117 de 1998 Prioridad en atención a enfermedades de interés en salud publica y el maltrato al menor Decreto Ley 2737 de Código del Menor. Nacional 1997 Nacional 1997 Nacional 1998 Nacional 1998 Establece mecanismos de integración social; no discriminación; reconocimiento de la dignidad. Por la cual se establecen mecanismos de integración social de las personas con limitación y se dictan otras disposiciones. Plan nacional de intervención en discapacidad Son aquellas enfermedades que presentan un alto impacto en la salud colectiva y ameritan una atención y seguimiento especial. Estas enfermedades responden a los siguientes criterios: Enfermedades infecciosas, Enfermedades de alta prevalencia, Enfermedades de alta transmisibilidad y poder epidémico el Consejo Nacional de Seguridad Social, en ejercicio de las facultades conferidas por la Ley 100, identifica como prioridad la atención de enfermedades de interés en salud pública, entre las que se encuentra el menor maltratado (art.7) y dicta las actividades, Código del Menor. Fue expedido con base en las facultades otorgadas por la Ley 56 de Consagra los derechos fundamentales del menor de edad, determina las normas de protección, define las situaciones irregulares bajo las que pueda encontrarse, determina las medidas que deben adoptarse, señala 43

44 competencias y procedimientos, establece y reestructura los servicios encargados de protegerlo. Ley 600 de 2000 Procedimientos de atención a menores de edad Ley 599 de 2000 diversos tipos de delitos cometidos contra jóvenes Ley 679 de 2001 contra la pornografía y el turismo sexual de menores El Acuerdo 80/67 IDIPRON El Decreto Ley 1421/93, Nacional 2000 Nacional 2000 Nacional 2001 Bogotá DC 1967 Bogotá DC 1993 Decreto 594/93 Bogotá DC 1993 Resolución de 1994 de la Secretaria de Salud de Bogotá Bogotá DC 1994 Código de Procedimiento Penal establece los procedimientos cuando el menor es la víctima o perjudicado de delitos establecidos en la normatividad vigente. Código Penal que consagra diversos tipos de delitos que se pueden cometer contra los menores. Por medio de la cual se adopta el estatuto para prevenir y contrarrestar la explotación, la pornografía y el turismo sexual con menores de edad. del Concejo de Bogotá mediante el cual se creó el IDIPRON Instituto Distrital de protección de la niñez y la juventud en Bogotá Estatuto orgánico de Santa Fe de Bogotá. Que crea el Comité interinstitucional de atención al habitante de la calle. Por la cual se crea el Programa de atención al niño con diagnóstico y/o alto riesgo de síndrome de niño/a maltratado/a y se dictan otras disposiciones. 44

45 El Acuerdo 13 de 1995,Programa población indigentes El Acuerdo 12 de 1998 del Concejo de Bogotá. En el marco de este Decreto 630 de 1998 de julio 16 Que delega al DABS la identificación de población indigente Resolución 0761 de 1999 Bogotá DC 1995 Bogotá DC 1998 Bogotá DC 1998 Bogotá DC 1999 Por medio del cual se crea el programa integral de protección y seguridad social a los indigentes de la ciudad de Santa Fe de Bogotá. En el marco de este acuerdo se creó el Consejo Distrital de Atención integral a los niños y niñas en abuso y explotación sexual, como cuerpo consultor y asesor encargado de formular políticas y programas de las entidades responsables en Bogotá. En el mismo marco se adoptó el 12 de septiembre de 2002 el Plan Distrital para la Atención Integral a los niños y niñas víctimas del abuso y explotación sexual. Delegase en el Jefe del Departamento Administrativo de Bienestar Social del Distrito la identificación de la población considerada indigente por carecer de vivienda e ingresos de que trata el artículo 5 del Acuerdo 77 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud. Programa Habitante de la Calle: Brigadas de Acercamiento en Calle, Atención Transitoria, Atención Especializada, Inclusión Social certificación expedida por el DABS para los habitantes de la calle para entrar directamente al SISBEN POS incluye: atención básica de primer nivel; prevención de fármaco dependencia; control 45

46 prenatal; vacunas; detección de enfermedades epidemiológicas; consulta medica; enfermería; atención hospitalaria; parto de bajo riesgo; urgencias simples Decreto 593 DE 1999 que pasa a la subdirección del DABS la identificación Decreto 440 de 2001 de la Alcaldía Mayor, Bogotá, para vivir todos de un mismo lado Resolución 01 de abril 10 de 2001 Se modifica IDIPRON Bogotá DC 1999 Bogotá DC 2001 Bogotá DC 2001 Delégase en el Subdirector de Intervención Social del Departamento Administrativo de Bienestar Social del Distrito, la identificación de la población considerada indigente por carecer de vivienda e ingresos de que trata el artículo 6 del Acuerdo 77 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud. Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Económico, Social y de Obras Públicas para Santa Fe de Bogotá D. C «Bogotá para vivir todos del mismo lado de la Alcaldía Mayor de Santa Fe de Bogotá. Objetivos: Familia y Niñez, Productividad, Ambiente y Justicia Social. por el cual se modifica la estructura organizacional del IDIPRON y se señalan las funciones generales que deben cumplir cada una de sus dependencias. 46

47 Decreto 679 de 2001 conformación del CDPS Código de Policía de Bogotá 2003 Acuerdo 119 de 2004 expedido por el Concejo de Bogotá, Plan de desarrollo Bogotá sin indiferencia ACUERDO 138 DE 2004 reglamenta establecimientos de 1era infancia Decreto Atención integral al habitante de calle Decreto 316 DE 2006 plan maestro de equipamiento de bienestar social Bogotá Decreto 246 del 2006 Bogotá DC 2001 Bogotá DC 2003 Bogotá DC 2004 Bogotá DC 2004 Bogotá DC 2005 Bogotá DC 2006 Bogotá DC 2006 Por el cual se conforma el Consejo Distrital de Política Social como instancia de coordinación interinstitucional e intersectorial para definir, concertar y evaluar la política social orientada a mejorar la calidad de vida en el Distrito Capital. Artículos 51, 52 y 53 que define los deberes de las instituciones, las autoridades y las poblaciones de alta vulnerabilidad Por El Cual Se Adopta El Plan De Desarrollo Económico, Social Y De Obras Públicas Para Bogotá D.C Bogotá Sin Indiferencia Un Compromiso Social Contra La Pobreza Y La Exclusión Reglamentación de jardines infantiles y atención a niñez menor de 7 años Por el cual se formulan acciones prioritarias para brindar atención integral a la población "habitante de calle del Distrito Capital. Reglamenta desmonte de Sana Inés. Obliga la construcción de una mesa de 20 instituciones "mesa permanente para la atención integral del ciudadanos de calle" Adopción, objeto general del Plan Maestro, plazo de ejecución y conceptos generales. Reglamenta los jardines infantiles 47

48 El Decreto 556 del 29 de diciembre de 2006, SIS Acuerdo municipal 022 de del 01 de agosto del 2003, es el acuerdo 084 del 2006 Decreto 1713 de 2002 del Ministerio de Desarrollo Económico, la Resolución 1045 de 2003 del Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial y la Resolución Municipal 0055 de 2004, Norma Reglamentaria del acuerdo 244 del 2003 Bogotá DC 2006 Bucaramanga 1999 Medellín 2003 Medellín 2006 Cali y 2004 Popayán 2003 Estructura y funciones de la Secretaría Distrital de Integración Social Institucionaliza las acciones con habitantes de calle y sustenta la destinación de los recursos. Por medio del cual se crea y se reglamenta el Comité de Prevención y Atención al habitante de la calle. Por medio del cual se institucionaliza una política de atención integral a la infancia y la adolescencia y se crea el consejo de política de infancia y adolescencia en la ciudad de Medellín Formuló el Plan de Gestión integral de Residuos Sólidos Fortalecimiento y Organización de Recicladores y Carretilleros En el cual se prioriza la certificación de indigencia, con la cual tiene el acceso a la Salud. 48

49 1.5. Aspectos históricos: Un acercamiento a las políticas de protección social Históricamente ha existido una relación entre la pobreza y la protección social, la cual ha tendido puentes para su mitigación a través de prácticas como la medicalización, la educación, la legislación, la filantropía, la moralización y la higienización (Arévalo 2006, pg. 185). Las personas que habitan la calle, como expresión extrema de la pobreza tienen un nexo histórico con las políticas de protección social. El fenómeno de la habitancia en la calle es antiguo. Desde 1565, a comienzos de la colonia, se encuentran reportes de solicitudes al Rey de España para crear un refugio de madres desamparadas 1 (IDIPRON, 2004). Las primeras prácticas de la protección social se sustentan en la concesión del patronato (1508) que conducía a una economía de la salvación a través de la limosna y las obras pías. Los gobiernos locales, a través del patronato, delegaban a la iglesia la ejecución de las políticas de protección social. En el siglo XVII la asistencia social era un importante dispositivo colonizador y de control social, que operaba a partir de la institucionalización de esta actividad con el surgimiento de los hospitales de pobres, los hospicios para mujeres y las casas de los niños expósitos, fundamentalmente para la población blanca (Ramírez, 2007). Hacia 1643 en el Hospital San Juan de Dios 2 funcionaba una casa de niños expósitos y de mujeres recogidas. En esta misma centuria se consolida el proceso colonizador y el mestizaje dentro de la sociedad barroca neogranadina. Los blancos, soldados, autoridades civiles y eclesiásticas, no consideraban a las mujeres indias dignas esposas, pero sí aptas para las funciones eróticas, fenómeno que promovió, en buena parte, el abandono y la marginalidad del que fueron víctimas (Ramírez, 2007). El proyecto colonizador se fundamenta en la castellanización y la cristianización de los paganos. Dentro de esta dinámica, la caridad se considera un valor importante. El Nuevo Reino de Granada, a diferencia de otros virreinatos como Nueva España y Perú, era pobre, pues para esta época las bonanzas de El 1 En 1563 se había promulgado la primera ley de pobres en España. 2 Inicialmente llamado el Hospital de Jesús, María y José, en 1572 una Cédula Real se dispone que se haga un hospital para enfermos españoles e indios. La escritura se hace En 1603 ya estaba en funcionamiento, con el nombre de Hospital de San Pedro (por la parroquia del mismo nombre). En 1723 da licencia de traslado de una cuadra y se inicia la construcción de las nuevas instalaciones. La inauguración oficial fue en 1739 con 50 camas, donde toma el nombre de Hospital San Juan de Dios. Desde 1867 se incorpora al Estado de Cundinamarca y se designa como local para la Escuela de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia el claustro principal del Edifico San Juan de Dios anexo al Hospital. En 1870 pasa a formar parte de los establecimientos administrados por la Junta de la Beneficencia de Cundinamarca. En 1926 se traslada a los terrenos conocidas como la Hotúa. www. Academia de medicina. Forero Caballero H. 49

50 Dorado se encontraban agotadas. La organización urbana se centraba en un núcleo blanco y una periferia indígena, dentro de un marco de empobrecimiento y pauperización que afectaba a toda la población. En este momento cobran importancia las limosnas y las obras pías, descritas por María Imelda Ramírez (2007), como la economía del beneficio, es decir, mediante estas buenas acciones se lavaban los pecados y se aseguraba un cupo en el paraíso. La pobreza se entendía como un designio divino y como parte fundamental de la vida cristiana, por lo tanto, se convivía de una manera natural con ella. Así, la caridad como un valor moral de la sociedad santafereña se adaptaba perfectamente a este entorno. Desde la concepción medievalista la pobreza era entendida como una posición social que no era señalada o discriminada. De hecho la mendicidad era aceptada y se destinaba un día para dar a los pobres, como un acto moral altamente apreciado. Además de darse en los espacios públicos, la caridad se ejercía por medio de las obras pías, financiadas por fondos de cofradías o testamentos. En estas acciones se favorecían a las viudas de los soldados y doncellas huérfanas, ambas blancas, mientras podían conseguir un marido que las mantuviera. En términos generales se puede entender la sociedad de esa época como profundamente temerosa de la muerte (recuérdese las altas tasas de mortalidad infantil, las epidemias, las pestes, la violencia, y los desastres naturales). En este contexto, la religión operaba como un seguro canalizado por las autoridades religiosas y coloniales (Ramírez, 2007). En la segunda mitad del siglo XVIII se da un proceso de modernización del Estado y de las ciudades europeas con eco en las colonias: se construyeron hospitales especializados y acueductos más sofisticados, entre otras obras. En este siglo aparece una nueva concepción de la pobreza. Paulatinamente dejó de entenderse como un designio divino y más como un problema social susceptible de ser corregido: se asociaba con la pereza, con el vicio (representado por el consumo de chicha) y se condena la mendicidad por ir en contravía de la modernidad. En las ciudades la circulación de los indígenas era restringida (por temor a riñas producto del alcohol) y sólo se les permitía andar en los días de mercado. Al tiempo, se consolidan los hospicios, dentro de los cuales se destaca el Real Hospicio Capuchino, en donde se hacía formación para el trabajo por medio de escuelas de artes y oficios y telares. Estos establecimientos eran dirigidas por damas y religiosas al servicio del Estado colonial (Ramírez, 2007). En 1774 se estimaba que la población indigente de Santa Fé 3 alcanzaba las 500 personas, es decir, el 3% de la población (IDIPRON, 2004). La pobreza se concebía desde una postura asistencial-represiva. El pobre se percibe como un peligro potencial para la regulación de la sociedad y el empadronamiento se convirtió en una forma de control de la población. Al tiempo que el mantenimiento de la salud se convertía 3 En 1772 la población total de la capital podía oscilar ente vente mil y veinticinco mil almas (Rodríguez 2006). 50

51 en una política de estado y se creaban hospitales para recibir a los pobres (Rodríguez 2006). El periodo de la independencia representó un retroceso en las políticas de la ilustración Borbona. La guerra generó una gran cantidad de huérfanos que fueron arrojados a la calle, y además, las pocas instituciones coloniales fueron cerradas y expropiadas. El Hospicio Real fue cerrado y los niños que vivían en él se vieron en la calle; se organizaron en grupos y en pandillas para poder sobrevivir, los que se llamaron chinos de la calle y posteriormente gamines. En 1858 se reabre el hospicio y se inicia un proceso de resocialización capacitándolos como emboladores. Esta estrategia funcionó hasta que los sindicatos prohibieron el ejercicio del oficio para quienes no estaban afiliados (Ortiz, 2004) A propósito de la creación de un nuevo lugar en donde darle asilo a los habitantes de calle, el Cronista José María Cordobés Moure escribió en 1881: Al principio tropezaron con la casi imposibilidad de recluir algunos de los centenares de chinos vagabundos entregados a los vicios más repugnantes, vestidos de andrajos, durmiendo donde les cogía la noche, ejerciendo la ratería en todas las formas y lo peor, esparciendo el letal contagio con los muchachos que no saben para donde vienen ni para donde van (Cámara de Comercio de Bogotá,1997). En 1883 el hospicio pasa a ser administrado por la Beneficencia de Cundinamarca dirigida por las Hermanas de la Caridad. De la época se recuerdan los llamados chinos de la calle, como se les conocía entonces, niños y adolescentes que durante su vida en las calles, además de ser ladronzuelos, realizaban oficios como lustrabotas, voceadores de periódicos, carboneros, limpiadores de chimeneas, entre otros. Fue a partir de 1884 que se les empezó a llamar gamines, a raíz de un artículo periodístico de Alberto Urdaneta (Ruíz, 1998). En general se considera que la protección social no varió significativamente hasta los comienzos de Todo el período anterior hacía parte de una economía precapitalista con dominación colonial inicialmente y un estado republicano después. En todo el siglo XIX el estigma de la pobreza se irá asociando con la delincuencia y las deficiencias en salud y, sobre todo en la higiene (Rodríguez 2006). Durante la primera mitad del siglo XIX, en el marco de la nueva república persiste una fuerte unión entre el Estado y la iglesia y la noción de ciudadanía tenía una carácter patrimonial, como se ilustra con la circunstancia de pérdida de la misma (constitución 1831). Se pierde la condición de ciudadano por la condición de sirviente doméstico o trabajo por jornales, por deuda de plazo cumplido o en vagos declarados como tales. Aunque se describen dos periodos en la primera mitad del diecinueve: de la independencia y la formación del estado granadino y desde 1821 hasta la primera república liberal, no existió en todo ese tiempo una política estatal para combatir la pobreza (dentro de un marco de pauperización económica) y la protección social conservó los criterios de asistencia pública y caridad privada del período colonial. Además se limitó 51

