LadyStoneXelArte 02-05-2020pdf
LadyStoneXelArte 02-05-2020pdf
Page 1 of 100
Lady Stone Music Management shared this file. Want to do more with it?
  1. La Asociación Cultural Music Theater & Art, bajo el sello LadyStone,se dedica a la ayuda y proyección de artistas dentro de las Artes Escénicas. Poco a poco vamos ampliando el abanico de artistas que se van sumando a esta iniciativa.En la actualidad nos centramos en las Artes Escénicas, estando abiertos al resto de expresionesartísticas.LadyStone“deartistas para artistas”, compartiendo experiencias y haciendo ese trabajo que los artistas no pueden y no deben hacer, ya que su cometido ha de ser centrarse en lo que mejor saben hacer:Su disciplina artística.Estamos viviendo una situación que no solo nos ha obligado a unas medidas restrictivas duras,si no que van a provocarun cambio en la sociedad para el cual todos debemos estar preparados.Cada sector se ve afectado de dos formas: una compartida por todos y que no conoce ideologías ni posiciones sociales, que es la enfermedad en sí y la forma de sufrirla y combatirla, la otra de forma particular que por las directrices que nos marcan desde el gobierno hacen que esa afección y sus repercusiones no sean iguales para todos y, en ocasiones, injustas para algunos sin una lógica que lo soporte.A fecha de 20de abril de 2020 nos encontramos en el punto en el cual se ha levantado levemente la mano en este Estado de Alarma, para que el colectivo productivo pueda volver al trabajo acorde con la Normativa Sanitaria vigente y con las restriccionesque esto le conlleva.Sin embargo,el sector del Arte y todos sus derivados y añadidos que trabajan por y para el arte se han quedado excluidos,no dándoles solución alguna alenorme problema que les ocupa y preocupa. Solamente hemos oído, muy de pasada,que el Arte y en si cualquier evento que suponga la congregación de públicotienen un futuro a medio plazo muy difícil y que serán los último en acceder a su trabajo.Aunque muchos de los artistas no dejan de ser trabajadores que tienen contratos que se limitan al tiempo de ejecución de la representación o exposiciónde su trabajo, también requieren el tiempo necesario de ensayo y preparación para poder creary preparar sus obras.En LadyStoneXelArteCreemos que SÍsomos un colectivo si no esencial si tan importante como cualquier sector productivo, ya que producimos Arte:fabricamos discos, ofrecemosconciertos, obras de teatro, actuaciones de danza, espectáculos de magia,fotografías, pintura,escultura, películas, series de TV, etc; creamos ilusión, emociones, paz, adrenalina, somos LA MEDICINA QUE NO SE COMPRA EN LA FARMACIA. Damos trabajo no solo a los artistas sinotambién a empresas de montaje de escenarios, técnicos de sonido, cámaras, técnicos de iluminación, estilistas, industria textil, estudios de grabación, fábricas de soporte ASOCIACION CULTURAL MUSIC THEATER & ARTC.I.F. G88248448 C/ Luís I nº 60 portal 11 piso1A, 28031 MadridPágina1| 10
  2. físico y merchandising (Cds, vinilos, camisetas, etc), locales de ensayos, salas de conciertos, teatros y muchos más.Creemos que SIhay una solución para que miles de personas vuelvan a su trabajo y podamos seguir produciendo lo que solo el Arte puedeproducir.OBJETIVOS:Primero.Reconocimiento por parte del gobierno de que el sector del Arte también esun sector suficientemente importante como para volver a su trabajo,siempre que se puedan mantener las normativas sanitarias vigente.Segundo.Retorno del mayor número de trabajadores a sus puestos de trabajo en todo lo que engloba el sector del arte y sus subcontratados.Tercero.Crear una nueva fórmula para que los espectadores puedan acceder al arte al que antes tenían acceso y hacérselo llegara sus domicilios.Cuarto.Utilizar los recursos de la televisión públicapara poder llevar a cabo esta reincorporación de