Belenes de los cinco continentes iluminan la Navidad en Carballo

La exposición del Pazo da Cultura de Carballo acoge un total de 368 belenes de todo el mundo. Foto: ECG / José M. Ramos
José M. Ramos
El Pazo da Cultura de Carballo se transformó esta Navidad en un gran portal para acoger nada menos que 368 belenes artesanales de los cinco continentes, algunos de los cuales únicos, pertenecientes a la colección del Taller Museo Santxotena, de Álava. Podrán contemplarse hasta el 15 de enero, de lunes a sábado, de 16.30 a 20.30 horas.
Es la primera vez que el referido museo expone parte de su colección en Galicia, la cual es fruto de veinticinco años de trabajo e investigación de Teresa Lafragua y el escultor Xabier Santxotena. En su museo acogen más de 2.000 belenes, a través de los cuales pretenden divulgar la historia, la cultura y la etnografía de países y pueblos muy diversos de todo el mundo.
Gran parte del protagonismo de la muestra que puede verse en Carballo corresponde a belenes elaborados por artesanos y artesanas de Galicia, ambientados sobre fondos de paisajes y elementos patrimoniales singulares, como la playa de las Catedrales, de Ribadeo, o destacadas construcciones románicas.
Cada portal está acompañado de una breve información, que puede ser ampliada a través de códigos QR, con el fin de que quienes lo deseen puedan conocer más en detalle la cultura, la historia y la etnografía de cada pueblo que aparece representado en los belenes.
Quienes visiten la exposición experimentarán la sensación de “estar viajando por el mundo pero sin la necesidad de subirse a un avión”, afirma Teresa Lafragua. Un viaje que les acercará además a las singularidades de las rutas jacobeas que conducen al fin de la Tierra, haciéndose eco de diferentes aspectos y particularidades de cada zona representada, entre ellos las vestimentas y también la gastronomía.
MATERIALES. Si variados son los lugares de procedencia, no menos lo son los materiales con los que están elaborados los belenes. Aunque predominan las figuras cerámicas, también las hay de papel maché, espina de tiburón con resina, calabaza, hojalata, miga de pan, porcelana y piezas textiles, entre otras materias. A todos les une el carácter artesanal, y muchos de ellos son piezas únicas, “algunos elaborados para esta exposición”, indicó Teresa, como el creado por la oleira Marila, de Buño. Igual de variados son sus tamaños y formatos. Como curiosidad, señalar que el belén más pequeño está enmarcado en una cáscara de pistacho.
Además, la muestra aúna la creatividad y el buen hacer de múltiples artesanos, como Alejandro Roig, Víctor Ares, Susana González, Carmen Piquer, Antonio Pereira (O Rulo de Buño), Juan Ferreira, Carlos San Claudio, Nano Unzueta, Fani Sánchez Barreira y por obradoiros como Cerámica da Ulla, Feituras, Olería Aparicio, Alfarería O Falsete o la oleira carballesa María Gómez Caamaño.
COLABORACIÓN. La organización de esta exposición ha sido posible a la colaboración de la Diputación de A Coruña y el Concello de Carballo. El acto inaugural estuvo presidido por el alcalde, Evencio Ferrero; el vicepresidente de la Diputación y concejal de Promoción Económica y Turismo, Xosé Regueira, además de los promotores de la misma, Teresa Lafragua y Xabier Santxotena.
Desde el Concello de Carballo se muestran satisfechos de poder acoger una muestra internacional de este nivel porque supone “además de una atracción turística de calidad, una oportunidad de acercamiento de la ciudadanía al patrimonio cultural y de promoción de la artesanía como valor patrimonial y social”, afirman.
- El empresario Rosauro Varo confirma al juez que Begoña Gómez le sugirió que Telefónica podría financiar su cátedra
- Una librera gallega estalla contra 'Casa del Libro' por no respetar la fecha de salida del nuevo libro de Pedro Feijoo
- Ni los multan ni se los llevan': hartazgo entre los vecinos de Fontiñas por los coches aparcados en aceras y jardines
- El anticiclón de las islas británicas instala el verano en Galicia: estos serán los días más calurosos
- De la fiel militancia al enfrentamiento con Ferraz: las trayectorias de los cuatro ediles expulsados del PSOE
- Cierra la librería Cronopios Santiago
- Plagas y eucalipto ponen en peligro el suministro de pino: «Podemos llegar a una situación límite en diez años»
- Recluidas cuatro personas en la Xunta para denunciar la situación de los 'menores institucionalizados