52 severamente la posibilidad de mendigar (se exigía una licencia). Se generó una clasificación de los pobres: pobres válidos, pobreza laboriosa, pobres vergonzantes, vagos e indigentes (Rodríguez 2006). En la segunda mitad del siglo XIX aparece lo que se llama como la primera república liberal y se instaura un sistema federal. Hay elección popular en cada Estado federal y descentralización de las rentas. Se imponen los derechos de libertad y de la propiedad privada. Por considerarse a la iglesia aliada del partido conservador, a ésta se le quitó influencia, lo que sumado a la descentralización de las rentas, tuvo impacto sobre los sistemas de protección social que se instauraron. La financiación para la asistencia de los pobres se basó en la participación estatal mediante las beneficencias y a mayor presencia de la caridad privada, a esto se le ha denominado la modernización de la caridad. El presidente Manuel Murillo Toro reglamenta la asistencia social en 1869 mediante un Código de Beneficencia, que en general validó la caridad privada dentro del establecimientos públicos. Se considera entonces que el radicalismo liberal no abordó la solución de la pobreza como un problema prioritario. En toda la segunda mitad del diecinueve hubo una continua seguidilla de guerras civiles, que aportaron al deterioro y empobrecimientos de los sectores populares. En el final de ese siglo y principios del siguiente se describe un periodo de hegemonía conservadora ( ). Los líderes criollos tomaban ejemplo de experiencias europeas de asistencia como hospicios, asilos y círculos de beneficencia y los trataron de incorporar, por eso a este periodo se le denomina el asistencialismo importado. Paralelo a la asistencia social dada por el Estado y la iglesia, se generaron funciones de higiene adscritas a la policía. La constitución de 1886 seguía excluyendo de los derechos políticos a los vagos y mendigos. En ese mismo año se crean la Junta Central y las Departamentales de Higiene. (Rodríguez 2006). Los pobres resolvían sus necesidades de salud a través de la beneficencia privada administrada por la iglesia y las prácticas médicas populares. El hospital de caridad era el emblema del modelo. La beneficencia también incluía asilos para indigentes y locos, orfanatos, ancianatos y todo tipo de casas y comedores comunales. Las Juntas de Beneficencia servían de trampolín para llegar a cargos públicos (Hernández 2000) La segunda gran fase de la historia de la protección social en Colombia se da a partir de los años de 1920 donde se desarrolla la industrialización, la asalarización, y la urbanización en el marco de un Estado que asume constitucionalmente la respuesta a la cuestión social dentro de un proceso de modernización. Se describe una alianza entre la higiene pública y la economía, particularmente ligada a la producción del café. (Hernández 2000). La mayor vinculación del país al mercado mundial lo integra con la economía de crédito internacional y el florecimiento y centralización de la banca privada. Irrumpe la clase obrera y crecen los sindicatos como los de transporte, fluvial, 52

53 ferroviario, de trabajadores del Estado y los cafeteros. Sin embargo, Hernández (2000) describe que los obreros nunca alcanzan una unidad como movimiento. Por su parte los comerciantes fundan las ligas de comercio y posteriormente la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO) y los industriales se organizan en la Industria Nacional Colombiana y después en la Asociación Nacional de Industriales (ANDI). El proceso de industrialización en el país se promueve a través de la política de la sustitución de importaciones para elevar el desarrollo del mercado interno. Este proceso incluye el origen de la industria manufacturera que va desde el comienzo del siglo XX hasta la gran depresión en 1929; un segundo periodo que va de 1931 hasta 1951; y un último donde se da el mayor empuje de la industria que finaliza en (Rodríguez 2006) La protección social en Colombia durante este periodo comienza a ser manejada por medio del principio del aseguramiento. Los comienzos de este principio se dan en 1915 mediante la ley 57 en la cual los patronos podían sustituir la obligación de reparar los accidentes de trabajo a través de un seguro que los cubriera. Progresivamente se empezaban a separar la asistencia pública (beneficencia) y el aseguramiento. El aseguramiento se consolida en 1931 con la ley 129 que regula entre otras la jornada laboral, el trabajo de las mujeres antes y después del parto, el trabajo nocturno de mujeres y niños, indemnización por accidentes de trabajo y reparación por enfermedades laborales. El café se establece como el eje de la economía. Los distintos sectores de los empleados públicos, los empleados privados y los obreros, por la defensa de los respectivos intereses grupales se empiezan a dividir. A su vez los higienistas se separan de esas distintas disputas políticas y logran crear el ministerio de higiene en La modernización institucional de la seguridad social en Colombia se da con la creación de la Caja Nacional de Previsión y del Instituto Colombiano de los Seguros Sociales (ICSS). Estas instituciones se sustentaron en la reforma constitucional de 1936 la cual estableció a la asistencia social como una responsabilidad del Estado. El trabajo era una obligación social y gozaría de la protección especial del Estado. Esta reforma se dio bajo un contexto político internacional importante que incluía la revolución mexicana, la república española, frentes populares y asenso del nacional socialismo y la emergencia de una nueva mentalidad en materia social. Sin embargo en Colombia esto solo fue canalizado por los trabajadores estatales a través de la Caja Nacional de Previsión que administraba la seguridad en salud y las pensiones de estos trabajadores. Por su parte los trabajadores privados lograban su afiliación a la salud a través del ICSS y otros trabajadores como los de los sectores cafetero, minero y varios grupos de industriales comerciantes y banqueros establecieron mecanismos de afiliación especifica. El Estado a su vez quedaba con la responsabilidad de la atención en salud para los pobres. Todo 53

54 ese proceso es lo que Hernández (2000) ha denominado la fractura originaria de los servicios de salud en Colombia. Así, la creación del Ministerio de Higiene y del ISS manifiestan claramente la separación entre el aseguramiento social que hace parte del mundo laboral, mediante un modelo bismarckiano y la asistencia que da respuesta a las condiciones de pobreza de la población mediante la atención en salud. (Rodríguez, 2007) El desplazamiento generado por la violencia de los años 50 a raíz de la muerte de Jorge Eliécer Gaitán y el enfrentamiento entre el populismo Gaitanista y la ultraderecha Laureanista incrementaron el fenómeno de personas en la calle. La historia económica ha señalado a las décadas de 1960 y 1970 como el periodo de mayor crecimiento económico y de consolidación del desarrollo industrial en Colombia. Sin embargo el ICSS se debilita por déficit de los aportes del Estado, por deudas relacionadas con las cotizaciones y por la corrupción y problemas administrativos generados por la politización de la entidad. A su vez hay un proceso de urbanización significativa de la población, una creciente participación de la mujer en el mercado laboral, una reducción absoluta y relativa de la fuerza laboral agrícola, y la manufactura y el sector de servicios aumentaron su participación en la economía nacional. El tercer periodo histórico del sistema de protección social en Colombia está determinado por la globalización financiera, los procesos de privatización y la desreglamentación de los mercados en un contexto de políticas de ajuste. Todo lo anterior se empieza a generar con la crisis del petróleo en la década del setenta, los lineamientos del modelo neoliberal ajustados por la teoría neoclásica en los ochenta y que culminaron en el año de 1993 con la expedición de la ley 100 (Hernández 2002). Esta ley introdujo a los agentes privados en la administración de la salud y las pensiones, modificó el sistema de asistencia pública en salud y se constituye históricamente en la política más importante en el área de asistencia por la cantidad de recursos manejados. Este modelo colombiano fue denominado por sus gestores como un mercado regulado en el que concurrían agentes privados, con y sin ánimo de lucro y agentes estatales. En salud el sistema separa el aseguramiento de la prestación del servicio con la intención de proteger al usuario del poder que tenía el prestador en la relación. Todo lo anterior se dio en concordancia con una política de reducción del Estado, descentralización administrativa con incrementos progresivos del papel de las administraciones locales y la participación comunitaria. Pretendía el sistema, a través de la competencia y la regulación del mercado, mejorar las fallas previas y alcanzar la universalidad, la equidad y la eficiencia. Sin embargo las evaluaciones hechas 13 años después de la resolución de la ley son desalentadoras. En salud se ha demostrado un incremento en el gasto como 54

55 porcentaje del producto interno bruto sin haberse alcanzado los objetivos de cobertura universal o mejora en la calidad de los servicios. Por el contrario Giraldo (2006) expresa que existen indicios que la cobertura se ha reducido a pesar del gasto, lo que evidenciaría su fracaso. Se ha documentado el incremento en el gasto de bolsillo relacionado con la salud, en la automedicación, en el uso de los remedios caseros y la consulta al farmaceuta. También se han incrementado los costos administrativos y existen mecanismos que limitan el acceso a los servicios de salud como las cuotas moderadoras y los copagos. Otro dato que evidencia las falacias de la reforma se detectan en la Encuesta de Calidad de Vida. Según ella, la proporción de no pobres afiliados al régimen subsidiado era de 27,4% ( colados) en 1997 y de 39,2% ( colados) en 2001 (Rodríguez 2006). Sin duda los grandes beneficiados han sido las empresas aseguradoras (privadas) de la seguridad social en salud quiénes han incrementado significativamente sus ganancias. Por otro lado, la lógica de la atención en salud básicamente ha cambiado de forma, pero no de fondo. Se sostiene que el sistema de aseguramiento en salud que se brinda a los más pobres a través del régimen subsidiado conserva la misma dinámica asistencial y caritativa de épocas anteriores. De hecho, para poder acceder al servicio se requiere la carnetización mediante una encuesta de selección de los más pobres. El régimen subsidiado ha sido permeado por procesos de politización, corrupción e incluso infiltración de grupos armados ilegales. El aseguramiento a través del régimen contributivo después de un incremento hasta el año de 1999 ha presentado un estancamiento, incluso la relación entre el porcentaje de afiliados al régimen subsidiado sobre el contributivo se ha incrementado progresivamente (Giraldo 2006). Lo anterior guarda relación con el deterioro en la cantidad y calidad del trabajo especialmente para los más pobres. Los recursos para financiar los programas de salud pública y del PAB por ser cofinanciados por los entes territoriales (Barón 2007) han tenido impactos. Lo anterior se ve reflejado en el deterioro de algunos indicadores de la salud colectiva como la disminución en las tasas de cobertura del programa ampliado de inmunizaciones, entre otros. Por otro lado, en materia de la reforma pensional, los resultados son igualmente desalentadores. Para el año de 2003 solo el 23% de la población económicamente activa se encontraba afiliada (Giraldo 2006). La reforma laboral y pensional aprobada en el 2002 produjo modificaciones que acrecentaron el régimen de bajos salarios de los trabajadores colombianos, y con la ampliación del número de semanas de cotización y aumento de la edad disminuyó la posibilidad de alcanzar pensión. Sólo el 15% de los mayores de sesenta años disfruta de la pensión y en riesgos profesionales permanecen relativamente estancadas (Rodríguez 2006) 55

56 Volviendo al tema de la protección social con relación al habitante de la calle el análisis de la situación se convierte aún en más crítico. Como lo mostraron los datos de los censos municipales, el porcentaje de afiliación es bajo. En promedio en los censo, el 75% de los habitantes de calle declara no recibir ayuda alguna y el restante 25% dijo recibir alguna ayuda de la siguiente manera: de las instituciones (52%), amigos (16%), otros familiares (15%), mamá (10%), hermanos (5%) y papá (2%). La situación de desprotección en salud, es aún más significativa. Para los habitantes de calle un 83,2% carece de algún cubrimiento; 14,2% cuenta con SISBEN; 1,5% se encuentra afiliado a una EPS. Para los habitantes en la calle un 46,1% se encuentran desprotegidos; afiliados al SISBEN el 41,8% y el 11,5% afiliado a EPS. En la práctica estas personas tienen pocas posibilidades de acceder al sistema, empezando porque, una buena parte de ellos y ellas carecen de documento de identificación, requisito inicial del acceso. De tal modo que las respuestas asistenciales y de aseguramiento dependen en gran medida de iniciativa privada, en su mayoría de carácter religioso, ciclo que repite en el siglo veintiuno los principios caritativos de las sociedades barroca e ilustrada. Aunque también hay que decir que algunos gobiernos locales como las alcaldías de Bogotá y Medellín tienen iniciativas y compromisos con el tema que deben destacarse como se ilustrará en el siguiente capítulo. Retomando el recorrido histórico institucional de asistencia para el habitante de calle, según Andrea Ruíz (1998), fueron muchas las instituciones que se crearon en el siglo pasado para atender a la población indigente. En Bogotá, otras investigadoras han detallado la conformación en 1930 de Instituto Tutelar y la Escuela de Trabajo; en 1934 el Amparo de Niños; en 1935 las Granjas del padre Luna; en 1944 el Dormitorio Lourdes, en 1949 el Instituto Montini; en 1950 la Escuela del Redentor; en 1960 la casa maternal Rosa Virginia y en 1966 la Residencia Juvenil de Niñas a cargo de las Hermanas del Buen Pastor (Giraldo et al. 2006). En 1967 se construyó el Instituto de Protección de la Niñez y la Juventud IDIPRON, y durante la administración de Carlos Lleras Restrepo (1979), mediante la ley 75, nace el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF: dos entidades dispuestas a explorar caminos terapéuticos y pedagógicos para atender a la población de la calle (Ruíz, 1998). Para describir los aspectos históricos del fenómeno de calle en el siglo XX también es pertinente recurrir al programa de Prevención del Abandono del Hogar de la Asociación Cristiana de Jóvenes de Bogotá (YMCA, 2006). Se permite citar en extenso: En los años 70, el fenómeno del habitante de la calle se caracterizaba por la presencia de niños, niñas y jóvenes de aspecto descuidado, dedicados al robo a pequeña escala y la mendicidad, acudiendo a la posibilidad de despertar 56

