Jueves, 30 de Mayo del 2024

Consejo Nacional de Morena aprueba política de alianzas en los estados de cara al proceso del 2024

Lunes, 11 Septiembre 2023 01:53
Consejo Nacional de Morena aprueba política de alianzas en los estados de cara al proceso del 2024

En Puebla habrá alianzas con partidos como el PT y PVEM para la gubernatura, las alcaldías y las diputaciones locales, de acuerdo a lo establecido por los morenistas

Daniel Sandoval

@ODanielSandoval



Este domingo 10 de septiembre, el Consejo Nacional de Morena aprobó la política de alianzas para el proceso electoral 2023-2024, con partidos afines a la 4T, resalta que, en el documento, en Puebla la coalición competirá para las elecciones de gobernador, diputaciones locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.


En el acuerdo del Consejo Nacional de Morena se aprobó que se delegue la facultad de concretar las alianzas con partidos afines a la Cuarta Transformación al Comité Ejecutivo Nacional del partido guinda, así como toda la documentación necesaria que se requiera para formalizar las alianzas ante el Instituto Nacional Electoral y los Organismos Públicos Locales Electorales.


listado entidades politica alianzas morena


Se establece que la suscripción de convenios con otros partidos políticos podrá ser bajo el esquema de candidatura común o alianza partidaria o cualquier otro de las predisposiciones legales aplicables, y, por lo tanto, el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, a través de su presidente y su secretaria general, será quien conduzca el proceso.


“El objetivo de la política de alianzas de Morena es consolidar la Cuarta Transformación, por lo que se podrá participar con todas las fuerzas políticas comprometidas con el proyecto y la transformación iniciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y que ahora encabeza Claudia Sheinbaum Pardo”, se lee en el documento.


En el documento se hace un recorrido de todas las entidades que van a tener elecciones el próximo año, en donde se incluye la presidencia de México, el Senado de la República y los legisladores federales en la Cámara de Diputados. En el caso de Puebla, se establece que la alianza que se concretará será para las elecciones por gobernador, diputaciones locales, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías. No obstante, en el listado aparecen las 32 entidades que integran la República Mexicana.


Asimismo, se aprobó la postulación y registro, como coalición o en la forma de participación que se acuerde, a las candidaturas correspondientes, por parte de los órganos e instancias acordadas en los convenios y en la modalidad respectiva. Además se aclara que los acuerdos de participar en coalición, candidatura común o alianza partidaria autorizados podrán suscribirse con uno o varios de ellos de manera indistinta, sin que se condicione una a la otra.


Sin embargo, en el documento también se explica que se evaluarán las alianzas que se pacten en los estados del país, afín de que los acuerdos que se realicen estén comprometidos con el proyecto de transformación que impulsa Morena; o en todo caso, será la dirigencia de Morena quienes tengan la facultad de modificar las formas de participación en coalición o candidatura común.


Cabe destacar que en Puebla la alianza Morena-PT-Verde se ha tambaleado debido a que el Partido Verde, encabezado por Jaime Natale Uranga, ha manifestado expresamente la intención del partido de competir en las elecciones del 2024 de manera solitaria, y hasta el momento no ha desistido de esta decisión, pese a los llamados que le ha hecho la líder de Morena en Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo.

Google News - Diario Cambio