Uso de las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje del contenido “Enlace Químico y sus Propiedades”, centrado en habilidades cognitivas en estudiantes de educación media chilena
##plugins.themes.bootstrap3.article.main##
##plugins.themes.bootstrap3.article.details##
Descargas
Resumen
La investigación que se presenta en este artículo evalúa la efectividad del uso de las TIC en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes de I Medio en el contenido de Enlace Químico y sus propiedades, durante el año escolar 2018 y 2019, Colegio “Juan Luis Undurraga Aninat”, Santiago de Chile. Corresponde a una investigación con enfoque cuantitativo, de campo y cuasi-experimental (pre y post-prueba), empleado como instrumento de recolección de datos la prueba y la encuesta. En relación a los resultados, los porcentajes de logro para cada indicador aumentan en promedio 29 puntos; los rangos de aprendizaje tienen bajas en estudiantes insuficientes (69% a 9%) y movilidad hacia categorías Bueno (5% a 40%) y Muy Bueno (2% a 12%), sin observar diferencias significativas en la categoría Aceptable. Por otro lado, el desarrollo de habilidades científicas incrementa, en promedio, por encima de 30 puntos, siendo las más significativas: identificar (75%), observar (79%), reconocer (75%), aplicar (78%), comparar (90%) y analizar (81%). Se concluye que el empleo de las TIC ejerce efectos positivos sobre el aprendizaje de los estudiantes en este tópico.