57 lástima, como estrategia de sobrevivencia en la calle. La posición del habitante de la calle era más de limosnero o pordiosero y su único interés era sobrevivir, satisfacer sus necesidades básicas de subsistencia. La adicción a las drogas no era tan determinante, consumían especialmente marihuana. Predominaba el concepto de gallada que se asemejaba a una gran familia y este espacio tenía una fuerte connotación afectiva. En los años 80 con la generalización del consumo de bazuco y la agudización de la problemática de la adicción a sustancias psicoactivas, a la necesidad de sobrevivencia relacionada con la obtención de la comida, se agregó la necesidad de contar con el dinero para el uso y abuso de las drogas hasta llegar al punto de que «por una bicha se mata». Se pasó del concepto de gallada que aludía a una gran familia o pequeña comunidad al concepto de parche, relacionado más con ubicación geográfica o seguridad que con lazos afectivos. En los años 90 se pasó a la disgregación total, motivada especialmente por la presencia de grupos de limpieza social. El muchacho ya retaca solo y/o roba solo para no boletearse, los niveles de consumo son más elevados, tanto que el muchacho tiene como prioridad satisfacer sus necesidades individuales de consumo, lo cual genera violencia y acentúa el individualismo, perdiendo sentido de comunidad. Otro aspecto que se revela en esta fase tiene que ver con la presencia de escuadrones de limpieza social, situación relacionada con la no valoración del habitante de la calle como ser humano, y el errado concepto de algunas Organizaciones Comunales de los barrios que ellos frecuentan, quienes solo ven el efecto del problema que afecta según ellos la estética, seguridad y presentación de sus sectores, sin ver el problema estructural y humano. En esta década la simbología de la calle, lenguaje, actitudes y actividades de sobrevivencia han permeado el ambiente escolar. En los colegios y escuelas de los sectores populares, no es raro oír hablar de la existencia de parches y escuchar de violentas confrontaciones, uso de armas y drogas. Cada vez, el «ñero» está menos dispuesto a participar en programas, por la fuerte adicción al consumo de drogas y la habilidad que ha desarrollado para manipular los programas disponibles para su atención. (Ortiz 2004). 57

58 Algunos aspectos relevantes del caso de El Cartucho en Bogotá Aterrizar los anteriores elementos dentro del terreno es un ejercicio interesante ya que permite entender las distintas dinámicas y las correlaciones de fuerzas que se mueven alrededor del tema del habitante de calle. El análisis que se presenta a continuación está fundamentado en los reportes que el periódico El Tiempo realizó sobre el proceso de desmonte del barrio Santa Inés y que dio por resultado la construcción del parque Tercer Milenio. Adicionalmente se utilizan otros textos de fuentes secundarias. Nacimiento El Cartucho toma su nombre de una planta que las casas originarias del sector de Santa Inés usaban para decoración de sus jardines. La Santa Fe colonial y pudiente se asentaba en esta zona. Con la construcción de la Estación de la Sabana en el año de 1917 el sector que había sido residencial y de esparcimiento, cambia con la modernización su carácter y se convierte en una zona comercial, lo que también se ligó con la creación de la central de abastos de Paloquemao. Había además un rápido proceso de urbanización, aumento de la densidad poblacional e incrementos progresivos de personas en condiciones de pobreza. Debido a esta comercialización de la zona, las personas pudientes de la ciudad se trasladan al norte, especialmente a Chapinero. Los propietarios dejan sus casas en manos de administradores quienes empiezan a alquilarlas por piezas y locales, hasta convertirse en residencias, que con el tiempo terminan siendo inquilinatos para gente de escasos recursos. Finalmente esta zona sería apropiada por los ñeros del Cartucho. La segunda gran transformación del sector se presenta después del magnicidio del caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán en A raíz de los disturbios y la destrucción masiva de la zona, sumado al desplazamiento del sector comercial, las bodegas comerciales fueron tomadas progresivamente por sectores cada vez más marginales hasta llegar a convertirse en la olla más grande de tráfico ilegal de drogas, armas y refugio de la ilegalidad en toda la ciudad. Esta área terminó concentrada en 17 manzanas entre las calles sexta y novena entre carreras décima y la avenida Caracas. El siguiente relato describe los últimos 5 años de funcionamiento del cartucho y las dinámicas asociadas con su finalización. Finalización El 28 de junio de 2005 el alcalde Luís Eduardo Garzón inaugura el parque Tercer Milenio, el producto de un megaproyecto de renovación urbana iniciado y liderado por el alcalde Enrique Peñaloza en Como producto de esa transformación las administraciones esperaban la recuperación urbana, social y sobre todo 58

59 comercial del sector. Particularmente se espera la construcción del puerto seco más grande de Latinoamérica que una al parque del Tercer Milenio con el área comercial de San Victorino. Del nacimiento y muerte del cartucho se pueden aparentemente leer unos saldos evidentes: se acabó con la olla (expendio de droga) más grande de la ciudad ; también se dijo que se disminuyó de manera significativa las tasas de delitos y homicidios en esta zona de la ciudad; se logró la recuperación de un sector histórico muy importante y se sentaron las bases para la recuperación comercial de la zona. Todo este balance se produce en el marco de varios reconocimientos internacionales a la ciudad, por los logros alcanzados con su gestión administrativa en relación con la seguridad ciudadana, específicamente con la disminución significativa y progresiva de las tasas de homicidio. Pero estos resultados merecen ser evaluados desde una postura más compleja, proceso que se desarrolla a continuación Actores: ñeros, líderes, autoridades y políticos En el barrio de Santa Inés, en el año 2000, dos años después del inicio del proyecto de recuperación urbana, se censaron en las 17 manzanas del barrio personas, de las cuales alrededor de 4.100, en su condición de habitantes de calle, recibieron algún tipo de servicios sociales, incluidos en un proceso de recuperación. Quiénes eran estas personas? Se dedicaban todas ellas a la ilegalidad? Al tráfico de drogas o de armas? Cuántas de éstas ejercían trabajo sexual? Cuántas tenían antecedentes penales? Cuántas tenían acceso a la seguridad social? Cuántas vivían en familia? Cuántas generaciones de niños nacieron es esa zona? Cuántos de ellos trabajaban fuera del Cartucho? Estas y muchas preguntas más probablemente nunca tendrán respuesta, ya que las mismas se encuentran matizadas por los intereses de las mismas personas que habitaron el Cartucho, por el abandono de la sociedad y de la administración pública, como también por el blindaje que éste mismo sector tenia para todo el resto de la ciudad. Sin embargo, los procesos de reproducción social que se dieron para el mantenimiento de los mecanismos de identificación y sostenimiento de la comunidad, en su mayoría hombres, eran eficaces para la conservación, protección y supervivencia de los miembros de la comunidad del Cartucho. Existían en la zona un complejo entramado de redes sociales, con reglas, líderes, normas, subgrupos, ritos y costumbres altamente organizadas, bajo preceptos distintos a los de la mayoría de la sociedad. Sería un error pensar que todos se dedicaban por excelencia a las actividades ilícitas, aunque no eran indiferentes a las mismas. De hecho un porcentaje significativo aproximadamente el 58% se dedicaban al reciclaje. El reciclaje se 59

60 organizaba en torno a mecanismos de comercialización con líderes y comerciantes que podían lucrarse de la situación. El caso de Ernesto Calderón el loco es un caso visible de liderazgo dentro del barrio. Desde 1983 el loco demostró que con la basura se puede hacer plata. Calderón tenía una casa de cinco pisos en el corazón de El Cartucho, donde también funcionó un hogar de paso de más de 300 recicladores e indigentes. Esa inmensa bodega estaba atiborrada de material reciclable en el primer piso y de seres humanos desparramados en colchones malolientes en el segundo (11 de marzo 2001). El loco Calderón se caracterizó por ser un hombre rudo y arriesgado. Así se ganó el respeto y la admiración en el medio en que se movía, especialmente el de los recicladores y los ñeros. Siempre estuvo decidido a jugarse la vida en defensa de sus ideales. Patrocinó un equipo de fútbol, organizó una gran familia de recicladores y representó los intereses de El Cartucho ante alcaldes y concejales (5 de marzo 2001). Los materiales que recogía en sus diez bodegas eran vendidos después a grandes fábricas. Era hábil para los negocios y se describió que llegaba a mover entre 10 y 20 millones de pesos diariamente en reciclaje. Pero, para muchos, no era un secreto que pagaba con droga, en un sector donde operan organizaciones delictivas que igual permiten conseguir varios kilos de cocaína o metralletas por encargo (6 de marzo 2001) Calderón se hizo visible por una fuerte y activa oposición al proceso de demolición del Cartucho durante la administración de Peñaloza. En ese proceso hubo varios enfrentamientos entre habitantes del barrio con agentes de la fuerza pública. En unos de ellos se reportó: Asesinaron a un transeúnte, quemaron vehículos, hubo disparos por todas partes y 10 personas terminaron heridas, entre ellas varios periodistas. Calderón llegó a amenazar con hacer volar el sector si se desalojaba a sus tres mil habitantes, para quienes pedía reubicación, vivienda y el pago justo por las bodegas de reciclaje (11 de marzo 2001). Pidió a la administración distrital soluciones de vivienda, accesos a los programas del Inurbe, reubicación en el trabajo, capacitación para crear la macroempresa de reciclaje y la entrega del relleno de Doña Juana (4 de marzo 2001) Las diferencias nunca se superaron, pese a las millonarias inversiones. "Si el alcalde insiste en desalojarnos, tendrá que sacarnos muertos", sentenció en ese entonces Calderón y Peñalosa respondió que no permitiría que El Cartucho siguiera siendo una "república independiente". También hay que decir que fue acusado de utilizar a los recicladores para defender sus propios intereses y recibir más dinero por sus propiedades, dentro del avalúo de los terrenos que hacían parte del proyecto Parque Tercer Milenio. El 4 de marzo de 2001 el loco Calderón fue asesinado. El autor y las causas del homicidio aún se desconocen. Se especuló sobre una posible venganza de expendedores de droga que compiten por el control del negocio en el sector. En 60

61 reportes sobre el suceso de El Tiempo, se sostiene en palabras de los indigentes este episodio puede marcar el principio del fin de la que fue por años la calle más peligrosa de Bogotá (6 de marzo 2001), ahora sí se nos acabó esto. En el funeral de Calderón, tres tanquetas antimotines compartían el espacio con los carritos de madera de los indigentes y recicladores, que estaban muy acongojados. Los actores del sector también se hicieron visibles en los reportes de prensa en casos relacionados con la violencia y limpieza social, así como, con atropellos por parte de la fuerza pública. El primero de agosto de 2000 los habitantes del Cartucho reportaron la aparición de 20 cadáveres en quince días. Algunos de ellos fueron depositados dentro de un contenedor de basura en el Cartucho. A siete de los cuerpos se les practicó levantamiento por parte de la Fiscalía en la carrera 13 con calle 9. Expone la nota que para los recicladores, el proceso de limpieza social se está llevando a cabo paralelamente a la demolición de las viviendas del sector. Sin embargo, la Policía aseguró que no hay limpieza y que si hay muertos es por venganza entre las mismas bandas que operan en el barrio. El 26 de febrero del 2001 se denuncia un caso de tortura, asesinato y descuartizamiento de un menor del Cartucho por parte de un policía. Cuatro jóvenes de 12, 14 y 16 años fueron capturados el 3 de octubre del 2000 acusados de robar el radio de un bus. Fueron torturados por ocho agentes en el parqueadero de la Estación 24 de la Policía, ubicada en la carrera 13 con calle 9. Según el relato de las víctimas, luego de llegar al parqueadero, jugar con ellos a la ruleta rusa, torturarlos y golpearlos, se hizo presente en el lugar un uniformado que, según las investigaciones, prestaba el servicio de guardia en el Instituto Colombiano de Medicina Legal. El expediente de la Procuraduría revela que mientras los jóvenes yacían en el piso, uno de los patrulleros gritó: ahí viene el matón Se trataba del agente Jhon Harold Orozco Díaz, quien con frialdad se acercó al joven Over Steven, le puso en la frente la ametralladora Uzi de dotación oficial y, sin mediar palabra alguna, le disparó. Su cuerpo fue encontrado al otro día en el contenedor de basuras. La Fiscalía cree que la investigación de este proceso puede llevar a esclarecer las numerosas muertes que se registraron el año pasado en ese sector deprimido de la ciudad. (26 de febrero 2001) El mayor enclave de los habitantes de la calle en Bogotá se encontraba en la zona conocida como el Cartucho, que sufrió innumerables reformas urbanísticas hasta que se transformó en el actual parque Tercer Milenio. La dispersión de estas personas a otras zonas de la capital agravó el problema sin solucionarlo, como lo muestra el continuo ascenso en el número de estas personas. Tras demoler toda la zona se hizo una medida de contención, llevando a varios de ellos al antiguo Matadero Municipal, llamado eufemísticamente Predio Aduanilla de Paiba, a donde fueron trasladados habitantes del sector Santa Inés-El Cartucho, Cinco Huecos, Bronx y San Bernardo en Actualmente estas mismas zonas, todas dentro de la localidad de Los Mártires continúan presentando el mismo 61

62 fenómeno, pero además se ha expandido a otras localidades, como Barrios Unidos. Hay una reciente aparición del fenómeno de habitante de la calle en las localidades de Kennedy y Patio Bonito, con características propias. Después del desmonte del Cartucho se aumentó el precio de los materiales reciclables en el sector de Kennedy, comparado con la zona de Los Mártires. Esto generó que las personas del Cartucho migraran hacia esta localidad. Otros fenómenos relacionados con el desmonte del cartucho y recogidos en los artículos de prensa del Tiempo tiene que ver con el incremento en las tasas de suicido de la población desplazada. En particular se describe la invasión del puente de la carrera treinta con la ochenta. Además de haberse convertido ese lugar en una zona de alto expendio de sustancias psicoactivas ilegales, bajo el puente es frecuente la muerte de habitantes de la calle, mediante la conducta suicida de arrojarse a los carros. 62

63 1.6. Políticas Sociales Protección social La protección social se puede entender como un conjunto normativas e instituciones de los poderes públicos enfocados hacia la generación de bienestar de la sociedad. Es un sistema de mediación entre el orden económico, el político y el doméstico y está por tanto inserto dentro de un régimen de acumulación, es decir, muestra un tipo de relación entre la economía y la sociedad (Rodríguez 2006). La protección social en salud, a su vez, puede ser concebida como la garantía que la sociedad otorga a través de los poderes públicos, para que un individuo o grupo de individuos pueda satisfacer las demandas de salud a través del acceso a los servicios en condiciones adecuadas de calidad, oportunidad y dignidad sin que la capacidad de pago sea un factor restrictivo (Gobierno de Chile 2006). El artículo 1 de la Constitución Política establece que Colombia es un Estado Social de Derecho, lo cual lleva implícito el compromiso con los derechos de tercera generación, es decir, los derechos sociales, económicos y culturales (DSEC). A pesar de las enunciaciones normativas los estados sólo tienden a garantizar los derechos civiles y políticos, es decir a la vida, la libertad y a la propiedad y dejan de lado los DSEC. En la actualidad existen en dos tipos de aproximaciones a la protección social. Por un lado las tesis del manejo social del riesgo y por el otro la de los derechos sociales (Rodríguez 2006), obviamente prima la primera postura. Este tipo de protección social basado en el manejo social del riesgo está liderada por el Banco Mundial (Holzmann 2000) y plantea un aseguramiento mixto de tipo individual y privado. Ese abordaje es la última fase histórica de los modelos de protección social. Recuérdese que ha pasado por el asistencialismo liberal, luego por la visión Bismarckiana reducida al trabajador, seguido por la visión universalista con protección universal a cargo del Estado, propia de algunos países europeos (en América Latina no se dio). El marco conceptual para la protección social desde el manejo social del riesgo plantea tres estrategias para abordar el riesgo (la prevención, la mitigación y la superación de eventos negativos), tres niveles de formalidad del manejo del riesgo (informal, de mercado y público) y varios actores (personas, hogares, comunidades, ONGs, diversos niveles de gobierno y organizaciones internacionales) (Holzmann 2000). Se considera que este abordaje es parte de una estrategia revisada de reducción de la pobreza. Considera la estrategia que este abordaje permite disminuir la vulnerabilidad de las personas pobres. Sin embargo, el análisis de la propuesta ilustra que deja principalmente la responsabilidad del riesgo en los sistemas informales (la familia, la comunidad, ahorros, etc.) y en los sistemas de mercado cuando el individuo ha 63

