
- Región
- América Latina y el Caribe
- Rango de tamaño demográfico
- Ciudades grandes (500.000 a 999.999 habitantes)

4.1 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
4.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento
Convención sobre los derechos del niño (CDN)
Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)
Pacto internacional de derechos civiles y políticos (PIDCP)
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)
Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador)
Resumen
El Programa Envión Avellaneda es una política social focalizada en la población joven entre 12 y 21 años en situación de vulnerabilidad y/o que padece necesidades básicas insatisfechas. A través de la inclusión, protección y prevención en los campos de la educación, el trabajo, la salud, el arte y el deporte; junto con la coordinación del Consejo Municipal de Políticas de Inclusión y Nuevos Proyectos, se busca generar espacios de participación para que las y los adolescentes y jóvenes puedan acceder a diferentes instancias de formación que fortalezcan sus actitudes y aptitudes para su desempeño en la vida escolar y laboral. Paralelamente, se fortalecen los vínculos comunitarios, familiares y afectivos que le permiten a la y al joven desarrollarse y crecer, y alejarse de los espacios y situaciones de vulnerabilidad y exclusión social. El programa cuenta con 10 sedes en las que participan 3.200 jóvenes, quienes, además, reciben una beca monetaria.
Fecha de implementación:
Inicio: 5 / 04 / 2005
Fin: En vigencia actual
Niños, niñas y adolescentes
Participación social/ciudadana
Formación y capacitación
Gobierno subnacional
Empresa
- Web: https://www.facebook.com/EnvionMDA/about?locale=es_LA
- Teléfono: +54 9 5227-7193 / 7147 / 7194
- Redes:
Instrumentos

4.1 De aquí a 2030, asegurar que todas las niñas y todos los niños terminen la enseñanza primaria y secundaria, que ha de ser gratuita, equitativa y de calidad y producir resultados de aprendizaje pertinentes y efectivos
4.3 De aquí a 2030, asegurar el acceso igualitario de todos los hombres y las mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, incluida la enseñanza universitaria
4.4 De aquí a 2030, aumentar considerablemente el número de jóvenes y adultos que tienen las competencias necesarias, en particular técnicas y profesionales, para acceder al empleo, el trabajo decente y el emprendimiento
Convención sobre los derechos del niño (CDN)
Declaración universal de los derechos humanos (DUDH)
Pacto internacional de derechos civiles y políticos (PIDCP)
Pacto internacional de derechos económicos, sociales y culturales (PIDESC)
Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (Protocolo de San Salvador)
Localización
- Región
- América Latina y el Caribe
- Rango de tamaño demográfico
- Ciudades grandes (500.000 a 999.999 habitantes)
Datos de contacto
- Email:
- Web: https://www.facebook.com/EnvionMDA/about?locale=es_LA
- Teléfono: +54 9 5227-7193 / 7147 / 7194
- Redes: