Este libro se propone analizar los espacios de sociabilidad de la comunidad italiana de Argentina a partir del rol que desempeñaron los líderes que los condujeron. Las motivaciones personales de estos dirigentes dieron lugar a diversos tipos de liderazgos, que respaldaban intereses particulares y grupales. A pesar de las etapas de divisiones y enfrentamientos que atravesaron estos ámbitos, la italianidad...
El Antropoceno, concebido como la “era de los humanos” a partir de las profundas e irreversibles transformaciones e impactos de la acción humana sobre el medio biofísico natural, es un concepto que engloba y sintetiza las múltiples dimensiones de la crisis socioambiental y civilizatoria que atraviesa el planeta. También se ha considerado un concepto puente, tendiente a difuminar las barreras...
La paz es un esfuerzo permanente. Requiere nociones de convivencia no violenta que guíen y modelen las relaciones sociales, así como propuestas que permitan proceder a la resistencia contra la violencia. Esto significa enfrentar nuevos conflictos que pueden convertirse en agresiones. Con una perspectiva transdisciplinar, este libro pone a defensores de derechos humanos en diálogo con especialistas en estudios de...
Los estudios sobre fronteras en Latinoamérica se han multiplicado en los últimos 20 años. Estos buscan comprender diferentes procesos que son el centro de atención de políticas públicas, acuerdos internacionales y agendas mediáticas de los centros nacionales, que a la vez marcan profundamente la vida de muchas personas que allí habitan. Migraciones, desplazamientos, movilidades, cierre de fronteras, expansión de cultivos,...
Este libro presenta una filosofía política de la tecnología. Lo atraviesa la pregunta sobre cómo es posible transformar la tecnología para generar otras formas de vida guiadas por valores y criterios diferentes, tales como la equidad social, el respeto por la diversidad cultural, la distribución equitativa de bienes y la participación democrática en las decisiones.A partir de la teoría crítica...
Cierran las salas de conciertos en París, Sidney, Londres y Madrid. Solo en el Reino Unido, 150 salas cerraron en 2023. El mercado inmobiliario, la reconfiguración de las ciudades y la transformación de los gustos de la sociedad, ¿en qué medida influyen en este fenómeno?En este libro, la autora aúna su experiencia en el ámbito inmobiliario y su conocimiento de...
El presente libro, que parte de un proyecto colectivo de investigación histórica, analiza diversos momentos relacionados con los homenajes y veneraciones inscriptos en el período de entreguerras en nuestro país. A través del prólogo, que contextualiza la temática, y de los seis capítulos, se da cuenta del proceso de “democratización” y “plebeyización” de las formas y las figuras capaces de...
En el corazón del agro argentino contemporáneo, las dinámicas del agronegocio redefinen territorios, tecnologías y relaciones sociales, pero ¿a qué costo? Este libro explora las desigualdades socioambientales que emergen de este modelo, profundizando en su impacto sobre las comunidades rurales, los recursos naturales y la estructura productiva del país.Fruto de un workshop del Centro de Estudios de la Argentina Rural...
En 1891, la promulgación de la encíclica Rerum Novarum expresó la preocupación de la Iglesia católica por los problemas sociales derivados de la industrialización, la urbanización y el proceso de proletarización, frente a los cuales promovió intervenciones para mejorar las condiciones de los trabajadores, alentar la colaboración entre obreros y patrones, y evitar el avance de las izquierdas.A tono con...
Este libro explora cómo el sistema educativo transformó desafíos inesperados en oportunidades de crecimiento. Coordinado por Roxana Marsollier, Cristián Expósito y Alejandro Castro Santander, reúne los análisis y estudios de un equipo interdisciplinario que examina las transformaciones educativas en el contexto de la pospandemia.A lo largo de sus capítulos, se destacan la creatividad docente frente a la virtualidad, el uso...
En este libro compartimos las exposiciones de las mesas centrales de las Primeras Jornadas “Ciencias Sociales, Salud Mental y Derechos Humanos: problemas, desafíos y oportunidades transeccionales”. Estas se llevaron a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires en junio de 2023 y fueron organizadas por el Grupo de Estudios sobre Salud Mental y Derechos...
Este libro indaga el rol preponderante que han tomado los promotores inmobiliarios en las transformaciones de la ciudad latinoamericana en las últimas décadas. El estudio de empresarios vinculados a la producción de ciudad, promotores inmobiliarios y desarrolladores apunta a entender los procesos de densificación, expansión y transformación en la morfología urbana de algunas áreas de distintas ciudades y en el...
Usuario
Contraseña
Recordarme
Registrarse gratis | ¿Contraseña olvidada?
Username
E-mail
A password will be e-mailed to you.
Log in | Lost your password?
Usuario o email:
Acceder | Registrarse gratis