64 tenido previamente la capacidad de pago para el aseguramiento. Y da poca importancia a la participación de los sistemas provistos u ordenados por el sector público como la previsión social, políticas y estándares laborales, capacitación para el servicio, seguro de desempleo, vejez, enfermedad o invalidez, transferencias u obras públicas, entre otras (Holzmann 2000). Esta política está muy articulada con otros lineamientos teóricos neoclásicos, descritos previamente, que no dan respuesta a la protección social de los más desfavorecidos. 64

65 1.7. Recapitulación. Todos los elementos analizados hasta el momento, centrados principalmente en el marco contextual, permiten entender la complejidad del fenómeno del habitante de la calle e ilustran claramente que existen distintos niveles de determinación para el mismo. Lo anterior permite suponer que las desilusiones en el abordaje de este fenómeno, previamente descritas (como el reducir el problema y abordarlo mediante servicios especializados, o creer que intervenciones técnicas y científicas pueden por si solas, o que es la calidad de las personas que trabajan con el habitante de la calle la clave, o que la solución está en eficiencia de los servicios), se van a seguir presentado, si no realizamos abordajes más integrales, holísticos y complejos. Dentro de ese marco contextual se pudo percibir que existen condicionantes de carácter cultural e histórico que influyen notoriamente en la percepción del fenómeno y en las representaciones sociales vigentes. El desconocimiento de esos procesos puede llevar a fallas de las respuestas estatales e institucionales. Es evidente que en la actualidad los Estados y los gobiernos nacionales tienen importantes limitantes de tipo macroeconómico, dependientes de organismos transnacionales que rigen en gran medida las políticas económicas y sociales de los países y que limitan las autonomías nacionales. Por lo anterior, es poco posible, dentro del sistema político actual, plantear cambios significativos de los lineamientos económicos y de mercado que condicionan en gran medida el incremento documentado del fenómeno del habitante de la calle. El manejo social del riesgo es el marco conceptual desde donde se plantean actualmente la mayoría de las políticas sociales, y ese marco condiciona el accionar de la institucionalidad nacional. Las instituciones que realizan oferta de servicios para el habitante de la calle, como población vulnerable extrema, objeto de la intervención estatal, se insertan de alguna manera dentro de estos condicionantes macroestructurales y operan conciente o inconscientemente de forma funcional a esas estructuras poderosas. La hegemonía del mercado que ha subyugado las dinámicas sociales al hombre e incluso a su capacidad política, de autodeterminación y trasformación parece ser el reto más difícil que le esperaría a una futura política pública para el habitante de la calle por parte del Ministerio de la Protección Social. Además de lo anterior, el fenómeno del habitante de la calle parece tener en nuestro país elementos de contexto particulares que complican más aun los determinantes descritos. Especialmente la violencia consuetudinaria con sus contextos explicativos de tipo político, económico, cultural y judicial que se expresa como violencia intrafamiliar, desplazamiento forzado y migratorio, ruptura de la cohesión social y violencia simbólica contra los más excluidos, entre otras, 65

66 es si lugar a dudas, un proceso que participa activamente en la génesis y el mantenimiento del callejerismo en el país. Los elementos de contexto explicados, así como las descripciones de los riesgos, vulnerabilidades y condiciones de vida de los habitantes de la calle serán retomados, re-contextualizados y analizados dentro del marco de la oferta institucional que ellos y ellas reciben en el siguiente capítulo. Ese ejercicio va a permitir producir elementos adicionales de comprensión del fenómeno y sobre todo plantear en el tercer capítulo, estrategias de intervención que puedan servir para aliviar el sufrimiento de estas poblaciones y ojala, incrementar su calidad de vida. 66

67 CAPÍTULO II La Aspiradora de la Calle: Caracterización de la oferta institucional para el habitante de la calle en siete ciudades del país Metodología En este apartado del informe se presenta el análisis de los resultados del trabajo de campo de exploración sobre la oferta institucional hacia el habitante de la calle en siete ciudades del país. Este análisis se ha construido desde los lineamientos de la investigación cualitativa, involucrando la vertiente donde las personas investigadoras involucran su experiencia y subjetividad 4 en torno al objeto de estudio (González Rey, 2000). El proceso metodológico se realizó de forma secuencial e incluyó: a) la planeación de la investigación en la cual se definieron los objetivos, b) la unidad de observación de la investigación la oferta institucional para el habitante de la calle-, c) las técnicas e instrumentos para la recolección de la información, d) el tiempo, los equipos y los perfiles para la recolección de los datos de campo, las matrices de bases de los datos y la dinámica de funcionamientos entre los distintos equipos que conformaron el equipo de investigación, e) la fase de recolección de datos y del trabajo de campo, f) al análisis de la información y por último, g) la interpretación y formulación de las conclusiones y recomendaciones. Objetivo general Se recuerda que la investigación es producto de la necesidad del Ministerio de la Protección Social de conocer el estado actual de la oferta institucional para el habitante de la calle, con la intención de retomar las conclusiones generadas por la exploración para formular en un futuro una política pública para estas poblaciones. Por lo tanto, el objetivo general de la pesquisa fue la identificación, documentación y socialización de experiencias de trabajo con habitante de calle o en situación de calle en las capitales de los departamentos de Antioquia, Valle, Santander, Caldas, Cauca, el Distrito Capital y el municipio de Soacha. 4 La presencia de la totalidad del equipo investigativo en el campo donde se construyeron los datos, sumado a su experiencia cotidiana del trabajo con el habitante de la calle permitió hacer esa apuesta. 67

68 Objetivos específicos 1- Identificar, recopilar, documentar y socializar las experiencias locales adelantadas con personas en situación de calle desde las áreas de Políticas Públicas (Nacionales, Departamentales y Municipales); Protección y Salud (SPA, salud mental, SGSSS, protección); Violencia (delincuencia, género, temas de justicia y desplazamiento); Reinserción Social (generación de empleo, educación, espacios de participación) y Sistemas de indicadores y seguimiento, en las capitales de los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Caldas, Cauca, el Distrito Capital y el municipio de Soacha. 2- Elaborar un documento que plantee lineamientos de política pública para los habitantes de y en calle, teniendo en cuenta la información previamente analizada y socializada. Equipo Para poder alcanzar los objetivos planteados se conformó un equipo de investigación que incluyo un componente central integrado principalmente por miembros de la Universidad Nacional y un componente periférico (de las ciudades a explorar) formado principalmente por miembros de la Corporación Viviendo y la Fundación Procrear, como se ilustra en el siguiente diagrama. El equipo estuvo conformado por profesionales de distintas disciplinas que tienen formación y experiencia en política pública, gestión de proyectos sociales, 68

69 investigación social, salud pública, trabajo comunitario y con habitante de la calle, medicina, sociología, antropología, psicología, trabajo social, artes, comunicación, estadística y administración, variedad que dieron garantía de calidad del proceso efectuado. Planeación Se realizó una reunión de planeación inicial por todo el equipo coordinador del proyecto en la ciudad de Bogotá en febrero de 2007, donde se consensuaron los objetivos del proyecto, el enfoque conceptual y metodológico, se definieron las técnicas y se construyeron las herramientas metodológicas para la recolección de la información. Igualmente se establecieron los compromisos de los distintos equipos y personas al interior del proceso investigativo. En general todo el proceso de planeación se resume en el siguiente diagrama Recolección de información Posteriormente se definieron las estrategias metodológicas y se construyeron los instrumentos así como los respectivos códigos de las categorías a sistematizar, se elaboraron los distintos manuales para la recolección de la información y la digitación de los datos en sus respectivas bases. A cada uno de los instrumentos diseñados se le aplicó una prueba piloto para establecer los ajustes necesarios. 69

70 Para la elaboración y consolidación del marco conceptual desde donde se abordó el objeto de la investigación la oferta institucional para el habitante de la calle- se realizó una revisión de bibliográfica exhaustiva que siguió los lineamientos que se ilustran en el diagrama siguiente. Cada uno de los documentos consultados se sistematizó en una ficha de Resumen Analítico de Textos RAE. 5 Todos los documentos y la información recogida se consolidó en una base de datos 6, con base en la cual se hizo el análisis de los distintos conceptos y se elaboró parte del marco conceptual que se presentó en el Capítulo I. 7 La información del trabajo de campo se recogió con base en: a) entrevistas estructuradas a funcionarios de organizaciones gubernamentales, miembros de ONG (técnicos y directivos), actores políticos (CLOPS, ediles, consejos), usuarios y actores comunitarios, 8 b) mapas de redes institucionales, 9 c) ficha institucional, 10 y d) grupos focales (con usuarios habitantes de calle- y funcionarios de las instituciones). Los contenidos de trabajo de los grupos focales fueron definidos al 5 Véase anexo Para efectos de la confiabilidad de la investigación, todas las bases de datos van a ser presentadas al Ministerio de la Protección Social. Sin embargo, el Ministerio debe garantizar la confidencialidad de la información presentada, pues hace parte de los acuerdos éticos realizados con los participantes de la investigación. Si se considera la publicación parcial o total de este informe por parte del Ministerio o de la Universidad, la información contenida en las bases de datos deberá ser excluida en su totalidad. 7 Todo el marco conceptual, de acuerdo con los lineamientos de la investigación cualitativa, se transformó durante todo el curso de la investigación según la aparición de nuevas zonas de sentido y marcos explicativos diferentes como se verá en la presentación de los resultados. 8 Véase anexo Véase anexo Véase anexo

71 final del análisis de los primeros instrumentos y se implementaron con el fin llenar vacíos de información. La información recolectada se centró en: la experiencia de trabajo de las instituciones con habitantes de calle; las misiones, visones, objetivos y enfoques; los programas y áreas de trabajo; la capacidad instalada; la reducción de vulnerabilidad; la coberturas y el perfil de las personas responsables y algunos detalles puntuales de la ejecución de los programas acciones como el nivel de participación del habitante de calle; las dinámicas y conceptos planteados para lograr la inserción social; los indicadores que se usan; los instrumentos de registro; los procesos de formación a los equipos de trabajo y por último, las redes de recursos en las cuáles se insertan las instituciones. En total se recolectaron: 34 Fichas Institucionales. La información recogida tiene algún nivel de asimetría en su llenado, pero en general se recogieron la mayoría de los datos solicitados en la entrevista y la visita de campo y se pudo hacer un buen ejercicio de análisis e interpretación. El nivel de aceptación y disponibilidad de los funcionarios de las instituciones para facilitar el llenado del instrumento fue satisfactorio. Nombre de la Institución Ciudad 1 Donum, Servidores del Servicio Bucaramanga 2 Funtaluz Bucaramanga 3 Didnificándonos Bucaramanga 4 Red 30 Bucaramanga 5 Asociacion Niños de Papel Bucaramanga 6 Hospital Geriátrico San Miguel Cali 7 Nuevas Luces Cali 8 Samaritanos de la Calle Cali 9 Fundación El Buen Pastor (FUCAF) Cali 10 Fundación Servicio Juvenil Programa Bosconía Cali 11 Pastoral social Caritas Arquidiocesana Manizalez 12 Centro de Recepción de Menores Manizalez 13 Fundación Caminos de Libertad (Cadeli) Manizalez 14 Fundación Ángel de mi Guarda Manizalez 15 Ciudadela Los Zagales Programa Andén Manizalez 16 Fundaser Popayán 17 Clinica Moravia Popayán 18 Albergue del padre Genaro Chaux. Popayán 19 Fundación Cristo Maestro Popayán 20 Fundación Kinder Hilfe Full Kolumbie Popayán 21 Secretaria de Cultura, Recreación y Deporte. Bogotá 22 HERMANAS DE LA CARIDAD DE SAN VICENTE DE PAUL Bogotá 23 FUNDACION RENACER Bogotá 24 HOGARES CLARET Bogotá 25 SDIS PROYECTO Capítulos Bogotá 26 Patio don Bosco Medellín 27 Corporación Superarse Medellín 28 Corporacion eduactiva combos Medellín 29 Sistema de atención niñes situacion calle Medellín 30 Sistema de atención adultos H.C. Medellín 31 Institucion 1 Soacha Soacha 32 Institucion 2 Soacha Soacha 33 Institucion 3 Soacha Soacha 34 Institucion 4 Soacha Soacha 71

72 44 Entrevistas estructuradas distribuidas así: Cantidad de Entrevistas Bucaramanga 5 Cali 7 Manizalez 8 Popayan 3 Bogota 8 Medellín 8 Soacha mapas de redes con el siguiente número de nodos por ciudad: Cantidad de Entidades Bucaramanga 63 Cali 152 Manizalez 43 Popayan 38 Bogota 46 Medellín 24 Soacha Grupos focales en las ciudades de Bucaramanga, Medellín, Manizales, Cali y Popayán. 72

73 Cronograma El siguiente cuadro condensa el cronograma ejecutado en la realización de la investigación. Actividades ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV Formalización del contrato ínter administrativo Conformación equipos de trabajo Formalización de contratos administrativos X X X Búsqueda de literatura X X X X X Identificación de documentos X X X X Construcción base de datos e instrumentos X X X X Lectura, análisis y sistematización X X X X X X X Producción de documento temático X X X X Elaboración de documento final X X X Recolección información X X X X X Grupos focales X X Sistematización información X X X X X X X X X X X Elaboración documentos regionales X X Presentación de resultados X Enfoque Se describen a continuación los elementos conceptuales que sustentan la elaboración de la metodología de la investigación, componentes que a su vez se articulan de modo dinámico con el marco teórico presentado. Varios autores plantea que la construcción del conocimiento en la investigación cualitativa es dinámica y se centra en la capacidad constructiva, analítica y creativa del investigador (González Rey, 2000; Hammersley y Atkinson, 1994; Guber, 2006). Es la elaboración progresiva de las ideas y los niveles de entendimiento lo que va a permitir la coherencia de la teoría que la investigación produce. Por tanto el trabajo de campo es diferente de recoger datos ya que presupone la participación espontánea del investigador en el curso cotidiano de la vida de los sujetos estudiados (González Rey, 2000 ). El investigador registra los eventos y a través 73

