Paraguay alertó en febrero que Marset y dos capos narcos estaban en Bolivia

Seguridad
Publicado el 04/08/2023 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno de Paraguay insistió ayer en que, en febrero pasado, la Policía de su país avisó a su par de Bolivia que tres poderosos narcotraficantes estaban resguardados en Santa Cruz. Ante esto, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, confirmó que un contingente policial paraguayo llegó al territorio nacional, pero para tratar otros temas.

Se trataría del uruguayo Sebastián Enrique Marset Cabrera, el brasileño Lindomar Reges Furtado y el paraguayo José Alberto Insfrán Galeano, todos buscados por delitos de narcotráfico y fueron ubicados hace seis meses por la Policía Nacional del Paraguay.

Esta información se da cuando Marset cumple cinco días desde que huyó y burló a la fuerza policial boliviana cuando ejecutaba un operativo para su captura en el departamento de Santa Cruz.

El ministro del Interior de Paraguay, Federico Alberto González Franco, informó —según el medio paraguayo ABC— que su Gobierno envió a una comisión de policías a Bolivia para compartir información sobre dos casos específicos relacionados con una narcoavioneta y el asesinato de un cambista. Sin embargo, “también llevaron aquella vez a Bolivia información precisa sobre la ubicación, en ese momento, del uruguayo Sebastián Marset y del brasileño Lindomar Reges, quienes supuestamente estaba escondido en el Quinto Anillo de Santa Cruz”.

Gonzáles señaló que los agentes paraguayos también mencionaron a sus pares bolivianos que el pastor evangélico paraguayo José Insfrán se hallaba en ese momento en el Séptimo Anillo de la misma ciudad.

El director de la Policía Nacional de Paraguay, César Silguero, dijo que, en el caso de Marset, “se dio información a fin de corroborar in situ. Se ha dado el informe correspondiente, se ha compartido al Comando”.

Versión de Bolivia

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, afirmó que sí se reunió con agentes policiales de Paraguay para hablar de otro tema y no así sobre el caso del narcotraficante uruguayo Marset.

“Así también queremos manifestar que evidentemente, de manera constante, vamos intercambiando información con las policías de la región y, precisamente, en febrero de la gestión en curso, se trasladaron unos agentes de la Policía del Paraguay (…) y se armó una comisión instruida por el Comandante General de la Policía”, indicó.

Reiteró que la información acerca de Marset recién “empezó a trasladarse hacia el Estado Plurinacional de Bolivia en el mes de junio, precisamente el día 16, cuando tuvimos la reunión del Mercosur entre ministros del Interior”.

Del Castillo anunció también que el viceministerio de Sustancias Controladas, Jaime Mamani, viajará a Paraguay para el cruce de información sobre el caso Marseet.

 

Operativos en el trópico en busca de Marset

Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) intensifican operativos en el trópico cochabambino con el fin de capturar al narcotraficante más buscado en el mundo, Sebastián Marset.

El director antinarcóticos, Juan José Torrico, informó que todo el personal de la Felcn fue desplegado en el departamento en busca del uruguayo.

“Desde el día sábado estamos realizando trabajos con inteligencia operativas en el trópico de Cochabamba, realizando trabajos de intersección y obviamente con la finalidad de capturar a este ciudadano prófugo de la justicia”, dijo Torrico.

La Dirección de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) se encuentra operando en el trópico.

 

Hallan $us 420 mil en un inmueble cruceño

El viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, informó que producto de los allanamientos ejecutados ayer en búsqueda del capo del narcotráfico Sebastián Marset, la Policía y la Fiscalía hallaron 420 mil dólares en un inmueble ubicado en la zona del tercer anillo y Zoológico, en la capital cruceña.

Asimismo, los investigadores también llegaron hasta la zona del Urubó, en la jurisdicción de Porongo, en busca de nuevas pistas que contribuyan a dar con el paradero del ahora hombre más buscado de Bolivia.

La Policía encontró ayer otro vehículo abandonado en el aeropuerto de Viru Viru vinculado con el uruguayo. Se trata de una vagoneta Nissan Patrol color blanco en la que se halló un arma de fuego calibre 22 .

Tus comentarios

Más en Seguridad

“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen organizado en Paraguay y Bolivia" y...
Gianina García Troche, esposa del buscado por narcotráfico Sebastián Marset, llegó este miércoles a Paraguay, tras ser extraditada desde España, acusada por...

El Tribunal de Sentencia Penal Anticorrupción y Contra la Violencia Hacia la Mujer 3º de Santa Cruz dispuso este miércoles la detención preventiva para el exjefe de recursos humanos de la Alcaldía de...
El embarrancamiento de un minibús escolar cobró la vida de tres personas y dejó a otras seis heridas, tragedia registrada la noche de ayer martes.
El fiscal que indaga el asesinato del ciudadano venezolano, de 32 años, que fue hallado en una maleta en el río Piraí, Franz Delgadillo, informó que la expareja fue enviada ayer por seis meses a la...
La denuncia de varias víctimas permitió que la Policía detenga ayer en el municipio de Sipe Sipe, en el valle bajo de Cochabamba, a un presunto violador serial que captaba con engaños a mujeres que...


En Portada
La audiencia de una acción de cumplimiento, que se fijó para este miércoles, que debía tratar los recursos presentados contra el Movimiento Tercer Sistema (MTS...

El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no cumplieron con los plazos para obtener sus...
La Constitución Política del Estado (CPE) establece que Bolivia debe tener 166  asambleístas nacionales, 130 diputados y  36 senadores, juntos componen la...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi advirtió  ayer de “riesgo e injerencia” en las elecciones generales del 17 de agosto ante la...

Actualidad
El recurso es contra los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y argumenta que los dos partidos políticos no...
“Sebastián Marset es uno de los prófugos más buscados en todo el Cono Sur de Sudamérica, acusado de acciones de crimen...
Un frente frío ingresó este miércoles por el sur del país y permanecerá hasta el viernes, lo que provocó bajas...
La ciudad de Cochabamba volverá a tener este miércoles un día con frío especialmente por la mañana y la noche con una...

Deportes
FC Universitario de Vinto recibirá esta tarde, a partir de las 15:00, a Oriente Petrolero, en la prosecución de la...
Wilstermann le dio la vuelta al marcador y terminó con triunfo por 4-3 su visita a Nacional Potosí, ayer por la Copa...
“Jamás he consumido una sustancia prohibida de manera intencional, creo firmemente en el juego limpio y lo sano que es...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El Ensamble Moxos cosecha aplausos y voltea taquilla en España y Alemania en su gira Veinte años de carretera, que...
En un esfuerzo conjunto por fomentar la lectura y el acceso al conocimiento, la Vicepresidencia del Estado...
En el Año del Bicentenario de Bolivia y en el marco del Día Internacional de los Museos, el Instituto Internacional de...
Denzel Washington recogió ayer por la noche por sorpresa la Palma de Oro de Honor del Festival de Cannes.