/ martes 5 de septiembre de 2023

AMLO reconoce aumento de robos en la autopista Puebla-Orizaba

En este tramo los transportistas constantemente son víctimas de asalto y la semana pasada asesinaron al escolta del Grupo Fuerza Regida y un deportista resultó baleado

El gobierno federal reconoció un alza en los robos a transportistas sobre la autopista Puebla-Orizaba, puntualmente en la altura de las Cumbres de Maltrata en el estado de Veracruz, zona en la que hace dos meses, la misma administración negó un asalto masivo. El presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, anunció más operativos para inhibir el delito.

En conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado por la carretera federal 150 de Veracruz-Puebla, ya que el tramo de Cumbres de Maltrata -de acuerdo con la reportera- se convirtió en una de las zonas más inseguras del país. La comunicadora le dijo al presidente que la semana pasada se registraron tres robos y en uno de ellos, resultó baleado un deportista que se dirigía a una competencia y en otro asesinaron al escolta del Grupo Fuerza Regida.

La reportera opinó que ni el gobierno de Veracruz ni de Puebla se responsabilizan de esta zona, por tanto, preguntó que si el gobierno federal puede ayudar en la seguridad de esta vía que comunica al Sureste con el centro del país y esto fue lo que respondió:

“Estamos trabajando en eso (…) esa zona siempre ha tenido problemas de inseguridad en la carretera. Hemos estado pendientes, ya estaba controlado y últimamente volvió (…) ya hay más seguridad a transportistas y eso va a aplicar a esta zona limítrofe de Puebla y Veracruz”, indicó.

Posteriormente, David Córdova Campos, titular de la Guardia Nacional, confirmó que se ha visto un incremento en ese tramo, pero que ya se están tomando medidas. Incluso, replicarán los operativos que se hicieron en la carretera de México a Cuernavaca para inhibir los delitos.

“Vamos a hacer un mayor despliegue de operativos, material de patrullas, efectivos de personal y vamos a llevar drones. Ya estamos en eso, tenga usted la seguridad que así se va a hacer”, declaró.

Fue el pasado 24 de julio cuando se dio a conocer que hombres armados presuntamente perpetraron un asalto masivo a conductores que circulaban sobre la autopista Puebla-Orizaba, a la altura de las Cumbres de Maltrata, en Veracruz.

El hecho se registró alrededor del mediodía en el kilómetro 228 de la referida vía de comunicación y provocó pánico entre los automovilistas, quienes optaron por regresarse en sentido contrario para evitar ser asaltados. En un vídeo publicado en redes sociales se escucha la narración de un conductor denunciando que todos los vehículos vienen en reversa huyendo de los asaltos, al mismo tiempo en la grabación se puede observar un embotellamiento en la vía de comunicación.

Sin embargo, dos días después, el mandatario salió a desmentir el hecho y aseguró que había sido un montaje. Posteriormente el gobierno de Veracruz circuló un comunicado con la siguiente información: “La Guardia Nacional nos informa que en el momento en que fue compartido el primer video en redes sociales, asistió a verificar dicha información, lo cual resultó completamente falso y la circulación de vehículos se efectuaba con normalidad”.

El gobierno federal reconoció un alza en los robos a transportistas sobre la autopista Puebla-Orizaba, puntualmente en la altura de las Cumbres de Maltrata en el estado de Veracruz, zona en la que hace dos meses, la misma administración negó un asalto masivo. El presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, anunció más operativos para inhibir el delito.

En conferencia de prensa, el mandatario fue cuestionado por la carretera federal 150 de Veracruz-Puebla, ya que el tramo de Cumbres de Maltrata -de acuerdo con la reportera- se convirtió en una de las zonas más inseguras del país. La comunicadora le dijo al presidente que la semana pasada se registraron tres robos y en uno de ellos, resultó baleado un deportista que se dirigía a una competencia y en otro asesinaron al escolta del Grupo Fuerza Regida.

La reportera opinó que ni el gobierno de Veracruz ni de Puebla se responsabilizan de esta zona, por tanto, preguntó que si el gobierno federal puede ayudar en la seguridad de esta vía que comunica al Sureste con el centro del país y esto fue lo que respondió:

“Estamos trabajando en eso (…) esa zona siempre ha tenido problemas de inseguridad en la carretera. Hemos estado pendientes, ya estaba controlado y últimamente volvió (…) ya hay más seguridad a transportistas y eso va a aplicar a esta zona limítrofe de Puebla y Veracruz”, indicó.

Posteriormente, David Córdova Campos, titular de la Guardia Nacional, confirmó que se ha visto un incremento en ese tramo, pero que ya se están tomando medidas. Incluso, replicarán los operativos que se hicieron en la carretera de México a Cuernavaca para inhibir los delitos.

“Vamos a hacer un mayor despliegue de operativos, material de patrullas, efectivos de personal y vamos a llevar drones. Ya estamos en eso, tenga usted la seguridad que así se va a hacer”, declaró.

Fue el pasado 24 de julio cuando se dio a conocer que hombres armados presuntamente perpetraron un asalto masivo a conductores que circulaban sobre la autopista Puebla-Orizaba, a la altura de las Cumbres de Maltrata, en Veracruz.

El hecho se registró alrededor del mediodía en el kilómetro 228 de la referida vía de comunicación y provocó pánico entre los automovilistas, quienes optaron por regresarse en sentido contrario para evitar ser asaltados. En un vídeo publicado en redes sociales se escucha la narración de un conductor denunciando que todos los vehículos vienen en reversa huyendo de los asaltos, al mismo tiempo en la grabación se puede observar un embotellamiento en la vía de comunicación.

Sin embargo, dos días después, el mandatario salió a desmentir el hecho y aseguró que había sido un montaje. Posteriormente el gobierno de Veracruz circuló un comunicado con la siguiente información: “La Guardia Nacional nos informa que en el momento en que fue compartido el primer video en redes sociales, asistió a verificar dicha información, lo cual resultó completamente falso y la circulación de vehículos se efectuaba con normalidad”.

Finanzas

Puebla arrancó el 2024 con ligero aumento en la población con pobreza laboral

Se consideran personas en pobreza laboral a aquellas que tienen un ingreso inferior al costo de la canasta básica alimentaria

Elecciones 2024

Grave, uno de los heridos en asalto a 'mapaches' electorales en Tehuacán

Los vecinos reportaron desde el pasado lunes que se estaban entregando mil pesos a cambio de que los beneficiaros votaran por los candidatos del Verde Ecologista

Cultura

Los Globos, más de seis décadas ofreciendo comida tradicional | Clásicos Poblanos

Cuando abrieron sus puertas en Puebla solo había 12 restaurantes del mismo tipo, a los que se les denominaba "café de chinos", ya que servían café lechero acompañado de pan

Policiaca

Un muerto y dos lesionados deja choque en carretera a San Nicolás Buenos Aires

Un automóvil color arena y una camioneta color verde circulaban por la carretera estatal cuando colicionaron de frente

Elecciones 2024

Ubicación de Casillas Especiales en Puebla, ¿qué podrás votar en ellas?

Cada casilla especial solo contará con un total de mil boletas para los ciudadanos que acudan a realizar su voto

Estado

Taxista con pasajeros a bordo y en presunto estado de ebriedad habría ocasionado accidente

De acuerdo con los primeros reportes, los hechos ocurrieron durante el mediodía de este miércoles,