/ jueves 14 de septiembre de 2023

Entrega Eduardo Rivera créditos de 31 proyectos comunitarios

Los beneficiarios podrán invertirlos en elaboración de artesanías, vestimenta e incluso apoyar tradiciones como la de los huehues o proyectos acuícolas

Un total de 31 proyectos comunitarios que benefician a población indígena fueron beneficiados con créditos del gobierno municipal, informó el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, quien realizó la entrega de cheques a los beneficiarios y resaltó que el ayuntamiento invirtió 500 mil pesos para respaldar las diversas propuestas de los ciudadanos.

Desde el patio de Palacio Municipal, el edil destacó que estos apoyos permitirán que las personas puedan desarrollar proyectos productivos en materia de seguridad alimentaria, comercialización, preservación de manifestaciones culturales y cuidado del medio ambiente.

De esta forma, señaló que quienes reciben los recursos podrán invertirlos en elaboración de artesanías, vestimenta e incluso apoyar tradiciones como la de los huehues o proyectos acuícolas, ya que todas estas actividades tienen relevancia no solo en el ámbito de la economía familiar sino en cuestión cultural.

Detalló que para esta convocatoria el gobierno recibió 90 proyectos de las juntas auxiliares de San Miguel Canoa, Azumiatla y La Resurrección, así como de las inspectorías de San Miguel Espejo y Santa Lucía Altamirano, de entre los cuales se seleccionaron a los 31 ganadores.

Rivera agregó que mediante el programa de apoyo a los emprendedores locales, el gobierno ha entregado 45 módulos para la producción de nopal y verdura, además de 140 paquetes agroecológicos que benefician a 185 productores.

En su intervención la diputada local, Silvia Tanús Osorio, afirmó que con estos programas se demuestra que el gobierno de la ciudad está atendiendo las necesidades de todas las zonas del municipio y no ha descuidado a las juntas auxiliares.

“Estamos dando testimonio fiel de que las juntas auxiliares de Puebla, de que nuestras comunidades indígenas se han venido beneficiando en políticas públicas y programas de gobierno, después de la pandemia a todos nos fue muy mal y había que hacer un rescate de la situación económica de comercios, de pequeñas y medianas empresas y sobre todo, importantísimo, de los que menos tienen en nuestras comunidades indígenas”, acotó.

Por su parte, la diputada federal, Carolina Beauregard remarcó que con estos beneficios no solo se ayuda a que mejore la economía familiar de las comunidades indígenas, sino que también se les apoya para que preserven las costumbres que nos dan identidad.

Un total de 31 proyectos comunitarios que benefician a población indígena fueron beneficiados con créditos del gobierno municipal, informó el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, quien realizó la entrega de cheques a los beneficiarios y resaltó que el ayuntamiento invirtió 500 mil pesos para respaldar las diversas propuestas de los ciudadanos.

Desde el patio de Palacio Municipal, el edil destacó que estos apoyos permitirán que las personas puedan desarrollar proyectos productivos en materia de seguridad alimentaria, comercialización, preservación de manifestaciones culturales y cuidado del medio ambiente.

De esta forma, señaló que quienes reciben los recursos podrán invertirlos en elaboración de artesanías, vestimenta e incluso apoyar tradiciones como la de los huehues o proyectos acuícolas, ya que todas estas actividades tienen relevancia no solo en el ámbito de la economía familiar sino en cuestión cultural.

Detalló que para esta convocatoria el gobierno recibió 90 proyectos de las juntas auxiliares de San Miguel Canoa, Azumiatla y La Resurrección, así como de las inspectorías de San Miguel Espejo y Santa Lucía Altamirano, de entre los cuales se seleccionaron a los 31 ganadores.

Rivera agregó que mediante el programa de apoyo a los emprendedores locales, el gobierno ha entregado 45 módulos para la producción de nopal y verdura, además de 140 paquetes agroecológicos que benefician a 185 productores.

En su intervención la diputada local, Silvia Tanús Osorio, afirmó que con estos programas se demuestra que el gobierno de la ciudad está atendiendo las necesidades de todas las zonas del municipio y no ha descuidado a las juntas auxiliares.

“Estamos dando testimonio fiel de que las juntas auxiliares de Puebla, de que nuestras comunidades indígenas se han venido beneficiando en políticas públicas y programas de gobierno, después de la pandemia a todos nos fue muy mal y había que hacer un rescate de la situación económica de comercios, de pequeñas y medianas empresas y sobre todo, importantísimo, de los que menos tienen en nuestras comunidades indígenas”, acotó.

Por su parte, la diputada federal, Carolina Beauregard remarcó que con estos beneficios no solo se ayuda a que mejore la economía familiar de las comunidades indígenas, sino que también se les apoya para que preserven las costumbres que nos dan identidad.

Finanzas

Puebla arrancó el 2024 con ligero aumento en la población con pobreza laboral

Se consideran personas en pobreza laboral a aquellas que tienen un ingreso inferior al costo de la canasta básica alimentaria

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Cultura

Los Globos, más de seis décadas ofreciendo comida tradicional | Clásicos Poblanos

Cuando abrieron sus puertas en Puebla solo había 12 restaurantes del mismo tipo, a los que se les denominaba "café de chinos", ya que servían café lechero acompañado de pan

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Elecciones 2024

Ubicación de Casillas Especiales en Puebla, ¿qué podrás votar en ellas?

Cada casilla especial solo contará con un total de mil boletas para los ciudadanos que acudan a realizar su voto

Estado

Taxista con pasajeros a bordo y en presunto estado de ebriedad habría ocasionado accidente

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron durante el mediodía de este miércoles,