artistas y el acceso del público a las obras creadas y representadas por dichos artistas.Quinto.Dar la mayor difusión posible a la cultura procurando abrir el abanico tanto como se pueda intentando incluir a cuantos más artistas mejor sin basarse solo en aquellos ya consagrados.NECESIDADES:Una vez se reconozca al sector artístico como actividad incorporable a la vida laboral debiendo cumplir en todo momento las normativas sanitarias y de seguridad vigentes:Primero.Cambios en la Administración Pública. Sin que el resto de puntos pudieran verse afectados por la posible ejecución de este que lleva mucho más trabajo en las administraciones, necesitamos que los Artistas puedan tener una forma jurídica que se adapte a cada una de las necesidades. Si bien aquellos, que son la mayoría que trabajan temporalmente de forma reconocida (en representaciones), pero que sin embargo este trabajo temporal es el resultado de un trabajo no reconocido ni remunerado previo (creación, ensayos, etc.) necesitarían poder tener una forma jurídica como la de un trabajador por cuenta ajena o autónomo que le permita facturar o trabajar ASOCIACION CULTURAL MUSIC THEATER & ARTC.I.F. G88248448 C/ Luís I nº 60 portal 11 piso1A, 28031 MadridPágina2| 10
  3. ocasionalmente,perosin que pierdan sus derechos ni paguen impuestos innecesarios,que les haría inviable dedicarse a su actividad.Segundo.Retorno de los Artistas a sus actividades. Permitir a los artistas volver a sus lugares de trabajo y/ o ensayo, realizando teletrabajo durante el tiempo que dure la cuarentena y la primera fase del desconfinamiento, y presencial, como se ha indicado a la mayoría de los trabajadoresdel país,cuando sea posible, no discriminando los ensayos de artistas que requieren de estos para preparar sus obrasy actuacionesantes de que estas sean contratadas para su ejecución y/o fabricadas sobre soportes físicos reproducibles.Tercero.Retorno de sectores adjuntos a los Artistas. Permitir por parte del gobierno el retorno de trabajadores a sus puestos de trabajo en todo lo que engloba el sector del arte y sus subcontratados.Cuarto.Fórmula para el estado actual. Crear una nueva fórmula para que los espectadores puedan acceder al arte al que antes tenían acceso y hacérselo llegara a sus domicilios.Quinto.Fórmula para primera fase de desconfinamiento. Modificar la fórmula de punto tercero para que una vez levantadas en parte las restricciones en eventos con congregaciones numerosas de personas, está fórmula creada siga existiendo.Sexto.Fórmula para del desconfinamiento total. Continuar con la forma anterior para que perdurey sirva para potenciar el arte.ACTUACIONES:1.Cambios en la Administración Pública. Mientras esto sucede ASOCIACION CULTURALMUSIC THEATER & ARTpone a disposición de sus asociados la facturación a contratadores, dando de alta a los artistas para realizar su trabajo y estando legalizada su situación durante el ejercicio de su trabajo sea cual fuere su duración,incluido seguro de Responsabilidad Civil.Una vez se autorice a los artistaspara su movimientoaquel que no disponga de una entidad pagadora o no sea autónomo podrá recibir por parte de MUSIC THEATER & ART el comunicado que le identifique como Artista Autorizado para Desplazamientoa su lugar de trabajo.ASOCIACION CULTURAL MUSIC THEATER & ARTC.I.F. G88248448 C/ Luís I nº 60 portal 11 piso1A, 28031 MadridPágina3| 10