74 de sus ideas va encontrando las significaciones y va dándole sentido al problema que se estudia. Desarrolla así el concepto de zonas de sentido las cuales va articulando en construcciones teóricas progresivamente más abarcadoras. En ese abordaje el entendimiento de las subjetividades se hace relevante para la comprensión. El proceso de la presente investigación partió y se desarrolló desde las premisas mencionadas arriba. El primer paso para el acercamiento al principal problema de investigación fue elaborar de forma progresiva un marco de comprensión inicial de los elementos del contexto. Para esto se revisaron conceptos sobre el habitante de la calle, para entender las condiciones sociales, económicos, culturales y políticos del fenómeno, sus principales consecuencias y estrategias de abordaje. Esas reflexiones y documentos permitieron elaborar un marco teórico que sirvió para la estructuración de los distintos niveles de entendimiento del fenómeno y de la oferta de las instituciones. La mayoría de esas elaboraciones fueron presentadas en el capítulo I de este informe. González Rey afirma que la investigación es un proceso de construcción teórica. En la medida en que se va realizando se generan interpretaciones más generales que traspasan la evidencia empírica que se sustenta en algunos datos. Así, un mismo dato puede aparecer en la elaboración teórica en distintos momentos según las múltiples significaciones que se den en el proceso de investigación. El autor también construye el concepto de indicador, para designar aquellos elementos que adquieren significación gracias a la interpretación del investigador. De tal manera que los indicadores son producidos con una finalidad explicativa, que puede dar sentido a lo no observable, a lo que se describe o a aquello sobre lo cual pueden existir divergencias para su interpretación. En ese orden de ideas, este documento es esencialmente una construcción teórica que se ha elaborado desde elementos conceptuales y se ha enriquecido y reinterpretado con elementos empíricos. Los datos se fueron ubicando en dos matrices de análisis e interpretación según la propuesta de Samara (1993). El concepto de matriz de datos se edifica con la articulación de las unidades de análisis, las dimensiones o variables, los valores de las variables y los indicadores. Esos elementos que sumados son una matriz central o la matriz de datos, constituyen un nivel de anclaje que se puede expresar como el núcleo central del problema que la ciencia debe develar. En el caso de la presente exploración, este nivel de anclaje o principal problema de investigación y análisis es la caracterización de la oferta institucional para el habitante de la calle. Desde esta perspectiva, cada problema científico, por más sencillo que sea, tiene distintos niveles (o matrices de datos) que sirven para entenderlo. De este modo, se consolidan distintos niveles de relación entre las distintas matrices. El nivel superior es de supraordinación, el inferior es de subordinación y los que están en su mismo nivel son de coordinación. La matriz de supraordinación de la presente 74

75 investigación se compone del análisis del contexto social que se relaciona con el habitante de la calle. Este nivel, por tanto, supraordina a las instituciones con sus dinámicas y procesos, que brindan atención al habitante de la calle. A su vez, ese nivel institucional supraordina a sus usuarios. Así, los elementos constitutivos de la matriz se encuentran distribuidos de una manera jerárquica y relacional y en ella los datos se van concatenando coherentemente dándose un proceso de interpretación analítica. Dicho de otro modo, se configuran tres niveles denominados: subsistema, sistema y suprasistema, que para la presente investigación se simplifican respectivamente así: habitante de la calle, instituciones y contexto. Los datos se triangularon según su correlación con los niveles de determinación planteados, también se contrastaron según las distintas fuentes de obtención. Por ejemplo, el concepto de habitante de la calle, se contrastó de acuerdo con las opiniones en las entrevistas de las distintas ciudades y también, para determinar su sentido en las diferentes misiones y visiones institucionales. Reflexiones metodológicas En general la recolección de la información se desarrolló adecuadamente, los instrumentos elaborados fueron pertinentes y completos. No obstante, se presentaron algunos inconvenientes: Para diligenciar el instrumento de la ficha institucional hubo que hacer varias citas de mínimo dos horas, lo que resultó dispendioso. En general se encontró buena disponibilidad para dar la información por parte de los funcionarios. También facilitó el trabajo el hecho de representar a entidades como la Universidad Nacional y el Ministerio de la Protección. Si embargo, en el tramo de la ficha donde se preguntaba por indicadores de resultado y de impacto, instrumentos de registro y financiación, se encontró o un poco de recelo e imprecisión técnica. Esto evidenció cierta precariedad en los procesos evaluativos de algunas instituciones. Las fichas RAE tampoco presentaron dificultades de diligenciamiento. 75

76 2.2. Resultados El análisis de los resultados del trabajo de campo realizado en las ciudades se presentará según la división planteada: contexto social, la oferta institucional y la relación del habitante de la calle con las instituciones. Es importante que se tenga en cuenta que esta división es teórica porque en la realidad no es posible hacer esas delimitaciones y esos niveles de interacción se entremezclan indivisiblemente. Aunque hasta el momento el marco teórico, por efectos de la definición del contrato realizado con el Ministerio de la Protección Social, ha hecho referencia a las poblaciones de y en calle, en este apartado del documento y del análisis se va a hacer referencia principalmente al habitante adulto de la calle. Cuando un rasgo descriptivo sea generalizable a las dos poblaciones se hará la especificación. La especificidad de la orientación en el habitante de la calle es porque el interés de las políticas sociales relacionadas con el fenómeno se focaliza en esas personas que viven en la exclusión extrema de la calle. La situación para la población de niños y niñas 11 es un poco diferente y la tendencia en las políticas del Sistema de Protección que lidera el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar es abarcar a la niñez en situación de calle que involucra a los niños y niñas de y en calle, desde la perspectiva de los derechos. Por lo anterior el análisis de la oferta institucional para la población de niños, niñas y adolescentes tienen algunas características específicas. El capítulo se ha denominado la aspiradora de la calle con la intención de hacer una metáfora en torno a una apuesta general que se lee en la oferta institucional: las instituciones aspiran a los rechazados por la sociedad y dentro de su maquinaria los procesan con la intención de devolverlos a la vida social como un producto insertado. A este proceso se le podría describir como el pasar de la exclusión a la inclusión social. Por lo tanto, se espera que las instituciones en su relación con el habitante de la calle logren que éste: a) se inserte en el mundo legal del trabajo; b) acepte las normas de la sociedad, es decir deje de delinquir, cancele sus posturas contestatarias y utilice de forma adecuada los canales y estructuras sociales de resolución de conflictos y de acceso a los servicios; c) no consuma, o consuma menos y de forma controlada; d) controle y regule su sexualidad; e) tenga un proyecto de vida y un estilo de vida recomendable; f) recupere su familia y se inserte en redes sociales protectoras; g) mejore sus condiciones de salud (incluida la salud mental), su nivel educativo y habilidades sociales. Cuando todas esas metas se han logrado, se podría considerar que la persona se encuentra en condiciones óptimas para su inserción o inclusión social. Dentro de ese marco general de entendimiento se van a discutir los distintos niveles descritos. 11 Recuérdese que para la Convención de los Derechos del Niño, éste se define como toda persona menor de los 18 años. 76

77 Contexto social: la funcionalidad del indigente La tesis planteada desde el marco contextual sobre el fenómeno del habitante de calle es que esta problemática es funcional a los sistemas económicos y políticos vigentes, así como a algunos discursos y problemas sociales contemporáneos. Por lo anterior, el habitante de la calle produce réditos políticos, económicos, sociales y culturales, no fácilmente distinguibles ni reconocidos. Se retoma la postura de que el fenómeno de la vida de la calle es complejo, razón por la cual dentro del mismo existen una cantidad diversa de poblaciones con dinámicas particulares, y por tanto, en su determinación intervienen múltiples procesos de distintos niveles y tipologías. Por lo tanto, cualquier abordaje que se haga sobre el tema siempre será una apuesta sesgada según el enfoque y las distintas valoraciones que se hagan en su interpretación. Así el recorte explicativo que la presente exploración hace sobre el tema tiene en cuenta que el lente de acercamiento se realiza sobre la oferta institucional y la posibilidad inmediata de hacer reflexiones sobre la implementación de una política pública para el habitante de la calle por parte del Ministerio de la Protección Social. Con base en la revisión de la literatura que se expuso en el Capítulo I de este documento, asumimos que existen tres procesos cardinales para la expulsión de las personas a la vida en la calle: la pobreza extrema, la fragilidad de las redes sociales y la violencia intrafamiliar y sexual. Esa interpretación inicial también incluía otros determinantes, como por ejemplo, el consumo de sustancias psicoactivas, aunque los ubica en una escala de menor relevancia. Dentro del proceso analítico que se está usando, esos elementos cardinales se ubican en niveles de determinación distintos. La pobreza hace parte principalmente del marco contextual, los pobres vínculos sociales se ubican dentro del proceso relacional social, mientras que la vivencia de la violencia en las relaciones con la familia se relaciona principalmente con las dinámicas subjetivas. Aunque la pobreza extrema, la violencia intrafamiliar y la fragilidad de las redes sociales son primordiales, de ninguna manera, incluso ante la presencia de todos, se determina la vida en la calle. Sin embargo podríamos coincidir que un fenómeno tan relevante para la vida de una persona y la misma sociedad no puede darse sin que existan procesos contextuales importantes que determinan su presencia. De ahí la importancia de entender el contexto social del fenómeno. 77

78 NUMERO Nuevos ropajes de la exclusión No disponemos de cifras reales del número de personas de la calle. Tampoco tenemos datos comparativos del fenómeno que permitan hacer una correlación entre la movilización de las cifras de indigencia y el número de personas que habitan la calle. Sin embargo, como lo muestran las cifras de los censos locales, existe un incremento importante del habitantes de la calle en las grandes ciudades. NUMERO DE HABITANTES DE CALLE EN BOGOTA A ÑO Si la progresión de las cifras sobre pobreza e indigencia es confiable 12, y es cierta la apreciación del incremento de la vida de calle 13, se tienen que contemplar la presencia de otros procesos del contexto que estén facilitando el aumento. En la exploración realizada aparecen tres factores que pueden ser explicativos: el desplazamiento forzado y las migraciones internas, las dinámicas económicas relacionadas con la ilegalidad, especialmente la venta y consumo de drogas en las zonas de alta exclusión social y deterioro arquitectónico, condensadas en las denominadas ollas 14. Sin embargo, se prefiere también dejar en pie la hipótesis 12 En los últimos tres años se ha generado un clima de incertidumbre y desconfianza sobre la producción de las estadísticas oficiales. Cambios en los criterios metodológicos, ruptura de la continuidad en las series históricas, problemas con los procesos de recolección y del acceso directo a las bases de datos, corrección de cifras, entre otras, están rompiendo la tradición de seriedad y confiabilidad que el país tenía sobre las estadísticas. 13 Secretaria de Desarrollo Social de Alcaldía de Bucaramanga. Septiembre de Por Jaime Alberto Rodríguez Marino. Peridico15. Euclides Ardila. Vanguardia Liberal. Otra vez la ciudad se llenó de indigentes. Junio 20 de Las dinámicas económicas tipo "olla" son un concepto que debe explicarse. En términos de sitio, allí se mueve la ilegalidad, están los expendios de drogas, y se vive de la delincuencia. También se alude a ese término como el lugar donde se tejen toda esta serie de situaciones. Retomando este aspecto para analizar el 78

79 que las condiciones de indigencia se han deteriorado para los más miserables por el incremento en las inequidades socioeconómicas del país, a pesar de la mejoría demostrada en la economía nacional. Por otro lado, es evidente que el desplazamiento forzado y las migraciones internas en Colombia han puesto en las calles de las ciudades del país a ríos humanos que itineran en el asfalto dentro de la economía del rebusque y la mendicidad. Muchos de ellos son ubicados en las estadísticas de la economía informal y otros son subsidiados por los apoyos específicos que el gobierno facilita a estas poblaciones. Sin embargo, de lo que se está conversando en este apartado, es del habitante de calle. La mayoría de esas personas desplazadas se ubican en la categoría que se ha descrito como habitante en calle. Previamente se ha establecido que el paso entre estar en calle a pasar a de calle es bastante estrecho. La percepción de la exploración sugiere que hay grupos poblacionales que tienen mayor riesgo de caer en la calle dependiendo de sus características culturales. Por ejemplo, las personas afrocolombianas, suelen tener en las grandes ciudades (Bogotá, Medellín y Cali), mayores redes de apoyo que los soportan en situaciones de desplazamiento o migración; situación opuesta para la mayoría de las etnias indígenas. Lo que sí parece tener validez, es que en el imaginario de la ciudadanía en general, esa diferenciación de persona de o en calle no se aplica. Esa es una clasificación técnica que orienta intervenciones o las políticas de las instituciones, el Estado o los gobiernos municipales como veremos más adelante. El ciudadano que pasa por la calle y tiene algún tipo de relación con estas personas que ocupan ese espacio de distintas maneras, alcanzan a realizar diferenciaciones grandes con base en la suciedad, el consumo de psicoactivos o la posibilidad de ser víctima de un delito. Otra fuente de comercialización en esas ollas es el sexo particularmente la explotación de niñas y niños. La asociación de la explotación sexual de menores con fines comerciales y el ingreso y absorción por el mundo del consumo de psicoactivos son frecuentes, casi constantes y directamente relacionadas con el ingreso a la vida de la calle. Veamos un ejemplo del informe de la ciudad de Medellín, extractado de una caracterización hecha en 2006 por niños y jóvenes en situación de calle, reunidos en el Comité infantojuvenil voces de aliento: incremento de la población habitantes de calle, es importante señalar que en este tipo de economías es donde muchos sectores poblacionales se encuentran. En general se trata de personas por fuera del circuito económico de la sociedad, los desempleados, los subempleados, los desplazados y otros que buscan insertarse para articularse a la sociedad de mercado. La ilegalidad se transforma en la posibilidad que tienen muchos de acceder a mínimas condiciones de vida y de sentirse integrados. Es importante hacer énfasis además en el tema de la seguridad, pues estos sectores son un recurso importante para algunas actividades que se requieren mimetizar alrededor de la vida de calle, tales como el tráfico de drogas y el sicariato, entre otras. 79

80 El parche de barrio triste se distingue como un parche de relaciones sociales complejas cuyas características principales son el consumo y la entrega al ocio. Su ubicación es el centro de la ciudad y es conformado por las ollas de venta de droga y por población de calle que busca un lugar de confluencia sin restricciones para lo que ellos/as consideran libertad. Allí se encuentra la población masculina menor de 15 años, cuya presencia en el sector es para consumir y porque hay un grupo grande de niños y niñas de la misma edad; la mayoría de las veces son los más abusados por los grandes para quitarles el sacol mediante el temor: también es usual que estas tribus de niños y niñas se dediquen a actividades delincuenciales como el raponeo, el robo a establecimientos. Los grupos ilegales del sector utilizan a los niños y niñas para ponerlos a vender o transportar drogas, aprovechando que la policía pasa de largo ante está situación. Cabe destacar los altos índices de abuso y explotación sexual en esta zona, ya que en ella está incluida la zona denominada barbacoas, La Perú, Parque Bolivar y Prado (Bajos del Viaducto del Metro) que tradicionalmente han sido un centro del comercio sexual (abuso y explotación sexual infantil). Muchas de las niñas son prostituidas por los maridos que a veces son habitantes del sector que las ponen a trabajar o a conseguir (plata) con el fin de mantenerlos-as. Así mismo son comercializadas por los proxenetas del sector. En las descripciones macro realizadas hasta el momento han aparecido dos nuevos procesos que condicionan el fenómeno del habitante de la calle: el desplazamiento forzado y la migración y la economía de la ilegalidad. Estas situaciones, tan disímiles entre sí, tienen algunas características comunes: la precariedad económica, la violencia social y política y la estigmatización. Con lo anterior se plantea que la pobreza se está vistiendo de nuevos ropajes que potencian su efecto deletéreo sobre la dinámica y la cohesión social. Así, es muy diferente ser muy pobre, a serlo y estar afectado por la violencia y la estigmatización. Ampliemos sobre esos dos vestidos. La estigmatización es excluyente porque construye a un Otro desde atributos con valoraciones negativas. Esa discriminación construida desde lo simbólico lesiona severamente la psique y el tejido humano. El habitante de la calle, como el médico, no es una persona particular, es un icono de las sociedades modernas y postmodernas cuya representación social debe caracterizarse mejor. Sin embargo es claro que sus asociaciones evocan para el primer caso suciedad, delincuencia, peligro, degradación, debilidad, inmoralidad y otros. Todas esas representaciones sociales inducen al control y a la expulsión del espacio que no le pertenece. Esa estigmatización actúa entonces en dos direcciones principales. Por una parte incrementa el daño de la pobreza y la marginalidad, es probable que la estigmatización lesione más que las carencias físicas, ya que encoge el alma y limita la capacidad de soñar; y por el otro, valida las distintas actividades que en la vida pública son compatibles con esas representaciones. Ampliemos. 80