  4. 2.Retorno de los Artistasa sus actividades.2.1.Ensayospara Artes Escénicas. Autorización gubernamental para el desplazamiento de artistas a su lugar de ensayo/trabajo.En estos casos nos encontramos la imposibilidad de realizar gran parte del trabajo via telemática. En todos los casos que se exponen se garantizan las medidas de seguridad vigentes, ya sea por capacidad de distanciarse, el uso de EPIS necesarios (mascarillas y guantes) como la combinación de ambas acciones. En muchos de los casos se están pagando locales de ensayo a los que no pueden acudir por el confinamiento, en muchos casos ni siquiera pueden recoger sus equipos e instrumentos en el caso en el que no puedan permitirse el pago de las cuotas mensuales por la imposibilidad de movilidad ya que no todos ellos son Autónomos y, en el mejor de los casos,son dados de alta exclusivamente cuando va a realizar su trabajo en el lugar donde se lescontrata para su actuación.2.1.1.Músicos solistas: que trabajan con instrumentos acústicos cuyos decibelios no pueden ser regulados para evitar las molestias provocadas a los vecinos aledaños necesitan realizar sus prácticas tanto para no perder la forma física como para sus composiciones como para el ensayo de las obras en las que estaban y/o están trabajando.Deben tener autorización para su desplazamiento a locales de ensayo, teatros o cualquier ubicación destinada para este fin.2.1.2.Agrupaciones musicales y teatrales: Obviamente después de lo poco o mucho que ya realizan individualmente en sushogares, las agrupaciones deben juntarse en su local de ensayooteatropara realizar los ensayos conjuntos. Tanto en músicos como en agrupaciones teatrales que creansus propias obras es imprescindible este trabajo en grupo. Deben tener autorización parasu desplazamiento a locales de ensayo, teatros o cualquier ubicación destinada para este fin.2.2.Grabaciones de obras musicales. En el caso de los músicos ya sean consagrados o noveles, necesitan poder continuar lo que dejaron a medias o empezar lo que estaba previsto en cuanto a la grabación de sus obras., teniendo que estar autorizados a desplazarse a los estudios de grabación (ver punto 3)ASOCIACION CULTURAL MUSIC THEATER & ARTC.I.F. G88248448 C/ Luís I nº 60 portal 11 piso1A, 28031 MadridPágina4| 10
  5. 3.Retorno de sectores adjuntos a los ArtistasEn este caso, no debemos olvidarnos de los sectores que, indudablemente, son absolutamente necesarios para el correcto funcionamiento de cualquier tipo de representación artística. Hablamos de creativos, lutieres, técnicos de iluminación y sonido, personal de montaje de escenarios... En definitiva, todo aquel sector que contribuya a la puesta en escena de cualquier presentación y representación artística.3.1.Estudios de grabación.Los artistas no solo actúan en directo, también necesitan grabar sus trabajos, a través de los estudios de grabación, para hacerlos llegar al gran público. Son cientos artistas que han tenido que dejar a medias sus trabajos, ya sean músicos, actores de doblaje, creativos de bandas sonoras... por esta pandemia debida al COVID-19.4.Organización. Los Organismos Oficiales organizarán junto con LadyStone y sus colaboradores los proyectos audiovisuales a realizar, asesorando en todo su proceso así como participando presencialmente allí donde se nos necesite.5.Fórmula para el estado actualLa fórmula que, desde Asociación Cultural Music, Theater &Art, proponemos para la fase actual es la siguiente:5.1.Crear contenidosaudio visuales, a través de la televisionespúblicas, donde estas se pongana disposición de los artistas autorizados para realizar sus actividades durante el confinamiento de las instalaciones y equipos necesarios para la realización de las actuaciones de dichos artistas, cumpliendo con la normativa sanitaria vigente, que serán, o bien retransmitidos en directo, o bien grabados para su posterior emisión, en la cadena o cadenas de televisión pública que se elija a tal efecto.5.2.Crear contenidos audiovisuales como en el punto anterior desplazando medios a Salas de Conciertos, teatrosmunicipales y privados,y otras ubicaciones, adaptándose a las necesidades del espectáculo desde los cuales se retransmita en directo el espectáculo o bien sean grabados para su posterior emisión, de tal forma que le espectador reciba en su domicilio el espectáculo que quiere ver siendo el escaparate el mismo al que el acudiría en un estado normal.Las ubicaciones fuera de los platos de las cadenas serán habilitados con el único fin de recibir a los artistas y los medios técnicos y personales necesarios para la ejecución de la retransmisión y grabación, nunca para el acceso de público en el estado actual.5.3.Apoyo por parte de los Ayuntamientos poniendo a disposición de los Artistas aquellos medios de los que dispongan cada uno: Teatros, Salas multiusos, ASOCIACION CULTURAL MUSIC THEATER & ARTC.I.F. G88248448 C/ Luís I nº 60 portal 11 piso1A, 28031 MadridPágina5| 10
  6. equipos de sonio, equipos de luz, equipos de grabación, etc. En caso de no disponer de recursos, poner a disposición de los Artistas la partida presupuestaria destinada a eventos culturales para llevar a cavo el evento dispuesto en su territorio.5.4.Implicación por parte de las emisoras de radio, televisión, revistas y periódicos del cada Ayuntamiento, dando la mayor difusión posible a los eventos, realizando entrevistas a los Artistas, y e el caso de lo medios audio visuales retransmitiendo aquellos eventos subvencionados por el Ayuntamiento o la Administración pública.5.5.Implicación por parte de las emisoras de radio, televisión, revistas y periódicos del cada Ayuntamientoy/o Comunidad Autónoma, dando la mayor difusión posible a los eventos programados sin que esto conlleve un coste para los artistas y/o programadores de dichos eventos.5.6.Para no dejar a nadie fuerade este proyecto es imprescindible la apertura de una sección especial dentro de las webs de las televisiones públicasde tal manera que tanto aquellas obras producidas por las cadenas en cuestión como las obras financiadas o cofinanciadas por medios propios que,habiendo pasado el control de calidad, puedan ser de disfrute del público.Cumpliendo dicha sección con la calidad necesaria para que la visualización y escucha elegida sean de la más alta calidad. 5.7.Remuneraciones.Los artistas deberán percibir por parte de la administración o el ente administrativo que rija la televisión pública, el cachéque se pacte con cada artista sin dejar de percibirlos derechos de autor generados por las obras retransmitidas en cuanto a su númerode retransmisiones directas por la cadena o indirectas por la plataforma web de la cadena.Sefijaría un caché mínimo discutido con la dirección de la cadena para artistas emergentes y el precio será ascendente según el propio caché de los artistasseleccionados.5.8.La Asociación Cultural Music, Theater & Art creará una plataforma en la que los conciertos no subvencionados puedan ser emitidos y a través de la cual los artistas y todos aquellos que participan en la creación del contenido audiovisual, puedan recaudar sus honorarios a través de dicha plataforma, así como asegurándoles sus retribuciones por derechos de autor si los hubiere.5.9.En el supuesto de tener patrocinadores para los eventos televisivos, estos fondos, o al menos parte de ellos, serán reinvertidos para continuar realizando mas contenidos.Los patrocinadores podrán anunciarse antes o después del evento,pero nunca interrumpirlo, podrán poner pequeños banners en una esquina de la pantalla anunciándose siempre y cuando no se superen los dos banners para no interferir en el contenido.5.10.La Asociación Cultural MUSIC THEATER & ART recibirá sus honorarios pactados con los artistas y/o las Aministraciones Públicas una vez estos ASOCIACION CULTURAL MUSIC THEATER & ARTC.I.F. G88248448 C/ Luís I nº 60 portal 11 piso1A, 28031 MadridPágina6| 10