81 En la escena política actual quizá la bandera más fue promocionada es la seguridad. En este contexto, el habitante de la calle es un símbolo palpable de la inseguridad, y por lo tanto es funcional a la legitimación de los discursos represivos sobre el control, de por demás antagónicos con la corriente de los derechos humanos impulsado desde las instancias de la promoción social. Por supuesto que no se habla abiertamente de desplazar o desaparecer de los centros de poder a los habitantes de la calle. Se usan estrategias que disimulan esta actitud excusadas, por ejemplo, en los planes de renovación urbana, pues como se vio en el caso de El Cartucho en Bogotá, la construcción de un parque en su lugar, no cambio para nada la situación de los habitantes de la calle, por el contrario, aumentaron. Al respecto, el gerente del proyecto de construcción del parque argumentaba lo siguiente: el objetivo de la intervención urbanística en ese sector es desarticular la economía del Cartucho, la mayor parte de la cual gira alrededor de la venta de droga y del mercado de lo ilícito. También busca separar la actividad del reciclaje que realizan allí unas cien bodegas y gente especializada en este oficio, para lograr que esta se haga en forma tecnificada y digna, en otro sitio de Bogotá, bajo las normas del plan maestro de manejo de residuos sólidos que tiene la ciudad. (El Tiempo: 17 de febrero de 2002). El anterior punto es muy crítico y significativo para las futuras políticas públicas para el habitante de la calle, teniendo en cuenta que ese es solo el extremo de la asociación que existe entre la pobreza extrema, la violencia y la delincuencia. Esa asociación ha prevalecido en los imaginarios sobre los jóvenes pobres urbanos que se toman como delincuentes por el solo hecho de vivir en la pobreza. Esa representación se puede contrastar con el relato de una habitante de la calle de la ciudad de Cali en uno de los grupos focales realizados: Yo entiendo el rebusque, es como yo, me levanto a las 5:00 a.m. hago mi tinto, me lo tomo y cojo mi carreta, y salgo honradamente a rebuscarme mi sustento, de los míos, a pagarme la pieza, y no fumo, ni nada de eso, yo soy una mujer muy sana, yo me rebusco para pagarme mi arriendo y la comida, yo siento que ese es el rebusque mío. Se sostiene en este punto que los lineamientos de políticas públicas a construirse deberán trabajar sobre las representaciones sociales vigentes que tienen fundamentos para la asociación entre el habitante de la calle con la delincuencia, pero que tal vínculo no es absoluto, como lo acabamos de leer. Otro nuevo elemento del contexto que aparece como promotor del desplazamiento de las personas a la calle, tiene que ver con los Planes de Ordenamiento Territorial y la recuperación de zonas históricas o comercialmente importantes en las ciudades. Además del caso de recuperación del cartucho en 81

82 Bogotá ampliamente ilustrado en los apartes del capítulo 1, en la mayoría de las ciudades se presentan datos que sustentan que estos procesos son una constante. El aparte del informe de campo la ciudad de Bucaramanga que se presenta a continuación muestra como esos planes de ordenamiento territorial hacen visible, agudizan un problema que ya estaba presente y al mismo tiempo incrementan la vulnerabilidad de vida de esas poblaciones. Se lee también como los distintos determinantes se mezclan y potencian, en este caso, la presencia de esas personas en la calle generan discursos de control: Con los cambios urbanístico que se dieron en la ciudad (años ) en esa época: construcción del intercambiador de la Puerta del sol, Traslado del Centro de Acogida (Patio) de Niños de Papel a su sede propia y desalojo del lote de la carrera 15 con calle 56 y el control sobre el lote de la Rosita para la construcción del Almacén Éxito (en esa época no se sabía) se genera un movimiento y cambio significativo en estas poblaciones por cuanto tuvieron que dejar sus zonas de vida (lotes) y tener que hacerse visibles a la ciudad. Esta situación genera de parte de la ciudadanía grupos organizados de presión para que se diera respuestas al problema. Las propuestas elaboradas o presentadas a los funcionarios de la Alcaldía de la ciudad por parte de miembros de Juntas comunales o comités cívicos giraban en torno a Llevárselos lejos 15, recogerlos, Construir albergues y sacarlos de la ciudad y algunos manifestaban la posibilidad de desaparecerlos de las zonas que en ese momento se vuelven más transitadas por los dueños de vehículos particulares que tenían (con los cambios vehiculares) que asumir nuevas rutas (a raíz de las construcciones mencionadas) que los ponían en contacto directo con la población de calle que fue sacada de los lotes. Los fenómenos de trasformaciones urbanas han venido de la mano con dinámicas de carácter económico. Existe una estrecha relación entre la habitancia de la calle con la presencia de comercio, flujo de dinero y estrategias de subsistencia. Se recuerda como el origen del cartucho en Bogotá probablemente inicia con la comercialización de la zona por la presencia de la Estación de la Sabana, proceso que se acentúa con la construcción de la central de abastos de Paloquemao, se consolida con la proliferación de bodegas comerciales, todo lo cual se transforma en la olla del cartucho. Las relaciones entre comercio, economía y marginalidad son complejas, parte del reporte de la ciudad de Medellín lo ilustra: Con el correr de los años y con las transformaciones urbanas de la ciudad el sector comienza a ser más competido para el uso habitacional con la combinación de usos comerciales, crediticios, recreativos, deportivos, y de servicios lo que incide en la presencia de habitantes de calle en el sector quienes son usados como mano de obra de comerciantes, vecinos del sector quienes les delegan 15 Expresiones encontradas en los informes y actas de trabajo de equipo interinstitucional de Habitante de la Calle de

83 funciones de jardinería, limpieza de parques o aceras, mandados con un costo relativamente bajo, o a veces con el mecanismo del trueque. Así mismo hay una actitud de no aceptación implícita hacia el habitante de calle, por parte de gran cantidad de pobladores de estos barrios que se evidencia en la aparición en las casas de rejas de seguridad, grandes piedras para que no duerman allí y el incremento de la vigilancia privada. Economía La anterior descripción también da sustento a parte de la afirmación inicial hecha en este apartado, que sostiene que el fenómeno del habitante de la calle es funcional a los sistemas económicos. Sin embargo, la pobreza, la indigencia y la miseria guardan la mayor relación funcional con el sistema económico vigente no por vía del uso de las personas que viven en condiciones de vulneración social, sino por razones de macroeconomía. El premio nobel Joseph Stiglitz afirma: El típico gobernador del banco central empieza su jornada laboral inquieto por las cifras de inflación, no de pobreza, y el ministro de comercio se fija más en las exportaciones que en los índices de contaminación. El mundo es complicado. Cada grupo social se centra en la sección de la realidad que más le afecta. Los trabajadores atienden a empleo y salarios, los financieros a los tipos de interés y los cobros. Un tipo de interés alto es bueno para un acreedor... siempre que le devuelvan el dinero. Pero para los trabajadores un tipo de interés elevado induce una desaceleración económica: el resultado para ellos es el paro. No es llamativo que conciban esos tipos altos como un peligro. Para el financiero que ha prestado su dinero a largo plazo, el riesgo real es la inflación. La inflación puede significar que los dólares que cobre valgan menos que los dólares que ha prestado (Stiglitz, 2003). Uno de los puntos centrales para la dinámica económica neoliberal es el control de la inflación. Para que esta se mantenga controlada es importante la presencia de un número significativo de pobres y muy pobres. He ahí una de las contradicciones más importantes del sistema capitalista vigente: manifiesta el interés de combatir la pobreza, pero la necesita para su estabilidad financiera. Políticas Públicas Con los procesos de transformación de los Sistemas de Protección Social de los Estados, promovidos desde reformas de carácter macroeconómico neoliberal, los habitantes de la calle, así como otras poblaciones severamente excluidas, son un fenómeno importante para dar legitimidad a los gobiernos. Se había afirmado previamente que el fenómeno del habitante de la calle es funcional al sistema político actual. La estrategia de focalización hacia las poblaciones que viven en condiciones de vulnerabilidad social les permite a los gobiernos y los Estados mostrar resultados de lucha contra la pobreza y las inequidades sociales. De tal 83

84 modo que, los gobiernos han abordado desde sus políticas, el fenómeno del habitante de la calle desde tres ejes principalmente: a) asistencia básica que se ejecuta desde las distintas instancias de promoción social, b) salud y c) gobierno, donde se implementan las estrategias de control. Veamos lo anterior. Cuando se revisan las políticas públicas para el habitante de la calle, éstas en general aparecen fragmentadas y se ejecutan básicamente desde lineamientos sectoriales. Se puede considerar que las personas habitantes de la calle se encuentran divididos en tres grupos según su edad: a) niños, niñas y adolescentes 16, b) personas adultas y c) personas adultas mayores. Se puede afirmar que el Sistema Nacional de Protección a la Infancia en cabeza del ICBF lidera la política nacional de abordaje a la niñez en situación de calle, y por el otro lado, que se carece de una política nacional en el tema para las personas adultas y adultos mayores. El avance alcanzado por el ICBF se facilitó por un trabajo de más de cinco años en el tema con el apoyo de la Unión Europea, varias organizaciones no gubernamentales y algunas universidades. Este trabajo ha servido para cualificar las instituciones y los servicios para niños y niñas en situación de calle, estudiar las distintas dinámicas especificas del fenómeno en estos grupos etareos, generar modelos de intervención, cuantificar y cualificar el fenómeno, facilitar alianzas estratégicas para el abordaje intersectorial e interinstitucional y para posicionar el tema en las agendas políticas de algunas ciudades. A pesar de los importantes avances alcanzados con las poblaciones de niños, niñas y adolescentes, los principales elementos contextuales del fenómeno, así como el cambio en el hacer institucional, están todavía por realizarse. La política para la niñez en situación de calle está regulada actualmente por la Ley 1098 de 2006 o Código de la Infancia y la Adolescencia. La caracterización realizada por nuestro equipo de investigación de la Universidad Nacional de Colombia en el año 2006 relacionada con la niñez en situación de calle (Barrios, et al. 2006) demostró que las principales necesidades de estas poblaciones incluyen: el desconocimiento de los derechos humanos; la sistemática vulneración de los mismos expresada en el abuso sexual, la explotación sexual, la homofobia y la violencia de género; la carencia de servicios de calidad en salud; falta de empoderamiento y participación política; limitantes para el acceso los sistemas de salud y protección; redes sociales poco densas; baja inserción del tema de la situación de calle en las políticas públicas; oferta institucional poco cualificada con rutas y protocolos de atención poco prácticas. Para las anteriores necesidades y problemas detectadas, el Código señala que los responsables del diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas de 16 Como se había especificado previamente tienen a abordarse como niñez en situación de calle que incluye a niños y niñas en y de calle. Para los otros grupos, las políticas en general están enfocadas a las personas de calle 84

85 infancia y adolescencia son el Departamento Nacional de Planeación, el Ministerio de la Protección Social y el Ministerio de Educación Nacional, con la asesoría técnica del ICBF, los cuales deberán: diseñar los lineamientos técnicos mínimos que deberán contener los planes de desarrollo, en materia de infancia y adolescencia teniendo en cuenta el ciclo de vida, el enfoque de garantía y restablecimiento de derechos (art. 204). Igualmente, se establece que para la adecuada garantía, defensa y restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes se requiere la articulación de las autoridades competentes incluyendo aquellas encargadas de la inspección, la vigilancia y el control. Estas instituciones son: la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, la Defensoría del Pueblo, las personerías distritales y municipales, las entidades administrativas de inspección y vigilancia y la sociedad civil organizada. Así, el Código contempla dentro de los requisitos mínimos de garantía de los derechos para todos los niños, niñas y adolescentes: la verificación del estado de salud física y psicológica; el estado de nutrición y vacunación; la inscripción en el registro civil de nacimiento; la ubicación de la familia de origen; el estudio del entorno familiar y la identificación tanto de elementos protectores como de riesgo para la vigencia de los derechos; la vinculación al sistema de salud y seguridad social y la vinculación al sistema educativo. En conclusión, desde el punto de vista normativo y político, la niñez en situación de calle cuenta con una carta de navegación clara para la atención a esta problemática. En relación con las políticas públicas para adultos y adultos mayores habitantes de calle, se encontró que la asistencia básica, entendida como el suministro de techo (dormida), alimentación, aseo general y algo de vestido ocasionalmente, es el primer elemento visible. Cuando se revisan las distintas ofertas institucionales que dan asistencia básica en las siete ciudades exploradas, se encuentra que la mayoría de estos servicios son facilitados por instituciones privadas sin financiamiento Estatal. Por lo que podemos afirmar que seguimos avanzando en el camino de las contradicciones. En esta investigación se entiende por política pública el conjunto de decisiones y acciones que un régimen político representado por el gobierno, realiza para actuar sobre asuntos que afectan al colectivo y que han sido posicionados por distintos sujetos sociales como problemáticos. Las políticas públicas se concretan en una normatividad y no deben confundirse con las leyes. En términos operativos, las políticas públicas constituyen lo que se ha denominado el Estado en acción 17. Existe además otro principio esencial dentro de las políticas públicas y es que estas solo podrán ser efectivas en la medida que los Estados y los gobiernos 17 Ministerio de la Protección Social. Lineamientos de Política de Salud Mental para Colombia Pg