  7. recauden, de tal manera que podamos seguir subvencionado con fondos propios todo aquellos que no pueda subvencionarse por otros medios y esté dentro de sus posibilidades económicas.6.Fórmula para primera fase de desconfinamientoAmpliando lo que ya teníamos en el punto 4 la fórmula que, desde Asociación Cultural Music, Theater & Art, proponemos para la primera fase de desconfinamiento es la siguiente:6.1.Crear unos contenidos, a través de la televisión pública, bien en las instalaciones de dichas televisiones públicas, o bien en teatros y salas de conciertos habilitadas para tales efectos, en donde pueda acudirparte de público, según la propuesta dictada por el gobierno a través de la normativa sanitaria vigente, haciendo especial hincapié en la seguridad tanto de artistas como del público que acuda al espectáculo.6.2.Que dichos contenidos puedan ser retransmitidos por las televisiones públicas para el público que no haya podido acudir al espectáculo antes mencionado bien por estar el aforo completo, según la normativa sanitaria, o bien por no poder hacerlo al estar en sus domicilios confinados por la enfermedad.7.Fórmula para del desconfinamiento totalAprovechando las actuaciones realizadas en el punto anterior y dado que prevemos un cambio en muchas de nuestras costumbres, podremos continuar con este proyecto para seguir potenciando las Artes Escénicas en todas sus formas, tanto en salas, platós y teatros con público presencial.DesdeLadyStoneXelArteles damos las gracias por darnos la oportunidad de que estainiciativallegue a donde proceda para que podamos seguir adelante en esta etapa tan dura que nos ha tocado vivir y para la cual los artistas somos una muy buena medicina. Nos hemos visto obligados a lanzar un grito de ayuda para que se nos considere lo que somos y se nostenta en cuenta con la misma importancia que a cualquier sector productivo.Agradecemosenormemente la implicación en nuestra iniciativaalSr. MarianoMuniesaal cual le damos todo nuestro apoyo y disposición para lo que necesite en pro de que esta iniciativa salga adelante.Nuestro agradecimiento a todos aquellos que se van uniendoincondicionalmente,el listado de apoyos se irá ampliando y se hará públicosemanalmente según recibamos las autorizaciones pertinentes.ASOCIACION CULTURAL MUSIC THEATER & ARTC.I.F. G88248448 C/ Luís I nº 60 portal 11 piso1A, 28031 MadridPágina7| 10
  8. Quedamos a disposición de cualquier persona, artista, asociación, sindicato, entidad gubernamental y todo aquel que así lo requiera tanto para resolver dudas como para recoger ideas al respecto.LadyStoneXelArteLS_x_el_arte@ladystonemanagement.comPablo J. Lendínez +34 686 41 38 96Rafael Fernández +34 605 47 69 99Antonio Pazos +34 666 51 36 54Asociación Cultural MUSICTHEATER & ARTG88248448C/ Luis I 60 Nave 11 –1º A28031 MadridEn Madrid a 20de abril de 2020Pablo Javier Lendínez CoboPresidente de la Asociación Cultural MUSIC THEATER & ARTASOCIACION CULTURAL MUSIC THEATER & ARTC.I.F. G88248448 C/ Luís I nº 60 portal 11 piso1A, 28031 MadridPágina8| 10
  9. Estoy con LadyStone, yo también estoy XelArteNos apoyanMariano MuniesaJuan Pérez-FajardoPeriodista Musical –MariskalRockFotógrafo musicalRock en LlamasLa Central de Comunicación.ComDavid Llamas MartínezJosé María Gallego SantiagoMathildaRiver CrowAnhell EstudiosTripulación ImposibleJacob González CastroASOCIACION CULTURAL MUSIC THEATER & ARTC.I.F. G88248448 C/ Luís I nº 60 portal 11 piso1A, 28031 MadridPágina9| 10
  10. Todos los anunciados han enviado a LadyStone su autorización, pudiendo dar uso de su nombre y logo, en el caso que lo hubiere, Atendiendo así a la normativa vigente de Protección de datos.ASOCIACION CULTURAL MUSIC THEATER & ARTC.I.F. G88248448 C/ Luís I nº 60 portal 11 piso1A, 28031 MadridPágina10| 10
We use cookies to provide, improve, protect and promote our services. Visit our Privacy Policy and Privacy Policy FAQs to learn more. You can manage your personal preferences, including your ‘Do not sell or share my personal data to third parties’ setting using the “Customize cookies” button below.