86 garanticen los recursos económicos para su ejecución. Es por tanto un contrasentido hablar de una política pública para el habitante de la calle que se está financiando mayoritariamente con el capital privado, y por lo tanto su ejecución dependerá de los intereses que las personas o instituciones privadas tengan. Se resalta el esfuerzo que los gobiernos locales de Medellín y Bogotá han realizado para abordar la problemática desde una postura de política pública creando Sistemas de Atención para el Habitante de la Calle. El segundo sector desde donde se hacen visibles las políticas públicas para el habitante de la calle es el de la salud. A diferencia de lo descrito como asistencia básica, la salud tiene una regulación nacional claramente especificada para estas personas a través de lo que estipula el Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS). La mayor parte de estas personas accede al sistema de salud mediante la figura de la carta de indigencia y se atiende como población vinculada (pobre no asegurada). La cobertura en salud mediante esta figura, cubre en general situaciones de emergencia y de atención básica y no garantiza los denominados servicios de segundo o tercer nivel. Esta regulación normativa es armónica con las representaciones que los habitantes de la calle tienen de las instituciones de salud. Se puede afirmar que estas personas solo consultan a los servicios de salud cuando se encuentran en condiciones críticas. En la entrevista hecha en Medellín a una funcionaria del Sistema de Atención para el Habitante de la Calle se cuenta que han arrancado a personas de la muerte en la calle mediante brigadas de atención periférica. Estas personas que fueron trasladadas de la calle a centros asistenciales estaban condenadas a morir sin recibir algún tipo de atención médica. De este modo, el dato más relevante de las políticas del sector de la salud para el habitante de la calle, es que en su mayoría no se prestan servicios curativos ni de rehabilitación. Obviamente, si se evaluaran las actividades de promoción de la salud o prevención de la enfermedad, los resultados serían aún peores. Los pocos servicios de salud que se prestan para estas poblaciones están enfocados en salud sexual y reproductiva, consumo de sustancias psicoactivas y problemas de salud mental cuando se tornan agresivos y es necesario controlarlos. De estos servicios el que mejor evaluación tiene es el control de la gestación y el trabajo de parto. Algunas personas sostienen que eso es producto más del valor social que tiene el fruto de la gestación que el de la mujer que vive en la calle. Otra área que muestra algunos logros es lo relacionado con el diagnostico y tratamiento de infecciones de transmisión sexual, exceptuando el VIH/Sida. Los servicios para el manejo de las adicciones tienen poca cobertura y grandes limitantes para hacer procesos terapéuticos. En general responden al modelo de comunidad terapéutica. 86

87 Es notoria la carencia de servicios para las enfermedades crónicas, las discapacidades, la poca cobertura para el VIH/Sida 18, la tuberculosis y la atención al adulto mayor. Igualmente es crítica la situación relacionada con el suministro de medicamentos para estas poblaciones, necesidad que es cubierta en gran parte por las instituciones que trabajan con el habitante de la calle. El tercer eje relacionado con las políticas públicas para la gente de la calle se ha desarrollado tradicionalmente desde las secretarías de gobierno y se orienta hacia el ejercicio del control y la garantía de la seguridad ciudadana. El elemento que sobresale como resultado de políticas es la violencia ejercida por la fuerza pública y actores armados ilegales sobre el habitante de la calle. Las contadas investigaciones sobre limpieza social en el país documentan que las víctimas de este delito son principalmente habitantes de calle y jóvenes de los barrios pobres de las grandes ciudades (Lovisa, 1994 y Rojas, 1996). De la misma manera, si tomamos como ejemplo las cifras de homicidios de población vulnerable en la ciudad de Bogotá, podemos ratificar esta hipótesis: % Discriminado en Trabajador (a) persona vulnerable Sexual Desplazado 8,3% 4,2% Reinsertado 20,8% Hab de calle 66,7% Fuente: CIC Policía Metropolitana y CTI Fiscalía General de la Nación. Corte Mayo 4 de Datos sujetos a variación Cálculos: SUIVD Los datos cruzados con las entrevistas hechas en Bogotá muestran como los habitantes de la calle están involucrados gravemente en la dinámica de la violencia: ora por el exterminio de grupos armados, ora por las dinámicas delincuenciales en las que se involucra. En las conversaciones con los habitantes de la calle y los funcionarios de las instituciones de varias ciudades se resaltó la necesidad de trabajar con las autoridades el manejo de la autoridad y la relación con las personas que habitan la calle. 18 Quizá con excepción del Hospital Simón Bolívar en Bogotá, el cuál sin embargo, ha hecho bloqueos para la atención de pacientes terminales de Sida, según el reporte de algunas instituciones. 87

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales

Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales PAÍS VASCO Juan María Aburto Consejero de Empleo y Políticas Sociales En el País Vasco, a diferencia del resto de comunidades autónomas, la competencia del desarrollo y la aplicación de la Ley de Dependencia

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud 1 PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA Todas las manos por la juventud DIAGNÓSTICO Existe una baja coordinación interinstitucional e intersectorial para promover objetivos conjuntos, entre la cooperación internacional,

Más detalles

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS Introducción. Determinantes demográficos y dependencia. El usuario sociosanitario es la persona que requiere de una atención simultánea

Más detalles

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse?

Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Cómo podemos ayudar al barrio a desarrollarse? Todos sabemos que como laicos, somos protagonistas de las acciones temporales y que no podemos permanecer ajenos a construir el Reino en medio de nuestras

Más detalles

Palabras de María Jesús Conde, Representante de UNICEF, Presentación de situación de Discapacidad y conformación Mesa Consultiva

Palabras de María Jesús Conde, Representante de UNICEF, Presentación de situación de Discapacidad y conformación Mesa Consultiva Palabras de María Jesús Conde, Representante de UNICEF, Presentación de situación de Discapacidad y conformación Mesa Consultiva Palacio Nacional, Santo Domingo, 26 de marzo 2015 Es para UNICEF un motivo

Más detalles

Documento de sensibilización Carta de identidad

Documento de sensibilización Carta de identidad ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Grupo Sectorial de Fundaciones de Cooperación al Desarrollo e Inmigración General Castaños, 4 4ª planta 28004 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org

Más detalles

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo.

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Presenta: Psic. Sergio Castillo Barrera En el año 2015, el Departamento

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)*

ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ANEXO NO. 10 (MODIFICADO MEDIANTE EL DOCUMENTO COMPLEMENTARIO)* ORIENTACIONES PARA LA FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO VINCULADO A LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA 1. Contexto A través

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL

8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL 8. CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA LA LUCHA CONTRA LAS DROGAS EN EL MARCO DE LA PREVENCIÓN COMUNITARIA Se considera que la concertación multisectorial, es decir la posibilidad y necesidad que tienen las

Más detalles

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS,

CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE PSICOEDUCACIÓN BASADA EN HÁBITOS, CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO CENTRO DE TERAPIA OCUPACIONAL PARA LA ATENCIÓN BIOPSICOSOCIAL EN INDUSTRIAS UNICON. ENFOQUE HOLÍSTICO DEL TRABAJADOR (ÁREA DE SALUD EN UN ÁMBITO DE REHABILITACIÓN

Más detalles

Qué son las necesidades?

Qué son las necesidades? En este tema se plantean tres objetivos: Identificar las necesidades de niñas y niños y su manifestación según las edades. Reconocer los principales derechos humanos de la niñez. Reflexionar sobre lo que

Más detalles

Visión. Principios Conductores

Visión. Principios Conductores Borrador de la Visión y Principios Conductores Revisados, para la Implementación del Acto de Servicios de Salud Mental del DSM Para su traducción en Múltiples Idiomas En noviembre de 2004, los ciudadanos

Más detalles

PROYECTO PLAN PADRINO SEMBRANDO AMOR BARRIOS MARROQUIN Y CONTIGUOS DE CALI

PROYECTO PLAN PADRINO SEMBRANDO AMOR BARRIOS MARROQUIN Y CONTIGUOS DE CALI PROYECTO PLAN PADRINO SEMBRANDO AMOR BARRIOS MARROQUIN Y CONTIGUOS DE CALI OBRA VILLA FATIMA Franciscanas Misioneras de María Cali Colombia 2014 1.- Información General del Proyecto Nombre del Proyecto

Más detalles

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas: 184 4 Unidad Solidaridad con la maternidad y la paternidad Temas: 1. Necesidades que surgen cuando se es padre y se es madre Necesidades que requieren satisfacer las personas que son madre o padre Necesidades

Más detalles

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema:

Problemas fáciles y problemas difíciles. Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el siguiente problema: Problemas fáciles y problemas difíciles Alicia Avila Profesora investigadora de la Universidad Pedagógica Nacional Cuando a los niños les planteamos problemas de suma y resta, Laura dejó sin resolver el

Más detalles

Por qué es importante la planificación?

Por qué es importante la planificación? Por qué es importante la planificación? La planificación ayuda a los empresarios a mejorar las probabilidades de que la empresa logre sus objetivos. Así como también a identificar problemas claves, oportunidades

Más detalles

Compañeros diputados:

Compañeros diputados: Compañeros diputados: El suscrito en mi carácter de diputado integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional, con fundamento en los artículos 27 fracción primera y 112 de la

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

INFORME RESULTADOS NACIONALES PRIMERA CONSULTA NACIONAL A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE CENTROS RESIDENCIALES: MI DERECHO A SER ESCUCHADO

INFORME RESULTADOS NACIONALES PRIMERA CONSULTA NACIONAL A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE CENTROS RESIDENCIALES: MI DERECHO A SER ESCUCHADO INFORME RESULTADOS NACIONALES PRIMERA CONSULTA NACIONAL A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES DE CENTROS RESIDENCIALES: MI DERECHO A SER ESCUCHADO EN EL MARCO DEL PLAN DEL FORTALECIMIENTO DEL BUEN TRATO INSTITUCIONAL

Más detalles

Y es que carecer de acceso al agua no sólo es una fuente de conflictos sociales sino también una causa ineludible de pobreza.

Y es que carecer de acceso al agua no sólo es una fuente de conflictos sociales sino también una causa ineludible de pobreza. Buenos días Quiero, en primer lugar, agradecer su presencia en esta jornada en la que vamos a debatir y analizar el papel que hoy en día está jugando la ingeniería hidráulica para solucionar, me atrevería

Más detalles

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de

Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de Como lo expresamos cuando describimos el problema objeto de esta investigación, durante su desarrollo buscamos aproximarnos a las características y las condiciones de posibilidad de las prácticas académicas

Más detalles

Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad. Ética y Valores II. Unidad III. La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes

Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad. Ética y Valores II. Unidad III. La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes Tema 1: Actitudes del individuo en la sociedad Ética y Valores II Unidad III La conciencia moral y sus espacios en contextos diferentes ACTITUDES DEL INDIVIDUO EN LA SOCIEDAD CÓMO CONSIDERAR ALGO BUENO

Más detalles

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.0 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA En nuestro país siempre han existido Niños y Adolescentes de la Calle, pero en los últimos años la cantidad

Más detalles

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011

Más detalles

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- 1. Introducción. El presente documento es el referente metodológico para la selección inicial de los barrios deprimidos. Se recoge una propuesta

Más detalles

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION»

SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» SENTIDO Y SIGNIFICADO DEL CONCEPTO «PROFESIONALES DE LA EDUCACION» Elvira Teijido de Suñer 126 Elvira Teijido de Suñer Es Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación por la Universidad de Buenos

Más detalles

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE COAHUILA DIRECCION DE VIGILANCIA NUTRICIONAL Y APOYO COMPLEMENTARIO Descripción General: PROGRAMA: COMUNIDAD DIFERENTE REGLAS DE OPERACION

Más detalles

LA FAMILIA Y LA SOLIDARIDAD

LA FAMILIA Y LA SOLIDARIDAD 4. LA FAMILIA Y LA SOLIDARIDAD LA LABOR DEL VOLUNTARIADO DE AFAGI EN EL APOYO FAMILIAR DE PACIENTES CON DEMENCIA Dña. Nekane Larrañaga Asistente Social de AFAGI La labor del voluntariado de AFAGI en

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con proyecto de decreto que adiciona la fracción III al Artículo 14 de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de Coahuila de Zaragoza. En relación a la obligación ética y legal

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE Un comienzo... Convencidos de que el ambiente es parte constitutivo de

Más detalles

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis PLAN ESTRATÉGICO de Fundación Adsis 2008-2013 2 Plan Estratégico 2008-2013 1. Por qué un plan estratégico para Fundación Adsis? Fundación Adsis fue creada en 1996 por el Movimiento de Comunidades Adsis.

Más detalles

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Documento Nº 17 Generalidades Se convoca a la participación de los Jardines de Infantes tanto de gestión estatal (provinciales, municipales,

Más detalles

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING

CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING CAPITULO VI ESTRATEGIAS DE OUTSOURCING Cuando una compañía decide llevar a cabo un proceso de outsourcing debe definir una estrategia que guíe todo el proceso. Hay dos tipos genéricos de estrategia de

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

El 74% de las desempleadas andaluzas que encabezan familias monoparentales lleva más de 1 año sin encontrar trabajo

El 74% de las desempleadas andaluzas que encabezan familias monoparentales lleva más de 1 año sin encontrar trabajo III INFORME MUJERES CON RESPONSABILIDADES FAMILIARES NO COMPARTIDAS Y EMPLEO Un de las encuestadas se encuentra en situación de desempleo El 74% de las desempleadas andaluzas que encabezan familias monoparentales

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN LA EVOLUCIÓN DE LA POBREZA DIFUSA MULTIDIMENSIONAL EN MÉXICO, 1994-2006

ÍNDICE INTRODUCCIÓN LA EVOLUCIÓN DE LA POBREZA DIFUSA MULTIDIMENSIONAL EN MÉXICO, 1994-2006 ÍNDICE Introducción Conjuntos de pobreza Evolución de la pobreza difusa multidimensional en México Resultados Evolución general de la pobreza Las dimensiones de la pobreza Pobreza manifiesta y pobreza

Más detalles

CAPÍTULO 5. LA PATERNIDAD Y LA MATERNIDAD. 1. Jóvenes que son padres o madres.

CAPÍTULO 5. LA PATERNIDAD Y LA MATERNIDAD. 1. Jóvenes que son padres o madres. CAPÍTULO 5. LA PATERNIDAD Y LA MATERNIDAD 1. Jóvenes que son padres o madres. Entre los varones encuestados, sólo el 5% son padres; y entre las mujeres son madres sólo el 13%. Y se observa un atraso en

Más detalles

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México

Noviembre 2013. Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México viembre 2013 Primera edición del informe sobre la situación ambiental de las organizaciones en México Resumen ejecutivo Preparado por: Contenido Introducción... 3 tuación actual... 4 Desarrollo del informe...

Más detalles

5.1.2.2 Subtema: Mujeres

5.1.2.2 Subtema: Mujeres 5.1.2.2 Subtema: Mujeres Diagnóstico De acuerdo con el INEGI, en el año 2010 vivían 7.7 millones de mujeres en el Estado de México, 51.3% del total de la población de la población estatal; en nuestro municipio

Más detalles

MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ

MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ MESA DE DESARROLLO JUVENIL DE PANAMÁ Antecedentes En 2010, USAID y SUMARSE decidieron crear la Mesa de Prevención de la Violencia y Desarrollo Juvenil. Para USAID, la Mesa empezaría a hacer parte de su

Más detalles

Construcción social de la masculinidad

Construcción social de la masculinidad Construcción social de la masculinidad Dr. Luis Botello Lonngi. Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva. Nuestra cultura ha construido modelos de mujer y de hombre con base en lo que

Más detalles

CASO 8. esarrollo de un sistema de información para una ONG con implicaciones éticas. Luz Amparo Acosta Salas. Casos

CASO 8. esarrollo de un sistema de información para una ONG con implicaciones éticas. Luz Amparo Acosta Salas. Casos 77 CASO 8 D esarrollo de un sistema de información para una ONG con implicaciones éticas Luz Amparo Acosta Salas Casos 78 EAN 79 Antecedentes L a Fundación Libertad en Colombia es una ONG, dedicada a brindar

Más detalles

Qué debemos saber sobre las drogas?

Qué debemos saber sobre las drogas? ADICCIONES ADICCIONES El problema de las adicciones no es sólo una dificultad para las familias que lo enfrentan, sino que se ha convertido en un serio problema social, con múltiples dimensiones, entre

Más detalles

LOS CAMBIOS EN EL PROYECTO DE VIDA DE LA ADOLESCENTE EMBARAZADA

LOS CAMBIOS EN EL PROYECTO DE VIDA DE LA ADOLESCENTE EMBARAZADA LOS CAMBIOS EN EL PROYECTO DE VIDA DE LA ADOLESCENTE EMBARAZADA Autor Erikson. E., Sociedad y adolescencia, México, siglo XXI Enadid Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica El embarazo adolescente es

Más detalles

TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia. ORGANIZACIÓN CLIENTE: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD

TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia. ORGANIZACIÓN CLIENTE: Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales Programa Capstone 2014 TÍTULO DEL PROYECTO: Gobiernos locales y seguridad ciudadana en Colombia ORGANIZACIÓN

Más detalles

La responsabilidad de la Universidad en el proyecto de construcción de una sociedad. Cristina de la Cruz Ayuso Perú Sasia Santos

La responsabilidad de la Universidad en el proyecto de construcción de una sociedad. Cristina de la Cruz Ayuso Perú Sasia Santos La responsabilidad de la Universidad en el proyecto de construcción de una sociedad Cristina de la Cruz Ayuso Perú Sasia Santos Preguntas para iniciar la reflexión: Cuál es el papel que cabe esperar de

Más detalles

PARTICIPACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA Documento resumen

PARTICIPACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA Documento resumen PARTICIPACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA Documento resumen Fabio E. Velásquez C. 1 Un nuevo paradigma La incorporación de la participación ciudadana en la planeación y el ordenamiento territorial

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015

PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 PLAN DE DESARROLLO UNITEC 2010-2015 El documento Plan de Desarrollo 2010-2015 establece los referentes sobre los cuales la Corporación Universitaria Unitec define su quehacer. En ese sentido, siguiendo

Más detalles

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad.

Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Hábitat e Inclusión en la Ciudad de Buenos Aires: Experiencias y Perspectivas de Transformación de las Villas de la Ciudad. Secretaría de Hábitat e Inclusión EN TODO ESTÁS VOS EN TODO ESTÁS VOS Hábitat

Más detalles

Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO

Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO Haciendolo realidad ENTRENAMIENTO DE PADRES EN EL MANEJO DE LA CONDUCTA SECCIÓN 1 Introducción...1 El Resultado Esperado por el Entrenamiento...2 SECCIÓN 2 Que Es Lo Que Hay en El Programa?...4 SECCIÓN

Más detalles

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social Buena práctica implementada desde: 2008 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social Ganadora, Premio de Buenas Prácticas

Más detalles

APOYANDO EL INGRESO, LA EVALUACION, Y LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

APOYANDO EL INGRESO, LA EVALUACION, Y LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL APOYANDO EL INGRESO, LA EVALUACION, Y LA PROMOCIÓN DE LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Mónica Linares Profesional de apoyo educativo Corporación Síndrome de Down OBJETIVO DE LA UNIDAD Sugerir

Más detalles

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 BOGOTÁ, JUNIO DE 2015 1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG 2015-2022 PRESENTACION La Confederación Colombiana

Más detalles

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES

1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES 1. MARCO LEGISLATIVO DE LA EDUCACIÓN EN VALORES Para el tratamiento de este apartado nos vamos a remontar a órdenes anteriores y al actual decreto, para finalmente aterrizar de lleno en él y en la legislación

Más detalles

Orientación Diseño Industrial Asignatura: DIRECCION DE PROYECTOS 6 año

Orientación Diseño Industrial Asignatura: DIRECCION DE PROYECTOS 6 año Orientación Diseño Industrial Asignatura: DIRECCION DE PROYECTOS 6 año CONCEPTOS BASICOS pag. 1/6 Objetivos: Conocer los principales conceptos relacionados con la gestión de proyectos. Bibliografía: PMBOK

Más detalles

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos.

proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. proyecto: parque de juegos infantiles a base de llantas usadas y otros residuos urbanos sólidos. lima 2014 descripción del proyecto. La idea de recuperar un espacio público o privado en estado de abandono

Más detalles

UNIDAD DE ANÁLISIS CONSUMO DE SPA- PROYECTO DE VIDA

UNIDAD DE ANÁLISIS CONSUMO DE SPA- PROYECTO DE VIDA UNIDAD DE ANÁLISIS CONSUMO DE SPA- PROYECTO DE VIDA DATOS DE IDENTIFICACIÓN FECHA: JUNIO 21 de 2012 TERRITORIO: 4 UPZ: Quiroga LOCALIDAD: Rafael Uribe Uribe HORA: 2:00 am 5: 00 LUGAR: IDIPRON TEMA: Consumo

Más detalles

Hermano, El éxodo sigue entre las personas mejor. por qué te vas. Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015

Hermano, El éxodo sigue entre las personas mejor. por qué te vas. Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015 Hermano, por qué te vas? Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015 Departamento de Investigación y Análisis del IEEM (DIA) El éxodo sigue entre las personas mejor calificadas. Incluso es algo

Más detalles

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para qué sirve un itinerario de estas características?

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para qué sirve un itinerario de estas características? BASES PARA LA ELABORACIÓN DE UN ITINERARIO DE INTERVENCIÓN PARA LA INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE MAYOR VULNERABILIDAD Propuesta de la RIS DEFINICIÓN Y OBJETIVOS Qué es y para

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

La Alianza FUNDAGAN Fundación El Nogal

La Alianza FUNDAGAN Fundación El Nogal Hace más de 2.000 años, un filósofo griego, Diógenes el cínico, solía salir por las calles de Atenas con una linterna, a plena luz del día, en busca de un hombre honrado. Tan difícil era encontrarlo! No

Más detalles

EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA AÚN SON VULNERADOS: PERSISTE VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ.

EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA AÚN SON VULNERADOS: PERSISTE VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ. CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACION Dirección de Educación, Divulgación y Comunicación Social Documento Informativo México D.F., 29 de abril de 2011. EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Más detalles

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS Este documento pretende presentar una versión abreviada de los elementos esenciales de la Filosofía que

Más detalles

Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011

Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011 Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011 Objetivo General del Programa Retomando sus Reglas de Operación 2011, se tiene que el objetivo general del Programa

Más detalles

COMPARACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO FRENTE A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS EN XM

COMPARACIÓN DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO FRENTE A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEFINIDOS EN XM INTRODUCCIÓN El actual ambiente organizacional no solo a nivel colombiano, sino también a nivel internacional, ha venido enfrentando a las compañías a procesos de globalización y competencia, donde la

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Terremoto en Chile. Cifras un mes después

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana. Terremoto en Chile. Cifras un mes después FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Centro de Estudios de Opinión Ciudadana Terremoto en Chile. Cifras un mes después Marzo 2010 Terremoto en Chile. Cifras un mes después Resumen El Centro de Estudios de

Más detalles

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD

TALLER DE AUTOCUIDADO DE LA SALUD Taller de Autocuidado de la Salud Sin violencia es mejor Temario Módulo 1. Qué es la violencia? Módulo 2. Violencia en las relaciones familiares Ser joven puede generar conflictos? Módulo 3. Violencia

Más detalles

Avances en Materia de Vivienda: Políticas Enfocadas a los más Pobres

Avances en Materia de Vivienda: Políticas Enfocadas a los más Pobres ISSN 0717-1528 Avances en Materia de Vivienda: Políticas Enfocadas a los más Pobres Los ajustes en el DS 49 traen consigo Uno de los datos más impactantes que lleva a cuesta el éxito de la política habitacional

Más detalles

Migración de niños, niñas y. y adolescentes, derechos humanos. trabajo infantil Los nuevos actores en la migración y

Migración de niños, niñas y. y adolescentes, derechos humanos. trabajo infantil Los nuevos actores en la migración y Migración de niños, niñas y adolescentes, derechos humanos y trabajo infantil Los nuevos actores en la migración y su incorporación al mercado de trabajo en la región: algunos elementos para su análisis

Más detalles

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des

cuatro Objetivos estratégicos igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des Objetivos estratégicos cuatro igualdad de oportunidades cultura gitana solidaridad defensa de los derechos respeto des capacidad de interlocución actividad internacional calidad de servicios solidaridad

Más detalles

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún

IV. DISCUSIÓN. El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún IV. DISCUSIÓN El estrés ha sido objeto de estudio a través de un largo periodo de tiempo y aún así existen dudas acerca de éste y sus consecuencias. Se ha podido observar que por una parte es un gran incentivo

Más detalles

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN 1 EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN! 2 5 EDUCACIÓN BÁSICA COMPLETA El Hospedaje Estudiantil

Más detalles

DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015

DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015 Comisión de Ética y Deontología Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015 En relación a los objetivos

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

ambos Prevenir embarazo transmisión de errores un riesgo de salud

ambos Prevenir embarazo transmisión de errores un riesgo de salud Prevenir el embarazo a. Prioridad para la educación en salud sexual integral. b. Responsabilidad de ambos miembros de la pareja. c. Maestros y maestras deben poseer conocimiento sobre métodos anticonceptivos,

Más detalles

1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar?

1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar? 1. Por qué el Programa de Atención a Personas Sin Hogar? Cáritas, fiel a su compromiso con los más desfavorecidos, trabaja con las Personas Sin Hogar, que son las personas más empobrecidas entre los empobrecidos;

Más detalles

SALUD MENTAL Y CALIDAD DE VIDA

SALUD MENTAL Y CALIDAD DE VIDA SALUD MENTAL Y CALIDAD DE VIDA 1.- JUSTIFICACIÓN 2.- CALIDAD DE VIDA 3.- OBJETIVOS 4.- RESULTADOS 5.- CONCLUSIONES INDICE 1.- JUSTIFICACIÓN 2.- CALIDAD DE VIDA 3.- OBJETIVOS 4.- RESULTADOS 5.- CONCLUSIONES

Más detalles

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria

Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria Carta de Derechos y Deberes de los Ciudadanos en el Sistema Autonómico de Salud de Cantabria Versión en Lectura Fácil 10/907 Imprenta Regional de Cantabria Depósito Legal SA-120-2015 Pictogramas (CC):

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

ACUERDO MARCO PARA LA EDUCACION DE JÓVENES Y ADULTOS

ACUERDO MARCO PARA LA EDUCACION DE JÓVENES Y ADULTOS Ministerio de Cultura y Educación de la Nación Consejo Federal de Cultura y Educación DOCUMENTOS PARA LA CONCERTACION Serie A, N 21 ACUERDO MARCO PARA LA EDUCACION DE JÓVENES Y ADULTOS Introducción El

Más detalles

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA

FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA FORMATO FICHA PEDAGOGICA SESIONES EDUCATIVAS ELABORADO POR: NEIDY VILLAMIZAR ELVIA SOLANO Semana: 3 Del 18 de Noviembre al 21 Noviembre de 2014 CÓMO PREGUNTAR DE LA MANERA CORRECTA El objetivo es orientar

Más detalles

CONVOCATORIA AL CONCURSO:

CONVOCATORIA AL CONCURSO: CONVOCATORIA AL CONCURSO: Da Vida a la Carta de la Tierra en tu Escuela! Proyecto Escuelas Amigas. Por ti, por mi, por nosotros y por la vida Contenido: Página INTRODUCCIÓN. 2 BASES PARA PARTICIPAR. 3

Más detalles

VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS

VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS VIOLENCIA DE GÉNERO; SITUACIÓN GENERAL, REPERCUSIÓN PENAL Y MEDIDAS EDUCATIVAS Cuerpo Nacional de Policía El tema de la violencia de género fue incluido en el Plan Director Formativo para la Prevención

Más detalles

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES.

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. 3.1.- DERECHOS. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera del matrimonio, tienen derecho a igual

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

Prestaciones y otras medidas previstas en la Ley para la Garantía de Ingresos y para la Inclusión Social

Prestaciones y otras medidas previstas en la Ley para la Garantía de Ingresos y para la Inclusión Social ENPLEGU ETA GIZARTE GAIETAKO SAILA DEPARTAMENTO DE EMPLEO Y ASUNTOS SOCIALES Prestaciones y otras medidas previstas en la Ley para la Garantía de Ingresos y para la Inclusión Social (versión a 24 de octubre

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS El Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE) ha elaborado un programa dirigido a las escuelas de zonas rurales y urbano marginales, con la finalidad

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

EL PSICÓLOGO, HERRAMIENTA ESENCIAL Y PREVENTIVA EN LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS Infocop online

EL PSICÓLOGO, HERRAMIENTA ESENCIAL Y PREVENTIVA EN LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS Infocop online EL PSICÓLOGO, HERRAMIENTA ESENCIAL Y PREVENTIVA EN LA INTERVENCIÓN EN EMERGENCIAS Infocop online Autoras: Isabel Vera Navascués Elena Puertas López Equipo de Psicología de Catástrofes Dirección General

Más detalles

Las Casas del Saber: una experiencia educativa dirigida a los niños y jóvenes campesinos de los municipios más pobres de Bolivia

Las Casas del Saber: una experiencia educativa dirigida a los niños y jóvenes campesinos de los municipios más pobres de Bolivia Las Casas del Saber: una experiencia educativa dirigida a los niños y jóvenes campesinos de los municipios Fe y Alegría Entreculturas Generalitat Valenciana INFORME FINAL DE EVALUACIÓN Autoras Paula Amaya

Más detalles

LA CARTA DE THE FOUR Cs

LA CARTA DE THE FOUR Cs LA CARTA DE THE FOUR Cs (2012 / 2014) Contenido: La carta contiene un prólogo y 40 artículos agrupados en cuatro partes Prólogo Las esperanzas de todos los pueblos del mundo están relacionadas con una

Más detalles

Partido Político Por Un Mundo Más Justo LÍNEA ESTRATÉGICA: LEY DE INCLUSIÓN SOCIAL

Partido Político Por Un Mundo Más Justo LÍNEA ESTRATÉGICA: LEY DE INCLUSIÓN SOCIAL 1 1. INTRODUCCIÓN No hace falta dar muchos datos empíricos, ni cuantitativos; ni mostrar muchas tablas o porcentajes para que sepamos y nos demos cuenta que en el momento actual, en nuestro contexto social,

Más detalles

PROGRAMAS JOVENES CON DISCAPACIDAD

PROGRAMAS JOVENES CON DISCAPACIDAD PROGRAMAS JOVENES CON DISCAPACIDAD Los jóvenes en nuestro país conforman un grupo social amplio y heterogéneo, que puede presentar unos problemas comunes, entre las que se destacan la falta de oportunidades

Más detalles

EL DERECHO A OBTENER LA FELICIDAD PARA QUE LA INFELICIDAD NO LOS DESTRUYA

EL DERECHO A OBTENER LA FELICIDAD PARA QUE LA INFELICIDAD NO LOS DESTRUYA EL DERECHO A OBTENER LA FELICIDAD PARA QUE LA INFELICIDAD NO LOS DESTRUYA EL DERECHO A OBTENER LA FELICIDAD PARA QUE LA INFELICIDAD NO LOS DESTRUYA Quizá la perspectiva más olvidada en los análisis sobre

Más detalles

LA EDUCACIÓN Y LOS IMPACTOS DEL GÉNERO

LA EDUCACIÓN Y LOS IMPACTOS DEL GÉNERO LA EDUCACIÓN Y LOS IMPACTOS DEL GÉNERO Las niñas y los niños no llegan a la escuela -- pero sobre todo no se mantienen en ella -- en condiciones de igualdad. El medio social y económico, el sexo, las discapacidades,

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles